El juego de las sombras para trabajar las emociones en niños

juego de las sombras

El juego de las sombras es una dinámica educativa que trata de enseñar sobre el reconocimiento y gestión de las emociones sumamente necesarias para niños, incluso si nos referimos a emociones negativas.

Las emociones comprenden un aprendizaje, pero no son automáticas o naturales a la hora de reconocerlas. En consecuencia, debemos enseñarles a los niños a trabajar sus emociones.

Siendo el juego la actividad primordial de todo niño, trabajar las emociones mediante un juego, parece ser una opción divertida para grandes y chicos. Esto les permitirá reconocer y desarrollar su propia inteligencia emocional y crear sentimientos de empatía hacia otros. Además, con este juego podrás enseñar a identificar diferentes emociones a niños desde los 3 años en adelante. Veamos, a continuación, cómo trabajar las emociones con un juego de las sombras.


El Juego de las sombras

Preparación de la actividad

Antes de iniciar la actividad, será necesario que hayas enseñado a los niños sobre el reconocimiento de las emociones básicas: tristeza, alegría, enfado, asombro, etc. Esto se puede realizar empleando imágenes o pictogramas si los niños son muy pequeños. Por el contrario, si los niños son un poco más grandes, se pueden usar palabras o frases para su reconocimiento.

Para esta actividad, solo necesitarás contar con un arenero o un patio con tierra. Es importante que programes dicha actividad al aire libre y que el día de la realización del mismo, sea un día de radiante sol. Esto será necesario ya que trabajaremos con las sombras de los mismos niños sobre la arena o sobre la tierra. Por otra parte, también es conveniente que la actividad se realice durante las primeras horas de la mañana o durante las últimas horas de la tarde, a fin de que las sombras que se proyecten sean más largas que al mediodía, cuando son más cortas.

Materiales:

Además de lo antes dicho, necesitarás un palillo o rama para poder dibujar los distintos rostros en la arena.

Dinámica de la actividad: El juego de las sombras

A continuación, deberás dividir a los niños en equipos de 5 integrantes (no más). Al formar una ronda.

Los niños se colocarán de tal forma que sus propias sombras se proyecten sobre la arena o tierra. Al dibujar su silueta, ellos deberán escoger una emoción y dibujar un rostro (alegre, triste, de asombro, etc) sobre las sombras.

La consigna puede ser la siguiente:

  1. ¿Cómo te sentirías si fuese te regalaran algo que has esperado todo el año?
  2. ¿Cómo te sentirías si tu juguete favorito se rompiera?
  3. ¿Cómo te sientes si ves llorar a tu mejor amigo?

La finalidad de la actividad es que los niños puedan dibujar sobre sus propias sombras proyectadas en la arena, una emoción que sea consecuente con lo que le produzca la consigna y, de este modo, reconocer cómo se sentirían ante diferentes situaciones.

La actividad puede  ser adaptada según las necesidades o aspectos y edades de cada grupo de estudiantes. Es posible trabajar cuestiones vinculadas con el bullying o acoso escolar, la violencia simbólica, la discriminación, la unidad grupal, el compañerismo, la empatía, etc.

Descubre el juego de las sombras para trabajar las emociones en niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Descubre el juego de las sombras para trabajar las emociones en niños ]  Juegos educativos  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques