Juego educativo: Celos infantiles-Educapeques

juego celos infantiles

Juego educativo para ayudar a los niños y niñas a dejar atrás los celos que sienten hacia su hermanito/a, su primito/a, su amigo/a o quien quiera que sea, haciendo que se sienta bien consigo mismo, se valore y no se compare; además de fomentar sentimientos positivos hacia la otra persona.


Objetivos del juego educativo: Celos infantiles

  • Favorecer la valoración positiva de sí mismo/a
  • Fomentar sentimientos de amor y admiración hacia la otra persona
  • Reducir sentimientos de odio o envidia hacia la otra persona

PARTICIPANTES:

Se debe realizar individualmente, por ejemplo, los papás con el niño/a que tiene celos, sin que esté presente la otra persona por la que siente celos.

MATERIALES:

Tablero de juego educativo

En qué consiste el juego educativo:

Este juego educativo consiste en la comunicación de todas aquellas cosas que valoramos de nuestro hijo/a: aspectos de su personalidad, habilidades, aspecto físico y todo aquello que le hace especial y por lo que le amamos infinitamente.

Además, se hace hincapié en reforzar el vínculo positivo con la persona por la que siente celos, tratando de disminuir sus emociones negativas y llevarlas hacia la admiración y el amor, para fomentar una relación saludable y positiva entre ambos.

INSTRUCCIONES:

Preparación:

  • Imprime el tablero, si es posible en papel de color para que luzca más vistoso y bonito. Otra opción es decorarlo con colores.
  • Prepara rotuladores de colores.

Explicación:

  • Busca un momento tranquilo y pídele a tu hijo/a que se acerque para jugar a un juego.
  • Explica lo siguiente: “Yo te quiero mucho, muchísimo, y hoy quiero explicarte porqué. Empezaré diciendo todas las cosas que me gustan de tí y luego tú también puedes decir cosas que te gustan de ti. Haremos una lista súper larga, porque tienes muchísimas cosas buenas”.
  • Dicho esto, le entregas el tablero y en el título pones su nombre, o dejas que lo ponga tu peque si ya sabe escribirlo.
  • Entonces empiezas a decir las cosas que te encantan de él/ella:
    • Eres divertido/a
    • Tienes unos ojos verdes preciosos
    • Tu sonrisa me alegra el día
    • Cantas fenomenal
    • Tienes un pelo suave y precioso
    • Corres rápido, eres un gran atleta
  • Después de esto, pídele a tu hijo/a que diga más cosas buenas de sí mismo/a. Si no se le ocurren, puedes seguir diciendo tú algunas otras. Tenéis que llegar como mínimo a 10 para que le parezca una lista larguísima.
  • Cuando habéis terminado esta parte, pasáis a la siguiente y le dices, “¿qué te parece si pensamos ahora las cosas buenas de …….. (la persona por la que siente celos tu hijo/a).”
  • Lees el título: “De _________ me gusta…” y le pides que vaya diciendo cosas buenas:
    • Que es alegre
    • Que tiene muchos amigos
    • Que huele muy bien
  • Es muy importante que estas cosas las diga él/ella, no tú, aunque si no se le ocurre nada le puedes dar alguna idea.
  • Puedes colgar el tablero el su habitación durante un tiempo, hasta que los celos desaparezcan definitivamente.

Tablero:

juego educativo, juego para niños, juegos infantiles, recursos educativos, recursos didácticos

Juegos educativos en Educapeques

Irene Seguranyes
Psicóloga infantil