Juegos divertidos para niños: Ronda Palabra

juegos divertidos para niños

Juegos divertidos para niños:  Ronda Palabra es un juego de vocabulario y de construcción de palabras. Frecuentemente los niños que están comenzando a leer requieren un enriquecimiento de su vocabulario para lo que frecuentemente los adultos recurrimos a  un scrabble u otro juego que fortalezca el vocabulario del niño.

Ronda Palabra te ofrece a través de educapeques una posibilidad  de forma gratuita de jugar y entrenar a los niños en los aspectos de lectura y vocabulario, puedes jugarlo con dados y algunos objetos caseros, dibujar imprimir o agrandar este tablero para tener un original juego que será de ayuda educativa y fortalecerá el vocabulario de los pequeños, tanto en el aula de clase como en el hogar. Podemos acompañarlo con música, galletas y convertir el aprendizaje en entrenamiento en un juego divertido, hoy día aprender jugando es una meta pedagógica lograda y efectiva.

¿A quién va dirigido el Ronda Palabra?

Ronde palabra va dirigido a niños de primaria y de infantil que ya saben leer y escribir. Siempre hay la posibilidad de que los niños aumente de forma progresiva su vocabulario, sobre todo en edades entre 5 y 11 años, por lo tanto, su margen de uso es amplio. Es importante que al menos un adulto, pueden ser padres o maestro acompañe a los niños para asegurarse del complimiento de las normas del juego y repartir las recompensas que han elegido para los niños ganadores o para el niño ganador.

Se recomienda que el adulto estimule y apoye a los niños para que puedan aprender más palabras del vocabulario.

Objetivo de estos juegos divertidos para niños

Incrementar el vocabulario en niños en edades comprendidas entre 5 y 11 años. Estimulando sus habilidades lingüísticas, narrativas y de escritura.

Tablero juegos para niños: Ronda Palabra

juegos para niños, juegos educativos, juegos para niñas

Instrucciones del juego educativo

Cantidad de jugadores

De 2 a 6.

 

Objetivo del juego: Ronda Palabras

Desarrollar en los niños la habilidad de organizar letras para formar palabras..

 

Materiales para estos juegos divertidos

Tablero.

1 dado.

Fichas o botones de diversa forma y/o color.

Hojas de papel.

Lápices.

Preparación.

Se imprime y se recorta el tablero. Se recomienda también imprimir estas instrucciones.

Se designa un tiempo para cada turno. Previamente se ha observado si los niños cumplen con buenos hábitos de comportamiento. Por cada acción que cumpla con un hábito, se le acredita una moneda con forma de cara, las monedas deben ser guardadas por un adulto para que no se extravíen.

Para el momento del juego, se dispondrá de un dado y de botones de colores y o formas diferentes a modo de fichas.

A cada jugador se le entrega un lápiz y una hoja de papel.

Desarrollo de esta actividad educativa.

Cada jugador coloca su ficha en la casilla de su preferencia en el tablero, a condición de que no se coloquen dos fichas en la misma casilla. Luego, cada uno hace un primer lanzamiento del dado. Quien obtenga la puntuación más alta, será quien comience. Luego seguirá el jugador a mando derecha.

Cada jugador avanzará tantas casillas como indique el dado, recorriendo el tablero en el sentido de las manecillas del reloj. El jugador deberá entonces anotar en su papella letra que aparezca en la casilla que alcanzó con su ficha, y mostrar al resto la letra anotada. Si la ficha alcanzó un símbolo de estrella, el jugador debe anotar ese símbolo. Luego le toca turno a los otros jugadores.

Cuando el jugador vuelva a tener turno, puede revisar si con las letras que tiene anotadas puede formar una palabra, que tenga al menos tres letras. No tiene que usar todas las letras anotadas. La palabra puede ser tan larga como se lo permitan las letras disponibles. Pero no puede ser una palabra inventada, ni el nombre de una persona ni de una mascota, ni de un sitio, ciudad o país. El jugador elimina de su lista las letras utilizadas.

Si el jugador ha anotado el símbolo de la estrella, lo podrá usar en caso de que necesite una letra que no tiene para formar alguna palabra. La estrella puede sustituir a la letra que falte. Sólo se puede usar una estrella por palabra.

Una vez formada la palabra, el jugador debe mostrar su hoja a los demás para comprobar las letras que usó, y que la palabra es válida. A continuación puede lanzar el dado, a menos de que haya ganado el juego.

El juego termina cuando un jugador ya no tiene más letras luego de formar una palabra. Se declara ganador del juego a este jugador.

Otra modalidad de juego.

Para niños de mayor edad, otra modalidad del juego es parecida a la anterior. El jugador forma las palabras de modo idéntico al anterior, pero en este caso, las palabras formadas suman un punto por cada letra que tengan. Una palabra de tres letras, suma tres puntos; una de cuatro letras suma cuatro puntos, y así sucesivamente. Gana el primer jugador que logre acumular 100 puntos.

© 2016 Juegos divertidos para niños en el portal Educapeques

Síguenos en twitter: @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: