Objetivos del juego para mejorar la atención
Fomentar el reconocimiento de sonidos mediante la presentación auditiva de diferentes sonidos y música.
Se intenta estimular el reconocimiento sin la utilización de la vista.
Edad: desde los 6 – 7 años. El juego puede realizarse con variantes adaptándolas a las necesidades de cada niño según su edad.
Materiales para el juego:
- Vendas para cubrir los ojos de los niños
- Música que ellos conozcan previamente
- Elementos de diferentes texturas y estados (líquidos y sólidos). Puede ser un tenedor, plastilina, una jarra con agua, juguetes, peluches, etc
- Se pueden incluir artefactos como ventiladores para generar un clima mayor
Descripción del juego
Este juego para mejorar la atención consiste en sentar a cada niño en un círculo y cubrir sus ojos con una venda. En caso que los niños sean muy pequeños o se asusten con la venda en los ojos, pedirles que solamente cierren sus ojos.
Luego se pone música agradable que ellos conozcan o bien música de fondo para comenzar con el relato.
El relato consta de una historia que ellos puedan escuchar sin ver nada a su alrededor. Luego se propone el juego.
La finalidad del juego es que los niños estimulen su nivel de concentración, agudicen sus oídos y eleven su nivel de síntesis puesto que al finalizar el relato se les pedirá que toquen cada objeto uno por uno y que intenten reconocerlos sin mirarlos.
También se puede realizar el juego en pequeños círculos con objetos diferentes a loa arriba mencionados.
Érase una vez, un caballo solitario. Este caballo llevaba años solo. No era que quisiera estar en soledad sino que se sentía diferente a otros caballitos. Él se sentía muy feo. Y por esta razón muchos caballitos lo dejaban de lado.
De tanto caminar, un buen día llegó hasta un pueblo pequeñito. En ese pueblo se celebraba una fiesta tradicional esa misma tarde así que el caballito se acercó hasta la feria para disfrutar de las danzas, las comidas típicas de la región, el baile, etc.
Mientras el caballito disfrutaba de aquel bonito momento escuchó unos pasos de caballo justo detrás suyo… El caballito giro lentamente y allí mismo vio a la yegua más bonita que jamás había visto. Ella tenía el pelaje blanco como la nieve y sus ojos eran muy bellos.
El caballito se acercó e intentó hablarle pero antes de poder hacerlo ella giró su cabeza y se alejó de él.
Esto le generó una desilusión al caballito ya que pensaba que a ella no le había gustado… Sin embargo decidió acercarse nuevamente.
Se acercó nuevamente y le habló. Ella no lo miraba aunque parecía escucharlo atentamente.
Te puede interesar: Niños con necesidades especiales
El caballito solitario, se sintió muy a gusto con su nueva amiga.
Luego de muchas horas él le dijo:
- Eres muy hermosa, simpática y pareces inteligente ¡Me agrada mucho estar contigo!
- “Gracias” – respondió ella.
- Me gustaría verte de nuevo y que salgamos a pasear. Hay por aquí unos paisajes muy bonitos que me gustaría visitar ¿Te gustaría acompañarme?
- Sí, claro que sí. Pero temo que no podré ver esos paisajes. Verás, soy ciega – le respondió la yegua.
El caballito solitario nunca se había dado cuenta de la ceguera de su compañera.
Sin embargo eso no le impidió querer conocerla. Al fin de cuentas él nunca se había sentido tan a gusto con alguien excepto con ella…
© 2016 Juego para mejorar la atención. Juegos para niños. Portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Meses del año para niños.
- Test de inteligencia emocional.
- El cuento de las mariposas.
- Cuentos cortos con preguntas.
- Tabla periodica explicada.
- Retraso madurativo.