Juegos educativos niños: Quién es mi compañero

Juegos educativos niños, Juego infantil, juego para niños, juego educativo, juego didáctico

Juegos educativos niños: ¿Quién es mi compañero? Juego para crear clima de grupo y hacer presentaciones

Objetivos de estos juegos educativos niños

  • Crear clima positivo y distendido.
  • Fomentar el conocimiento y las relaciones entre los diferentes miembros del grupo.
  • Fomentar las interacciones entre los alumnos de la clase.
  • Desarrollar una actitud positiva hacía los compañeros y favorecer la integración de todos.

Participantes en el juego infantil

Niños y niñas de  8 años en adelante.

Materiales

  • Material para escribir.
  • Ficha de preguntas

En qué consiste este juego para niños

Los juegos educativos niños son una dinámica educativa indicada para los primeros días de trabajo con un grupo. El aula es un espacio de aprendizaje donde todos son agentes que aprenden, que se relacionan, que interaccionan y que participan de su propio proceso de desarrollo y contribuyen en el de los demás.

Crear, por lo tanto, un clima positivo de compañerismo, conocimiento e interacción es fundamental. A través de esta dinámica pretendemos romper el hielo y conseguir que unos a otros se conozcan e interaccionen.

En lugar de hablar sobre uno mismo y presentarse en público, lo cual suele ser más complicado y puede generar vergüenza, la dinámica consiste en entrevistar a los compañeros para después presentarlos y hablar sobre ellos.

[Tweet «Juego infantil para crear clima de grupo y hacer presentaciones al inicio del curso»]

Instrucciones

Explicación: Explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Vamos a comenzar por el principio y el principio es conocernos unos a otros. Seguramente algunos ya os conocéis y otros a lo mejor no, o no tanto, por eso vamos a hacer un juego. Vamos a convertirnos todos en entrevistadores para saber quiénes son nuestros compañeros.

Tenemos todos, una lista de preguntas, un guion al que podemos añadir preguntas y un cuaderno para anotar las respuestas. Cuando comencemos a jugar, tenemos que buscar a todos los compañeros y hacerles la entrevista, ellos también nos harán la entrevista a nosotros y debemos responder bien a las preguntas.

Es importante escuchar lo que nos dicen y anotarlo, así que no tenemos prisa, nos tomamos nuestro tiempo. Cuando hayamos recogido información de todos, pasamos a la segunda parte.”

Dejamos que se muevan que hablen unos con otros, que hagan las preguntas. Les recordamos que hablen de dos en dos.

Para los alumnos más tímidos es más fácil hablar con un solo compañero que hacerlo con muchos, además hace que la comunicación sea más cercana y conseguimos que todos tengan que hablar con todos.

No importa si esta primera parte nos lleva toda una clase, podemos hacer la siguiente parte en la siguiente clase. Una vez tienen toda la información pasamos a la siguiente parte y les explicamos lo siguiente:

“Ahora vamos a presentar a nuestros compañeros. Cada uno de vosotros saca un nombre de la caja y sin decir ese nombre a los demás, nos lo presentará con la información que ha recogido. Los demás tenemos que escuchar la información e intentar adivinar quién es.”

Juegos educativos niños, Juego infantil, juego para niños, juego educativo, juego didáctico
Juegos educativos niños

Ejemplo de preguntas (pueden variar, según edad u objetivos)

¿Cómo te llamas?

¿Cuántos años tienes?

¿Tienes hermanos?

¿De dónde eres?

¿Cuál es tu color favorito?

¿Qué cosas se te dan bien?

Etc.

Juegos educativos niños para entablar relaciones y conocernos

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

www.educayaprende.com

©2016 Juegos didácticos Portal Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: