6 Juegos de números divertidos para niños – ¡Aprende matemáticas jugando!

juegos de números

¡Hola chicos y chicas! ¿Alguna vez has querido aprender los números de una manera divertida y emocionante? ¡Tenemos buenas noticias para ti! En este artículo, te presentamos 6 juegos de números que te ayudarán a aprenderlos de una manera divertida y educativa. ¡Así que ponte cómodo y prepárate para divertirte mientras aprendes los números!


Juegos para trabajar las nociones de número

Los juegos para trabajar las nociones de número son perfectos para niños entre los 5 y los 7 – 8 años.

Es importante que recuerdes que, tal como lo dijo la pedagoga y médica María Montessori hace más de 100 años el número no se aprende, sino que este se construye.

Basándonos en esto, utilizaremos el juego como mediador para ayudarles en esta construcción fundamental para todas las operaciones matemáticas que se le puedan presentar.

Beneficios de los juegos de números en niños

Los juegos de números ofrecen una variedad de beneficios para los niños. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  1. Aprendizaje divertido: Los juegos de números hacen que el aprendizaje sea más atractivo para los niños, lo que los motiva a participar y a aprender de manera efectiva.
  2. Desarrollo de habilidades matemáticas: Los juegos de conteo ayudan a los niños a desarrollar habilidades matemáticas, como el conteo, la identificación de números y el cálculo
  3. Mejora de la memoria: Los juegos de matemáticas también pueden ayudar a mejorar la memoria de los niños, ya que les obliga a recordar números y patrones.
  4. Fomento del pensamiento lógico: Algunos juegos de números requieren que los niños piensen lógicamente para resolver problemas y encontrar soluciones, lo que ayuda a mejorar su capacidad para resolver problemas en general.
  5. Refuerzo positivo: Los juegos de conteo también pueden proporcionar refuerzo positivo, ya que los niños se sienten motivados y satisfechos cuando resuelven un problema o completan una tarea.

En resumen, los juegos de números no solo hacen que el aprendizaje sea más divertido, sino que también ayudan a desarrollar habilidades matemáticas, mejorar la memoria, fomentar el pensamiento lógico y proporcionar refuerzo positivo. Por lo tanto, son una excelente manera de enseñar a los niños los números y prepararlos para un futuro éxito académico.


6 Juegos de números para enseñar a los niños

La pesca

Para este juego puedes utilizar el juego de la pesca de los peces que se comercializa en tiendas o bien puedes elaborar un juego de pesca tú mismo.

Para hacer el juego de pesca te comparto este vídeo donde puedes aprender cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

Actividades con el juego de pesca

Dependiendo las edades de los niños, es posible hacer diferentes juegos. Por ejemplo:

  1. Pesca de un mismo color. Dile al niño que pesque solamente los peces o las figuras de mar de color rojo, naranja o verde. Divide a los niños en equipos y, tras dar la consigna, permite que cada equipo pesque la mayor cantidad de peces.
  2. Si cuentas con diferentes figuras de animales de mar, pídele al peque que solamente pesque los peces o los pulpos marinos, por ejemplo.

Pelotas de ping pong

Para este juego de números necesitarás 12 bolas de ping pong, un cartón de huevos, un marcador permanente color negro, un bol y una cuchara.

En primer lugar, necesitarás numerar cada una de las bolas de ping pong del 1 al 12. Luego coloca las bolas dentro del bol y dale la cuchara al niño. Éste deberá encontrar la primera bola (número 1) y llevarla hasta el cartón de huevos. Luego deberá seguir con la bola con el número 2 y así sucesivamente.

El juego consta de varias variantes. Por ejemplo; puedes decirle al niño que solamente traslade las pelotas impares o las pares.

Si los peques son más grandes (más de 6 – 7 años) puedes darle una operación mental cuyo resultado sea menor a 12 y que ellos encuentren la bola con la respuesta. Por ejemplo: 5 + 4: 9 entonces los niños deberán encontrar la bola con el número 9 y llevarla hasta el cartón de huevos.

Este juego sirve para operaciones matemáticas simples y con número bajos.

pelotas de ping pong

Jugar con piezas de construcción

Las piezas de Lego te pueden servir para que los peques asocien el número gráfico con la cantidad. Es decir, el número 1 con la cantidad que éste número representa.

Para ello, deberás usar varias piezas de lego pero del mismo tamaño. Es importante que todas las piezas que utilices tengan el mismo tamaño. También necesitarás un marcador negro permanente de punta fina.

Coloca dos piezas de lego una encima de la otra. En la pieza superior, coloca el número. Por ejemplo el 10 y en la pieza inferior dibuja la cantidad. Es decir, 10 puntos de color negro.

juego de conteo

Este juego sirve para que los peques asocien el número con la cantidad que le corresponde.

La finalidad del juego es que, una vez que el niño reconozca las cantidades y los números, se coloquen todas las piezas sobre la mesa de forma desordenada y que el niño logre unir cada número con su cantidad correspondiente.

Jugar con números al escondite

Este juego es perfecto para peques a los que no les gusta estar sentados o permanecer durante algún tiempo quieto. Para este necesitarás palitos de helados de diferentes colores. Coloca en cada palito un número del 1 hasta el 10. Luego escóndelos en diferentes lugares del espacio donde vas a jugar con el peque.

La consigna inicial es que debe encontrar los números en orden ascendente, pero si el niño se encuentra ya familiarizado con los números, puedes jugar y pedirle que encuentre los números en orden descendente.

Variante

También puedes dejar, junto a cada palito de helado un pequeño obsequio o mensaje motivador para que siga en la búsqueda.

El gran premio de los números

Para esta actividad necesitarás al menos unos 20 coches de juguete pequeños. También una cartulina del color que prefieras, cinta de papel, un marcador permanente de punta fina color negro y un dado.

Para preparar este juego necesitaras colocar un pedacito de cinta de papel encima de cada coche con un número diferente del 1 hasta el 20. De este modo, cada coche tendrá un número distinto.

Luego dibuja sobre la cartulina una pista con casillas al estilo juego de la oca.  Marca el punto de salida y el de llegada, así como también los números en los casilleros desde el número 1 hasta el que sea necesario para alcanzar el punto de llegada o destino.

Deja que el niño escoja un coche y se coloque en el punto de salida. Haz tú lo mismo con otro coche. A continuación, lanza el dado y que comience el jugador que ha sacado el puntaje más alto del dado.

Puedes dibujar desafíos en cada casillero o bien consignas que consideres que los niños puedan resolver para que sea más divertido.

Pinzas de la ropa para aprender a contar

Para este juego solo necesitarás broches para la ropa, marcadores de colores y cartones de 5 x 5 cm que puedes confeccionar tú mismo.

Es importante que sepas que el niño podrá aprender a contar hasta el número según la cantidad de broches que utilices en el juego. Por ejemplo, si usas 12 broches, entonces podrás enseñarle hasta dicho número.

Lo primero que debes hacer es colocar un número en cada uno de los broches. Esto puedes hacerlo con un marcador del color que prefieras. A continuación, dibuja la cantidad en puntos que corresponde a cada uno de los números en un cartón de 5 x 5 cm.

Tras tener el material listo, pídele al peque que una cada broche con la cantidad que le corresponde. Es decir: el número 2 con la cantidad 2, etc.

¡6 juegos educativos que te ayudarán a aprender matemáticas mientras te diviertes! #JuegosDeNúmeros #AprendizajeDivertido #DesarrolloInfantil Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos de números ] Recursos para el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques