Empatía para niños ➡➤ Juego educativo

fomentar la empatía, habilidades sociales, juego infantil, juego didáctico, juego para niños, juego educativo

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y llegar a comprender cómo se puede estar sintiendo, qué es lo que puede estar pensando, por qué hace  algunas de las cosas que hace. Por esto te ofrecemos el juego de empatía: el ratón, el gato y el perro ideal para desarrollar la empatía para niños. «Te invitamos a jugar, aprender y no olvides leer sobre otros juegos sobre la empatía«.

 

Objetivo Juego de la empatía PARA NIÑOS


  • Fomentar la empatía para niños dentro de sus habilidades sociales
  • Experimentar la diferencia de una postura de poder y de una postura de falta de poder así como también distinguir los sentimientos o sensaciones que dichas posturas generan en cada niño (miedo, tristeza, angustia, depresión, estrés, etc).

 

Materiales del juego: Solo será necesario contar con el tiempo y un espacio adecuado para la atención del relato, es decir, es conveniente que en el espacio no haya interferencias ni ruidos.

Edad: A partir de los 5 o 6 años.

Descripción del juego fomentar la empatía: El juego consiste en relatar una historia en la que cada niño es protagonista. Para ello es necesario que cada uno se siente relajadamente y cierre los ojos.

En este caso la persona que relate la historia deberá comenzar describiendo la escena de forma calmada.

 

Cuento


Relato:

“Cierra tus ojos y comienza imaginando que te encuentras en un valle verde. El día es soleado y bonito. No sientes frío ni calor. Te encuentras muy a gusto donde estas. Pronto divisas un sendero color amarillo. Y comienzas a caminar por él.

 

Llegas hasta un puente. Debajo corre un río de aguas tranquilas. Cruzas ese puente y observas que cerca se encuentra una casa muy bonita. Te acercas a ella y entras…

Mientras lo haces notas que tu cuerpo va cambiando de tamaño. Observas que poco a poco tu cuerpo va empequeñeciendo, más y más cada vez. Luego notas que tus orejas se han vuelto de forma puntiaguda, y tu nariz se ha alargado y ahora tiene forma de hocico de animal.

 

Pronto descubres que caminas en 4 patas y que tienes una cola larga. Ya no tienes dudas de que te has convertido en un ratón.

 juego-para-ninos-raton

Comienzas a recorrer la casa. Todo te parece gigante. No puedes llegar ver por la ventana ni subirte a la mesada. Sólo recorres el suelo…

De pronto ves un gato. Él te mira fijamente. Tú sabes que los gatos persiguen ratones así que comienzas a temblar. Tienes deseos de correr. Te agitas.

juego-educativo-gato

Giras media vuelta e intentas huir pero pronto te das cuenta que tu cuerpo comienza a crecer. Cada vez más y más y te conviertes en un perro enorme.

juego-infantil-perro

Luego giras tu cuerpo y observas al gato. Sientes como tiembla de miedo pero tú sólo lo miras. Te detienes unos instantes para evaluar la situación.

Luego comienzas a acercarte hasta la puerta de entrada de la casa, sales por la puerta y retomas el sendero amarillo.

En este momento te das cuenta que tu cuerpo ha crecido más todavía y que ya no te encuentras caminando en 4 patas sino que estas caminando como lo haces normalmente.

 

Luego cruzas el puente y poco a poco vas tomando conciencia de tu cuerpo, de la sala, de los ruidos del ambiente…

 

Ahora te encuentras nuevamente en el salón. Suavemente abres los ojos y respiras profundamente”.

 

Preguntas para el juego Fomentar la empatía

  • ¿Qué sensaciones has tenidos mientras fuiste un ratón?
  • ¿Tuviste miedo en algún momento del relato?
  • ¿Has sentido ese miedo en algún momento de tu vida?
  • ¿Qué sensación tuviste mientras eras un perro?
  • ¿Cómo se puede aplicar este relato a la vida cotidiana?

 

Fichas para trabajar la empatía en primaria


¿Quieres fichas para trabajar la empatía? Pincha en las imagenes y accederás a ellas

Fichas empatía primaria
Fichas para trabajar la empatía. Habilidades sociales básicas

 

¿Te ha gustado el juego desarrollo de la empatía para niños?
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el artículo y si tienes alguna sugerencia.

👉 Compártelo en tus redes sociales

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Fomentar la empatía para niños: Juego habilidades sociales ] Juegos habilidades sociales

Más artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Empatía para niños ➡➤ Juego educativo

  1. Yasna Isabel Saavedra Martinez dice:

    Hola ! Encantada de poder Felicitar a los creadores de este sitio por su sabia y maravillosa ayuda , espero seguir educando a mi pequeña con la gracia de Dios , la ayuda de ustedes y mi infinito Amor por ella.
    Gracias..

  2. Nurys Venencia dice:

    muy interesante este sitio
    Gracias a educapeques por faciltar tan excelente material

  3. Martha Nieto Muñoz dice:

    me parece un excelente cuento para que los niños logren sentir y experimentar la empatía ante las emociones que sienten al escuchar el relato

Los comentarios están cerrados.