Hoy hablamos de la tolerancia, el respeto a los demás, a sus ideas y culturas, uno de los valores que debemos enseñar a nuestros hijos y alumnos. Para ello hemos adaptado el juego de la letra E, un juego sencillo que nos va a permitir trabajar la tolerancia y la auto-aceptación en niños y niñas. Comenzamos…..
¿Qué es la tolerancia?
La tolerancia es una actitud fundamental para la convivencia en la sociedad actual. Es la actitud que se define por el respeto a las opiniones, ideas, formas de pensar y actitudes de las demás personas y sobre todo de aquellas que no coinciden con las propias.
Tolerar las demás formas de ser, de pensar y de opinar supone comprender la diferencia y nos dota de la capacidad de abrir la mente a nuevos horizontes, de la capacidad de aprender de lo diferente, cuestionar nuestras ideas, opiniones y creencias y enriquecernos con la diversidad de ideas.
Según Montessori, educar al niño implica que éste tenga tolerancia a la frustración como un estadio transitorio hasta lograr aquello que el niño desea. De aquí que esta autora, pedagoga y médica sostenga que la tolerancia es parte de proceso de aprendizaje y no como otras teorías sostienen, que se trata de un error que se debe evitar.
Juego de tolerancia para niños – Juego de la letra E
Después de esta reflexión sobre la tolerancia me gustaría que trabajarás esta actividad con los niños. Una dinámica de tolerancia y respeto hacia otros que a mí me han servido para que los niños y mayores reflexionen y transformen algunos pensamientos y actitudes.
El juego de la letra E
Para llevar a cabo este juego será necesario contar con un mínimo de cuatro personas para poder observar todas las variantes. Para empezar, debe escribirse sobre una hoja grande la letra “E” en mayúscula pero redondeada, similar al número “3” a la inversa.
Seguidamente será necesario colocar la hoja sobre una mesa y ubicarse todos los participantes alrededor de ella. Pueden permanecer de pie o sentados, si se encuentran más cómodos de esta manera.
Si son solo cuatro personas las que participan es importante que cada una de ellas se ubica en un lado de la mesa, mientras que si son más personas pueden distribuirse como deseen, siempre y cuando todos los lados de la mesa tengan personas de frente.
Una vez que todos estén organizados de esta manera, deberán decir lo que observan en el papel desde el sitio en donde se encuentran. Dependiendo del lugar donde se hayan colocado podrán observar las letras “E”, “W”, “M” o el número “3”.
De igual manera, luego podrán cambiar de posición para observar todas las variantes y perspectivas de esta misma letra. Mediante este juego puede evidenciarse los distintos puntos de vista de un mismo objeto ayudándoles a los niños, de este modo, a comprender que existen varios puntos de vista como lugares alrededor de la mesa.
Otras adaptaciones del juego
Como variante de este juego de tolerancia puede pedírsele a una persona que se ponga de pie en el centro del grupo y cada una de las personas que se encuentre en el lugar deberá describir lo que ve exactamente, esta actividad también puede realizarse con objetos o juguetes.
A pesar de ser el mismo objeto o persona, dependiendo del sitio en donde te encuentres ubicado lo verás distinto. De igual manera, cada integrante podrá realizar un dibujo de lo que visualiza y luego compartirlo con los demás.
Otra variante de este juego es colocar en el centro de la hoja el número 6, ya que dependiendo del lado en dónde se encuentre el niño, se verá como un 9.
Segunda parte del juego
Como segunda parte de este mismo juego y en niños más grandes, se puede escoger una nota periodística e intentar analizarla desde diferentes perspectivas: por ejemplo, si el artículo periodístico menciona un huracán que ha azotado la costa de México: ¿Qué sentiría un niño de este lugar?, ¿Cómo lo puede vivenciar un familiar de éste niño a miles de kilómetros de allí?, ¿Qué incidencia tiene esta noticia para una persona que está en China y no conoce a nadie de aquel país? De esta forma, podremos ayudarles a los niños a comprender por qué existen diferentes y tan opuestas opiniones sobre un determinado tema.
Esta actividad es muy entretenida y permite tener un mayor entendimiento sobre la aceptación de cada pensamiento, opinión o situación, asimismo también trabaja la tolerancia.
Juegos de tolerancia y respeto para niños - Juego de la letra E ✔️ #educación Clic para tuitearEspero que te haya gustado esta dinámica y los juegos de tolerancia y respeto para niños fundamentales en un desarrollo sano y feliz. Déjanos un comentario con tu opinión
- Actividades valores para niños
- Fichas educación en valores para imprimir
- Cómo contribuye educar en la tolerancia hacia la diversidad
- Recomendaciones para desarrollar la tolerancia y perseverancia
- Tolerancia a la frustración ejemplos