Juego educativo para fomentar la reflexión en los niños y niñas sobre la necesidad de pedir disculpas a los demás.
OBJETIVOS DE ESTE JUEGO EDUCATIVO
- Favorecer el desarrollo de conductas necesarias para pedir perdón.
- Desarrollar la reflexión sobre la necesidad de pedir perdón.
- Comprender los beneficios de pedir perdón.
PARTICIPANTES
Niños y niñas de 7 años en adelante.
MATERIALES
- Ficha “PEDIMOS PERDÓN”
EN QUE CONSISTE EL JUEGO EDUCATIVO
El juego es una dinámica educativa, que trata de ayudar a los niños y niñas a hacer una reflexión sobre la necesidad de pedir perdón. Ser capaces de pedir perdón es muy importante para sus habilidades sociales y para su bienestar. A menudo, los niños y niñas no suelen pedir perdón, a veces les cuesta mucho, es por ello que debemos ayudarles a la reflexión sobre esta necesidad, así como sus beneficios.
INSTRUCIONES
Preparación: Preparamos material
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos a veces hacemos cosas malas, la mayoría de las veces sin querer. Aunque lo hagamos sin querer, es muy importante que nos pongamos en el lugar del otro, ya que las cosas que hacemos pueden estar molestando o perjudicando a otras personas. En estos casos es muy importante ser capaces de disculparnos y pedir perdón. Ahora vamos a hacer una reflexión sobre la importancia de pedir disculpas, para ello vamos a ver varias situaciones, hablaremos sobre ellas y completaremos la ficha”.
SITUACIONES
- Estas jugando en el patio y sin querer pisas a un compañero o compañera.
- Te has enfado mucho y has gritado en casa a tus padres.
- Tu hermano o hermana te ha molestado y le has golpeado.
- En clase estabas aburrido y te has puesto a hablar.
- Como seguías aburrido en clase, has tirado al suelo las cosas de tu compañero o compañera.
- podemos poner todas las situaciones que se nos ocurran siempre adaptadas a la edad de los niños y niñas. Estas situaciones también podemos representarlas en tarjetas que permitan ver la situación al niño.
Leemos o mostramos la situación y hablamos sobre la misma, siguiendo las pautas señaladas en la ficha. Después del debate cada niño y niña debe completar su ficha.

Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
Más artículos que te pueden interesar:
- Textos de comprension lectora.
- Lecto escritura.
- El respeto para niños.
- Actividades de memoria.
- Dia de la mujer para colorear.
- Inteligencia emocional.