El juego de los globos, para que los niños repasen los temas ya estudiados y que se diviertan en el proceso.
Hoy explicamos este juego sencillo para repasar en clase o en casa con los hermanos y con el que puedes realizar diversas variaciones dependiendo de la materia que se estudie y la dinámica que quiera elaborarse. A continuación, podrás conocer más acerca del Juego de los globos y como llevarlo a cabo.
El juego de los globos
Es un juego bastante sencillo de realizar y además, puede aplicarse en niños de diversas edades. Por otra parte, no es necesaria la adquisición de una gran cantidad de material, es bastante sencillo emplear y con el mismo se obtienen excelentes resultados en los niños y niñas.
La misión: explotar globos
El único objetivo de este juego es que los niños repasen una materia que han estudiado previamente y que se diviertan en el proceso.
Material
Para llevarlo a cabo, se necesitan cajas de gran tamaño o bolsas en donde se puedan almacenar los globos.
Además globos inflados y hojas donde se escriban las preguntas que se le realizarán a los niños. El profesor o los padres que organice el juego deberá escribir las preguntas que desee y posteriormente introducirlas dentro de los globos.
Seguidamente deben inflarse los globos y almacenarlos en dos cajas distintas, es importante que cada bolsa o caja cuente con la misma cantidad de globos y preguntas, el número de globos dependerá de la cantidad de niños que participen en la actividad, además de la cantidad de veces que quiera repetirse.
¿Cómo se desarrolla el juego?
Inicialmente, deben dividirse a los niños en dos grupos e indicarle a cada uno que deberá realizar una fila relativamente alejada de las cajas en donde se encuentren los globos. Cuando el profesor o padre lo indique, un niño de cada fila deberá salir corriendo hacia la caja con globos.
Al llegar, cada pequeño deberá tomar un globo y proceder a sentarse sobre él para poder romperlos. De esta manera, podrán coger la pregunta que se encontraba en su interior, luego, deben leer la pregunta que les haya tocado y responderla.
Al ser la respuesta afirmativa otro niño de la fila podrá salir corriendo para tomar otro globo, romperlo, responder la pregunta y realizar el proceso nuevamente una y otra vez. Gana el equipo que se quede sin globos en la caja primero y adicionalmente, hayan contestado la mayor cantidad de preguntas de manera correcta.
Variantes del juego
En el juego de los globos puede agregarse música durante la actividad para añadir más emoción al juego, pueden crearse preguntas de diversos temas. Por otro lado, junto con la pregunta puede incorporarse una tarjeta de “tu equipo gana dos puntos” o también “tu equipo pierde dos puntos”.
Aunque es importante que las tarjetas que se agreguen adicionales sean igual para cada uno de los equipos. De esta manera, no se crea una ventaja entre los equipos. Asimismo, dependiendo de la materia que se esté repasando, pueden crearse diversos juegos.
También, además de la pregunta que se incluya dentro del mismo globo, podrá encontrarse una tarjeta adicional, que indique un reto que el niño deberá realizar. Debe especificarse la cantidad de puntos extras que el equipo ganará en caso de que niño desee cumplir con el reto.
Si por otro lado, no desea realizarlo podrás que indicar que el equipo pierda puntos o simplemente mantengan la misma cantidad, sin necesidad de aumentar o disminuir la puntuación que se tenga en ese momento.
Espero que os haya gustado el juego de los globos, un sencillo juego con el que repasar las diferentes materias de forma amena y divertida. Déjanos tu comentario con tu opinión, nos importa muchísimo.
- Juegos para niños con TEA
- La jenga juego para niños. Beneficios
- Busqueda del tesoro en casa
- Semaforo de la conducta para niños
- Juego del espejo para trabajar el autoconcepto y autoestima en niños
- Juegos para fomentar valores para niños de primaria
Muy instructivo el articulo de los juegos, me ayuda mucho para mis clases con los niños de inicial.
gracias lo compartiré.