La Dra. Katherine Pears es científica sénior en el Centro de Aprendizaje Social de Oregón (OSLC), asegura que el primer dia de clase es muy importante, pues la socialización es un proceso continuado con el que los niños van adquiriendo los conocimientos, valores, actitudes y pautas de conducta y comportamiento de los grupos sociales en los que está inmerso y vive.
Empieza en el núcleo familiar y poco a poco va ampliándose, pasando a formar parte de un ámbito más amplio que es el ámbito escolar.
Además, la entrada diaria en la escuela, les supone aceptar la separación de las personas más queridas, hecho que le creará una situación de inseguridad que deberá ser minimizada por las acciones en conjunto de padres y maestros.
En este punto comienza un proceso por el que los niños se van formando y preparando, desde un punto de vista emocional, para la aceptación de nuevos medios con los que deba interaccionar en un futuro. De cómo se desarrolle este período inicial va a depender, en gran parte, su adaptación definitiva a la escuela.
En este artículo encontrarás algunas ideas de juego y actividades para el primer día de clase
Tareas del docente en el Primer día de clase
- Dar la bienvenida a cada niño (llamarlo por el nombre si lo saben).
- Guardar y colgar sus pertenencias.
- Indicar que elija un lugar para sentarse o sentarlo en su lugar correspondiente si estuviera asignado con antelación.
- Presentarse frente a las familias y niños.
- Realizar actividades grupales que ayuden a conocerse o a volver a reintegrarse al grupo de clase.
- Ser cariñoso con los niños, simpático y agradable.
- Realizar actividades lúcidas y relacionadas con las expresiones.
- Dar atención a los niños que más la necesiten.
- Utilizar recursos que llamen la atención y motiven a los niños (juegos, cuentos, adivinanzas, juegos al aire libre, etc).
- Dar un pequeño regalo a los niños.
Juegos y actividades para los primeros días de clase
Los maestros haciendo uso de sus conocimientos pedagógicos, programarán juegos y actividades para captar la atención, lograr motivación y la participación de los niños en su primer día de clase; haciendo de este una agradable experiencia.
Sabiendo que, en esos primeros días de clase, los niños presentan inseguridad por el desconocimiento de los otros niños, de los maestros.
Los maestros y educadores, prepararan juegos y actividades muy relacionadas con el conocimiento del espacio y de socialización entre los niños.
Aquí se mencionan algunos ejemplos:
4 Juegos de presentación
Me llamo… y me gusta…
Lo primero que tendrá que hacer el profesor es presentarse diciendo su nombre y algo que le gusta.
Por ejemplo: “Me llamo Marisol y me gustan los niños”. Después, uno a uno, irán saliendo los niños y repetirán esta misma fórmula. Por ejemplo: “Soy Manolo y me gusta jugar al fútbol”; “Soy Martín y me gustan las galletas”; etc.
Cuando todos terminen de presentarse, el profesor preguntará si recuerdan el nombre de algún niño y las cosas que le gustaban.
Digo mi nombre
Esta es una dinámica divertida para que venzan la timidez de los primeros días de clase y aprendan cómo se llaman sus compañeros. El juego se organiza siguiendo un orden alfabético.
Empieza presentándose el profesor. Puesto de pie en medio de la clase dice: “Me llamo Marisol” y acompaña sus palabras con un gesto divertido (un salto, un movimiento de los brazos, etc).
A continuación, irán saliendo los niños uno a uno y se irán presentando de la misma manera.
Por ejemplo: “Soy Ángel”, y se va a su sitio volando; “Soy Andrea”, y balancea los brazos; “Soy Luis”, y hace el gesto de cazar mariposas, etc.
Al final se puede hacer como en el juego anterior, comprobar los nombres que han aprendido los niños.
“Cumaracumbé”.
Los niños empezarán aprendiendo esta fórmula acompañada de una musiquilla:
- “Cumaracumbé, buenos días, buenos días,
- Cumaracumbé, buenos días, buenos días,
- buenos días, ¿Cómo está usted?”
Una vez que la sepan de memoria, sale un niño que se dirigirá a otro niño elegido por él. Este se levanta y cogiéndolo de la mano como si lo estuviera saludando, repite los versos del “Cumaracumbé”.
Después los dos niños buscarán a otros dos. Los saludarán y repetirán la fórmula. Ahora salen cuatro que buscarán a otros cuatro y así sucesivamente hasta que todos se hayan saludado.
La pelota preguntona
Consiste en tomar una pelota inflable playera y escribir, con un permanente, varias preguntas como ¿Qué hicieron en vacaciones?, o ¿Qué esperan aprender?, ¿Qué quieren hacer?
4 Juegos de presentación para los primeros días de clase Clic para tuitear