El juego de la selva para fomentar el trabajo en equipo

juego de la selva

Hoy hablamos de los juegos colaborativos, sus beneficios y te traemos la adaptación del juego de la selva para fomentar el trabajo en equipo.

Los juegos en equipo o juegos cooperativos se pueden empezar a desarrollar a partir de los 3 o 4 años de edad, este tipo de juego aparece más que nada como una necesidad para los niños, ya que empiezan a entender la idea de compartir sus juguetes, de jugar con otros niños, en definitiva de colaborar.

Podemos aprovechar estos juegos colaborativos como el que te dejamos hoy para fomentar el trabajo en equipo tan necesario en su desarrollo educativo. Para que entendáis esta necesidad vamos a recordaros 5 beneficios del trabajo cooperativo:


Trabajo en equipo. 5 beneficios interesantes

  1. Promueve la autonomía y la interdependencia del niño. Aunque parezca contradictorio, el trabajo en equipo les ayuda a los niños a comprender que siempre dependerán de la actividad o labor de otra persona. Por otra parte, les ayuda a internalizar que el trabajo autónomo y responsable beneficiará no solo a sí mismos, sino al equipo.
  2. Favorece las relaciones de grupo y promueve las habilidades sociales en ellos. El trabajo en equipo empuja a sus participantes a tener diferentes posturas, muchas veces contradictorias enseñándoles a los niños la importancia de respetar los puntos de vista diferentes.
  3. Enseña a tener una actitud crítica. Sabemos que cada niño aprende a un ritmo diferente y de un modo particular. El trabajo en equipo les ayuda a ver de qué forma aprende otro niño y poder aprender de ese modo también.
  4. Permite la igualdad de oportunidades y la diversidad de opiniones. Todo trabajo en equipo comprende implícitamente que los niños se encuentran en una relación de igualdad y participación, lo que estimula la diversidad de opiniones y evita comportamientos de bullying.
  5. Promueve valores vinculares conocidos como SERR (solidaridad, empatía, responsabilidad y respeto).
5 beneficios, que debes conocer, sobre el TRABAJO EN EQUIPO #educacion Clic para tuitear

Es importante, por tanto, desarrollar juegos que fomenten el trabajo en equipo como el juego de la selva que te explicamos a continuación


El juego de la selva para fomentar el trabajo en equipo

Objetivos

  • Fomentar el trabajo en equipo
  • Desarrollar la autonomía en los niños
  • Trabajar la resolución de conflictos fruto de este trabajo colaborativo.
  • Trabajar habilidades sociales, como la empatía

Desarrollo del juego

Para comenzar, todos los niños  deberán sentarse formando un semicírculo. Seguidamente, uno de los niños que se encuentre sentado en un extremo será el León, será el rey de la selva. Mientras tanto, el niño que se encuentre al otro extremo del semicírculo será el tigre.

El niño que represente al león deberá realizar una acción que sea asociada con dicho animal, por ejemplo rugir.

De la misma manera, el niño que sea el tigre deberá realizar otra acción, por ejemplo, mostrar las garras. Cada uno de los niños que se encuentren conformando el semicírculo deberá elegir un animal y a la vez un gesto que pueda representarlos.

Seguidamente el león deberá realizar su acción y la de otro animal que se encuentre en el círculo, por ejemplo, una serpiente. De esta manera, la serpiente debe realizar su señal y la de otro animal que desee.

El objetivo de este juego es intentar no equivocarse, si un niño se llega a equivocar de señal o no se da cuenta si hacen la suya, debe intercambiar posición con el niño que esté a su lado y que esté más cercano al tigre. Gana el niño que no se equivoca y logre ocupar el puesto del león.

Variantes del juego

Como una variante divertida de este juego de animales de la selva, en vez de utilizar los gestos o acciones de los animales, los niños pueden imitar los sonidos característicos que estos realizan. Eligiendo así animales familiares como la gallina, el elefante, el mono, un perro, un gato, entre otros.

De igual manera, el niño que gane podrá seleccionar una penitencia que los demás deban cumplir, como bailar, cantar, cumplir un reto, entre otros. Esto les permitirá sentirse más motivados por ganar y que el juego se haga más entretenido. Aunque, si no se desea jugar con penitencias puede cambiarse la dinámica ofreciendo un premio o recompensa para el niño que gane el juego de la selva.

El juego de la selva, dinámica educativa para fomentar el trabajo en equipo ✔️ #educacion #maestros #docentes #escuela Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

Otros juegos que puedes realizar en el aula


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ El juego de la selva para fomentar el trabajo en equipo ]  Dinámicas educativas para trabajar en el aula Ángel Sánchez Fuentes @educapeques