Psicoanalistas, conjuntamente con expertos en desarrollo y bienestar infantil, han desarrollado muchas dinámicas y juegos para enseñar liderazgo a los niños. Estas dinámicas grupales y actividades formativas que se pueden hacer en casa o en el cole, permiten que los niños trabajen y estimulen las habilidades que necesitan para asumir retos y responsabilidades en el futuro.
El aprendizaje basado en retos, el ejemplo y las lecciones que reciben los niños a diario, los ayuda a asumir un talante que les dará las herramientas para convertirse en líderes naturales.
En este interesante post, te hablaremos sobre qué es el liderazgo en los niños y cómo estimularlo con actividades lúdicas, que exigen desarrollar las dotes de un líder y permiten en los participantes conocer las características de un buen líder y reflexionar acerca de cómo mejorar el liderazgo, entre otros importantes aspectos.
¿Qué son las habilidades de liderazgo en los niños?
Las habilidades de liderazgo en los niños, son una composición de ciertas características personales, que permiten que ellos sean capaces de asumir retos y afrontar situaciones, teniendo la capacidad entre otras variables de dirigir el trabajo en equipo para salir adelante.
Cuando los niños son incentivados a tener características de líder, seguramente tendrán más posibilidades de beneficiarse de sus logros en su vida adulta.
Algunas de las características que influyen en el liderazgo de los niños son propias, sin embargo, los padres pueden incentivar a sus hijos lo suficiente para potenciar estas habilidades.
Formar un líder no es una tarea sencilla, pero con dedicación, puedes ayudar a tu hijo a ser un líder capaz de asumir lo que se proponga con éxito.
Rasgos de los niños con capacidad de liderazgo
Al parecer hay personas que cuentan con más rasgos que se asocian con el liderazgo que otras, sin embargo, hay dinámicas que se pueden trabajar para mejorar la capacidad de liderazgo de cualquier niño.
A continuación, te damos algunos consejos que hemos investigado para que ayudes a desarrollar las habilidades de liderazgo en los niños:
- Es importante poner educar con el ejemplo
Todos sabemos que los niños tienden a imitar el comportamiento de los padres; por lo tanto, deben ser coherentes con los valores que intentan transmitir a sus hijos.
Los padres y madres como líderes del hogar, deben entender la importancia de dar un buen ejemplo a su equipo.
Una buena forma para que los niños vean tu liderazgo, es hacer labor social en la comunidad, participar en las actividades escolares de tus hijos u organizar actividades en el hogar donde le establezcas responsabilidades a cada participante.
- Fomentar actividades en equipo
Identifica los intereses de tus hijos y anímalos a participar en actividades grupales, de esta manera aprenderán lecciones sobre el trabajo en equipo, a través de diversas actividades como por ejemplo, jugar futbol o ser parte de la orquesta escolar.
El trabajo en equipo ayuda a los niños a entender la empatía, a trabajar y cooperar a pesar de las diferencias.
Aprender a trabajar eficazmente en equipo, es una de las habilidades más importantes para ser un líder.
- Enfatizar en la perseverancia
Es importante que los futuros líderes entiendan que sus decisiones tendrán resultados que darán resultados eficientes o negativos y que tienen que estar preparados para asumirlas con gallardía y responsabilidad, por lo que es necesario que los niños aprendan a manejar la pérdida.
Por esto, es muy importante que se les enseñe la importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas.
Además, es necesario que los hijos creen su propio camino y persigan sus pasiones con el apoyo de los padres para que se conviertan en líderes de sus propias vidas.
- Ayúdalos a desarrollar habilidades de negociación
Es muy importante enseñar a los niños a resolver conflictos y a desarrollar sus habilidades de negociación, hazles una oferta y permíteles que te hagan una contraoferta dando puntos sólidos.
- Enséñales a comunicarse
Una buena comunicación es absolutamente necesaria para establecer relaciones y tener liderazgo. Al enseñar a tus hijos a decir de la mejor manera lo que piensan, influye en sus habilidades de comunicación y potencia su capacidad de construir relaciones.
- Enséñales la importancia del carácter.
Entre las lecciones más significativas que se le pueden enseñar a un niño, es la importancia del carácter.
Los niños que entienden y aplican conceptos como confianza, honestidad y respeto, tienen mayores posibilidades de tener una vida de liderazgo exitosa.
Además, para ser un buen líder es imprescindible que los niños aprendan sobre la diversidad y la inclusión, el valor de tener múltiples perspectivas y la importancia de la igualdad.
- Desarrollar habilidades de planificación de proyectos
Cuando tengas la oportunidad de preparar un evento familiar, no dejes a los niños fuera del proceso de planificación.
