Preguntas y juegos para pensar que podemos hacer con los niños

juegos originales para que los niños piensen

Ejercitar la mente de los niños es muy necesario, ya que incentivar la creatividad en los niños permitirá que puedan aprovechar al máximo todas sus aptitudes en el futuro. ¿Por qué no elaborar sencillas preguntas y juegos para pensar?

Los juegos son la forma más inteligente de potenciar la creatividad y dejar volar la imaginación de los pequeños, pues no los aburrirá. En cambio, si lo haces mediante otros métodos, es posible que en vez de ejercitar su mente lo termines por agotar.


Preguntas y juegos para pensar

Preguntas para que los niños piensen (Verdadero-falso)

Un juego de preguntas muy interesante es el de verdadero o falso. Las preguntas pueden ser de todo tipo para que el niño empiece a pensar y a cultivar su creatividad.

 

Para que el juego sea más divertido, plantea un número máximo de preguntas correctas. Por ejemplo, que conteste 20 bien y le das un premio especial, el cual puede ser cualquier cosa que lo motive a seguir aprendiendo. Sin embargo, si quieres hacer el juego más interesante, dile que no puede superar un número determinado de respuestas incorrectas si es que quiere ganar el premio.

 

Ejemplos de preguntas

Existen una infinidad de preguntas que le puedes realizar al pequeño en el juego de verdadero o falso; compartimos contigo algunas preguntas:

 

  • Los aviones viajan a través de la carretera. Falso.
  • Los perros y los gatos tienen cuatro patas. Verdadero.
  • Una gran cantidad de agua apaga el fuego. Verdadero.
  • Los perros relinchan y los caballos ladran. Falso.
  • Los carros poseen tres ruedas. Falso.
  • La jirafa es el animal más alto del mundo. Verdadero.
  • Los tiburones viven en el mar. Verdadero.
  • 2 x 2 son 6. Falso.
  • La noche es oscura. Verdadero.
  • La bicicleta únicamente tiene una rueda. Falso.
  • La pirámide de Giza se encuentra ubicada en Egipto. Verdadero.
  • Los gatos ladran. Falso.
  • Los seres humanos nos bañamos con el agua. Verdadero.
  • 16 más 5 son 20. Falso.
  • La ballena azul es el animal más pesado del planeta. Verdadero.
  • El sol sale durante las noches y se oculta en el día. Falso.
  • 20 más 30 es igual a 50. Verdadero.

 

Juegos para que los niños piensen

Utilizar juegos que incentiven el correcto desarrollo del cerebro frecuentemente será de gran ayuda para el futuro del pequeño.

Prueba alguno de los siguientes juegos con tu hijo:

 

Las adivinanzas

Es un juego bastante clásico, pero a pesar del tiempo no pasa de moda. Además, es una gran idea para que te relaciones más con tu hijo.

Lo más destacado de las adivinanzas es que el niño tendrá que pensar un buen tiempo para dar con la respuesta correcta y permitirá cultivar su creatividad.

Otro aspecto interesante del juego de las adivinanzas es que el pequeño adquiere mayor concentración y se enfocará más en las actividades importantes. Asimismo, su vocabulario será más amplio.

Te recomendamos realizar el tipo de adivinanzas que tienen la respuesta en el propio enunciado, así el niño tendrá que pensar y analizar muy bien cada palabra.

También utiliza las adivinanzas que tienen respuestas de cultura general para que el pequeño comience a familiarizarse con la cultura.

A continuación te dejamos diferentes artículos para que puedas jugar a las adivinanzas con tus niños y niñas

 

Juego de bloques

Es un juego muy interesante ya que sin ayuda tendrá que buscar alternativas para construir edificios interesantes.

Los bloques de construcción son pequeñas piezas de plástico que pueden colocarse en cualquier sitio al estilo Lego. Además, permiten cultivar la creatividad del pequeño, ya que no hay una forma predefinida para armar un edificio.

El juego de bloques estimula el pensamiento lógico-matemático, tan necesario durante toda la vida para las diferentes profesiones. Asimismo, es recomendado por los expertos para dejar volar la imaginación de los niños.

bloques lógicos
Bloques lógicos para trabajar el razonamiento lógico en las etapas de infantil y primaria.

Rompecabezas

Es un juego demasiado clásico; sin embargo, es uno de los más idóneos para cultivar la creatividad de los niños, ya que tendrán que pensar demasiado para resolverlo.

Te aconsejo comenzar con un rompecabezas muy sencillo para que el niño se vaya acostumbrando a este tipo de juego y lo entienda.

La clave es que a él le guste, así que trata de conseguir rompecabezas alusivos a los dibujos animados que más le gusten.

Luego de que resuelva los primeros rompecabezas, ve subiendo el nivel de dificultad para que deba pensar un poco más.

Puzzles, rompecabezas
Puzzles y rompecabezas para trabajar con niños
Preguntas sencillas y juegos originales para hacer pensar a los niños Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Preguntas y juegos para pensar  ] Recursos educativos @educapeques