La ruleta de los nombres es un juego específico para desarrollar las habilidades sociales especialmente en grupos nuevos.
Las habilidades sociales en niños se entienden como aquel conjunto de habilidades que nos permiten desenvolvernos en sociedad, un conjunto de conductas, que hacen posible la interacción con los demás.
Hay 8 tipos de habilidades sociales:
- Comunicación.
- Empatía.
- Asertividad.
- Escucha activa.
- Apego.
- Cooperación.
- Autocontrol.
- Resolución de conflictos.
Vamos a trabajar todas estas habilidades a través del juego de la ruleta de los nombres que te explicamos a continuación
Ruleta de los nombres
Como hemos indicado anteriormente el juego de la ruleta promueve el desarrollo de habilidades sociales, creando un clima favorable y positivo. Por otro lado, favorece el interés para que un niño se presente a otros niños.
Materiales
Para este juego, sólo es necesario una ruleta con flechas y fichas.
Dinámica del juego
Establecer equipos
Los primero que tenemos que hacer es hacer girar la ruleta por un niño. De este modo, en donde la ruleta se detenga (en otro niño), el juego establece que ese otro niño será su compañero.
Luego se pasa la ruleta al compañero del lado derecho, quien será el encargado ahora de hacer girar la ruleta para encontrar a su propio compañero. De este modo, se establecerán las parejas con las que después vamos a jugar.
Comenzamos el juego propiamente dicho
Cada niño gira nuevamente la ruleta y debe presentarse. En la presentación, debe decir su nombre, su apellido, su edad y algo que sea de importancia para esa persona. Por ejemplo, puede contar con quién vive, cuál es juego favorito, qué hizo el fin de semana pasado, cuál es su mejor amigo o su deporte preferido, etcétera.
Es importante recordar que cada niño dispondrá de 5 minutos para presentarse. Una vez que todos se hayan presentado, se pasa a la siguiente etapa del juego.
Conociendo a mi grupo de compañeros
Se divide a los niños en las parejas que se habían escogido el primer paso. Luego se elige a una pareja en especial para que pase al centro de una ronda que deben formar los niños.
La tarea de los niños que forman la ronda es poder determinar qué fue lo que dijeron cada uno de los niños que se encuentran en el centro de la ronda (que son dos). Posteriormente, cada equipo deberá describir por escrito aquello que recuerde de la presentación de sus compañeros en el segundo paso.
Además, se puede establecer un ganador o un premio para que el equipo que mejor describa a la pareja que se encuentra en el centro de la ronda.
Finalmente queremos darte unos consejos eficaces para desarrollar las relaciones sociales en nuestros hijos tan importante en el desarrollo de los mismo.
Ruleta de los nombres ▷➤ Un juego educativo para favorecer las HABILIDADES SOCIALES en los niños ✔️ #educación #familia #niños #maestros #docentes Clic para tuitearConsejos para favorecer el desarrollo de relaciones sociales en los niños
Finalmente te dejamos 4 consejos eficaces para desarrollar las habilidades sociales en niños
- Sirve de ejemplo. Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos. Eres su modelo, muéstrale tus habilidades sociales.
- Favorece las interacciones y experiencias sociales. Deja que se relacionen con otras personas, que sean ellos los que resuelvan sus conflictos y aprendan habilidades sociales.
- Muéstrales diferentes situaciones sociales y entrena con ellos como deberán reaccionar.
- Explícales porque es importante relacionarse con los demás y como pueden hacerlo.