Actualmente, el mundo se encuentra casi detenido a causa del coronavirus. Esta situación ha obligado a muchas familias a quedarse en casa para evitar ser afectados por esta situación. Si bien los adultos pueden encontrar entretenimiento leyendo, viendo series reparando cosas pendiente, a los niños puede resultarles más difícil pasar el tiempo, necesitamos de actividades lúdicas y físicas que le permitan pasar este estado. Hoy os dejamos Juegos con música y movimiento para todos los niños durante la cuarentena.
Para los niños resulta muy importante gastar energía y mantenerse en movimiento. De acuerdo con José Antonio Martín Urrialde, quien es profesor de fisioterapia en la Universidad CEU, San Pablo, aclara que la cuarentena representa una disminución importante en la actividad física de las personas.
Esto resulta ciertamente poco favorable para el organismo en general, eleva el sedentarismo, lo cual puede ocasionar un aumento del peso. Al mismo tiempo, se eleva la fatiga y el decaimiento. Por estas razones, es aconsejable divertir a los niños con actividades físicas para evitar estas situaciones y son ideales estos juegos con música y movimiento.
Juegos con música y movimiento para mantener entretenidos a los niños durante la cuarentena
Los encierros prolongados tienen efectos negativos sobre el cuerpo, como explica la psicóloga del Instituto Europeo de Psicología Positiva, Sonia Castro. Entre los cuales se destacan principalmente el insomnio, la irritabilidad, el nerviosismo y la tristeza. Para los padres, evitar la aparición de estos en sus hijos resulta sumamente importante.
Una buena forma de conseguir que estos estados de ánimo no aparezcan es con juegos con música y movimiento. Existe una gran variedad de ellos que puedes utilizar para divertir a los niños y distraerlos de esta situación. A continuación, podrás conocer algunas de las principales actividades a las que puedes recurrir.
Bailoterapia en casa
La bailoterapia es una de las actividades más divertidas y estimulantes que se pueden realizar en casa. Gracias a las facilidades de la tecnología es posible encontrar múltiples videos de esta actividad por internet, los cuales son muy fáciles de seguir y divertidos de hacer para toda la familia.
Bailar es una actividad perfecta durante la cuarentena, pues demanda un elevado nivel de atención que distrae la mente de todo lo demás. Al mismo tiempo, requiere mucha energía para poder seguir los pasos apropiadamente y hacerlo en familia mejora mucho el estado de ánimo.
El sendero de obstáculos
El sendero de obstáculos se trata de otro juego genial que se puede hacer en casa para entretener a los niños durante la cuarentena. Hacer un camino que deban superar en un tiempo determinado utilizando artículos que se encuentren en casa resulta muy fácil y muy divertido para los pequeños.
Es recomendable hacer uso de cojines, toallas o almohadas para fabricar el circuito. Luego de esto, puedes añadir un poco de música para hacer del recorrido más emocionante. Al mismo tiempo, el superar los obstáculos es un fantástico estímulo físico que les permitirá quemar mucha energía.
Continúa la historia
Continúa la historia es uno de los juegos más estimulantes para la imaginación de los niños que se puede hacer mientras se está en cuarentena. En este juego, uno de los padres debe iniciar una historia, y los niños, junto con los demás miembros de la familia deben continuarla por turnos.
El poder continuar la historia pondrá la imaginación de los niños en actividad para que puedan lograr una continuación que resulte acorde a la parte anterior. Es muy recomendable que los padres hagan que la historia sea tan divertida y emocionante como sea posible, pudiendo tratar sobre súper héroes, piratas, magos y mucho más.
Una de las mejores formas de hacer mucho más divertido el juego es pidiendo a los niños que interpreten las escenas que imaginan y describen. De esta forma, se mantendrán en movimiento y quemarán energía. A su vez, puedes acompañar la historia con música acorde a la situación que se narre.
Yoga en familia
Otra de las actividades y juegos de música para liberar el estrés es el yoga. Practicarlo en familia resulta muy entretenido y reduce la preocupación. Es posible encontrar una gran cantidad de canales de YouTube en línea con tutoriales, clases y demás que son apropiadas para toda la familia.
Para poder practicar yoga, se necesitará colocar una toalla doblada en el suelo, la cual se utilizará para hacer todas las posturas sobre ella. Al mismo tiempo, utilizar un poco de música instrumental relajante, el yoga además libera la tensión del cuerpo y ayuda a descansar mejor. Esto la convierte en una actividad muy aconsejable durante el confinamiento.
Jugar fútbol en casa
Si buscas que los niños hagan deporte, jugar fútbol en casa haciendo una portería con almohadas o cojines y buscando hacer anotaciones desde cierta distancia es un juego muy divertido. Además, estimula la coordinación entre la vista y los pies para poder hacer los goles.
Puedes hacer el juego mucho más divertido utilizando una hoja de papel para anotar los puntos de cada uno y usando un silbato para indicar el momento de patear o cuando se haga un gol. Los niños encontrarán esta actividad muy entretenida y estimulante y sin duda conseguirá divertirlos durante la cuarentena.
La búsqueda del tesoro
Para finalizar los juegos de música y movimiento podemos esconder algún objeto en la casa y dibujar un mapa con pistas para que los niños las descifren es muy estimulante tanto mental como físicamente, pues deberán recorrer varios puntos de la casa para encontrar las pistas que los guíen hacia el objeto.
Es importante que las pistas que se den a los niños no sean demasiado sencillas como para que los niños se aburran y encuentren el tesoro muy rápido, pero tampoco tan complicadas como para que les sea muy difícil resolverlas y desistan. Un equilibrio entre la dificultad de las tareas es de vital importancia para garantizar la diversión del juego. Podéis saber más del juego AQUÍ: La búsqueda del tesoro.
Esperamos te hayan gustado estas ideas y juegos con música y movimiento para nuestros hijos en esta cuarentena. Déjanos un comentario con tu opinión y sugerencias. Gracias por colaborar, tu opinión nos interesa muchisimo y nos hace mejorar.
me gusta