Aliéntalos a que participen como si se tratara de un proyecto de negocios, sosteniendo sesiones de lluvia de ideas y delegando tareas a los niños.
- Alienta la lectura.
Es muy conocido que los niños que leen tienen un mayor desarrollo intelectual, lo que es totalmente necesario para ser un buen líder.
Juegos o dinámicas para convertir a tus hijos en líderes
A continuación, te ofrecemos varios juegos o dinámicas para para convertir a tus hijos en líderes:
Buscar al líder
Características: Juego para trabajar en equipo / Juego de interior / Debe ser desarrollado en una habitación o sala amplia / Más de 10 participantes.
Desarrollo del juego: Se divide el grupo preferiblemente en equipos entre 5 o 6 integrantes. Cada equipo escoge el nombre que quieran. En cada equipo se nombra a un líder. Lo primero que debe hacer el líder es aprenderse los nombres de todos los integrantes, para luego llamarlos a que se reúnan con él. Los demás se distribuyen por el salón y se vendan los ojos. Los líderes se ubican en diferentes lugares del espacio de juego.
Cuando se da la señal, comienza el juego y cada líder empieza a llamar a los miembros de su equipo para que lleguen a su lugar; pero el líder no se puede mover de donde está.
Este juego busca afianzar la seguridad en el liderazgo y la capacidad de orientación y de comunicación entre los miembros del equipo con su líder.
El primer equipo que logre reunirse con el líder, es el ganador y recibe alguna recompensa.
Nudo de personas
Características: Esta es una dinámica grupal, que pretende potenciar la capacidad analítica de los líderes y su capacidad de dar instrucciones correctas y comprensibles al resto de sus compañeros / Se requiere de un espacio amplio o al aire libre.
Desarrollo del juego: Quien dirige esta dinámica, pedirá que uno de los miembros del grupo se sitúe en el centro y sus compañeros lo hagan en círculo alrededor de él.
Los participantes que se encuentran en el círculo, deberán dar la mano a la persona que desean. Cuando lo hayan hecho y sin soltarse, deberán darle la mano a cualquier otro compañero que no se encuentre al lado.
En ese momento, la persona que se encuentre en el centro del círculo deberá formar distintos círculos entre el grupo, enredándolos unos con otros, mientras que sus compañeros se mantienen cogidos de las manos.
Luego, quien sea designado como líder deberá dar las instrucciones necesarias para desenredar el nudo.
Al concluir la dinámica, se realiza una reflexión, en dónde se analiza la capacidad del líder y la capacidad para dar directrices a sus compañeros.
Las órdenes del líder
Características: Este es un juego que requiere mucha atención / Se juega en círculo.
Desarrollo de la actividad: Para comenzar a realizar esta dinámica, uno de los jugadores sale por un momento y regresa luego, mientras que los demás jugadores escogen quién será el líder.
Este juego consiste en que el líder empieza a realizar movimientos con sus manos, puede ser: golpearse las rodillas, tocarse la cabeza, peinarse, rascarse la mandíbula, aplaudir; en fin, lo que se le ocurra y de inmediato los demás lo siguen, repitiendo ese mismo movimiento.
En todo momento, el grupo de jugadores debe permanecer en silencio. Solo realizando los movimientos que les dicta su líder.
El participante que salió, regresa de nuevo y se ubica en el centro del círculo y debe adivinar quién es el jugador que da las indicaciones, observando muy bien a todos.
Cuando adivine quién es el líder, sale otro jugador y empiezan de nuevo el juego.
Uno o varios líderes
Características: Este es una dinámica que se utiliza para la capacitación en empresas, pero se adapta muy bien para juegos para enseñar liderazgo a los niños.
El objetivo de esta dinámica o juego, consiste en demostrar que el grupo funciona mejor cuando tenemos claro quién es el líder y cuáles son sus funciones y características que debe tener.
Materiales necesarios: Antifaces o vendas para los ojos, mesas, vasos, jarras con agua.
Desarrollo del juego o la dinámica: Se crean dos grupos de cuatro o cinco personas cada uno.
En el primer grupo, cuatro personas llevan los ojos tapados y el quinto participante es nombrado líder.
En el otro grupo, existe más de un líder y no se tapan los ojos, el resto de los participantes se tapan los ojos.
En un extremo, se colocan dos mesas con vasos y jarras de agua. En el otro, una mesa con las jarras vacías.
El líder o los líderes (dependiendo del grupo) deben guiar a los demás de un extremo a otro para, con el agua del vaso y llenar las jarras vacías.
Al final de la dinámica, se crea una discusión para reflexionar de cómo se desempeñaron los equipos y quién tuvo un mejor líder.
También te puede interesar: Dinámicas de integración para niños
Dinámicas y juegos para enseñar liderazgo en niños #educacion Clic para tuitear