Juego educativo para trabajar el autoconcepto y la autoestima
OBJETIVOS DEL JUEGO EDUCATIVO
- Favorecer el desarrollo de una imagen ajustada.
- Desarrollar la capacidad de reflexión y mirada interior.
- Fomentar el desarrollo del autoconcepto y autoestima.
- Favorecer el desarrollo de la identidad.
PARTICIPANTES
Niños y niñas de 6 años en adelante.
MATERIALES
- Espejo
- Ficha mi imagen
EN QUE CONSISTE EL JUEGO
El juego es una dinámica educativa, que consiste en una reflexión sobre uno mismo. Muchas veces nos miramos al espejo sin vernos, a veces nos limitamos a vernos por fuera, pero muy pocas veces nos vemos por dentro. El autoconcepto es la base del desarrollo personal y de las habilidades sociales, y es muy importante desarrollarlo. A través de esta dinámica educativa conseguiremos que los niños y niñas además de divertirse hagan una reflexión sobre sus propias cualidades, gustos, intereses y formas de ser, se trata de fomentar un vistazo hacía el propio yo interior.
INSTRUCIONES
Preparación: Preparamos material y esopacio.
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos nos miramos al espejo todos los días, pero muchas veces nos miramos sin vernos.” Al decirles esto es normal que muchos se muestren sorprendidos e incluso nieguen lo que les decimos, seguimos con la explicación “Si, puede que a menudo veamos nuestro color de pelo, nuestro peinado, nuestra cara y nuestras ropas, pero pocas veces nos miramos por dentro. Es muy importante aprender a mirar por dentro: qué sentimos, qué pensamos, qué es lo que nos pasa, qué cosas queremos, cómo somos. Ahora vamos a aprender a mirarnos por dentro, es muy importante que cada día dediquemos unos minutos a mirarnos por dentro”. Comenzamos con la actividad y seguimos explicándoles:
“Ahora vamos a mirarnos al espejo, (para esto cada uno tiene un pequeño espejo o un espejo más grande en el aula donde irán pasando uno o varios depende del tamaño del espejo), lo primero que vemos es nuestro aspecto físico, el color del pelo, la altura, la forma de la cara, etc. Después de mirarnos al espejo, anotamos en nuestra ficha como somos por fuera, y ahora nos ponemos cómodos para mirarnos por dentro. Para mirarnos por dentro tenemos que mirar en un espejo que hay dentro de nuestra cabeza y para eso tenemos que cerrar los ojos. Cerramos los ojos y dedicamos un tiempo a mirarnos por dentro, ahora miramos cómo somos, empezaremos por mirar qué estamos sintiendo, seguiremos por mirar qué pensamos, qué cosas queremos, qué cosas nos dan miedo, etc…después de un rato abrimos los ojos y lo anotamos en la ficha”.
Fichas para trabajar el juego educativo
Juego educativo para fomentar la creación de una imagen ajustada sobre uno mismo por
Celia Rodriguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Más juegos educativos en nuestro portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Juegos educativos.
- Numeros romanos del 1 al 100.
- Lapbook ideas.
- Teorema de pitagoras ejercicios.
- Retahilas.
- Problemas matematicos para resolver.
La matemática es muy importante, deseo ver los juegos del portal eduapeques para llevarlo a la practica este año con los niños del segundo grado de primaria..
me encanto esta actividad para relizarlas con niños de 7 año porque siento que estan en una etapa muy importante y es una manera de ayudarlos a que se puedan conocer mejor y saber hacia donde quieren llegar.
Muchas gracias María por tu comentario
excelente actividad, ayuda a las niñas y a los niños a reflexionar sobre lo que se está haciendo mal y cambiarlo, así seremos personas de bien…muchas gracias por éstas ideas divertidas donde las niñas y niños aprender sin darse cuenta