Juego de fútbol para fomentar el movimiento y la coordinación motora

juego de fútbol

Dinámicas educativas para realizar en el aula ▷➤ Juego de fútbol para fomentar el movimiento y la coordinación motora 

La coordinación y la capacidad de concentración son habilidades importantes que los niños deben desarrollar durante su crecimiento. Es dificil desarrollar la capacidad de atención en el aula y por este motivo hemos desarrollado un juego de fútbol que fomenta el movimiento, la coordinación motora y la capacidad de concentración en niños y niñas.

Vamos a ver en primer lugar los beneficios de fomentar el movimiento y la coordinación motora:


Beneficios de fomentar el movimiento y la coordinación motora

Estimular el movimiento y la coordinación motora mediante el juego, tiene grandes e importantes beneficios:

  1. Ayuda a que los niños se adapten al medio ambiente
  2. Favorece las funciones orgánicas del cuerpo
  3. Estimula el desarrollo de la personalidad de los niños
  4. Oxigena el cerebro y favorece las conexiones entre los hemisferios
  5. Estimula el desarrollo del esquema corporal y el autoconocimiento
  6. Promueve la independencia.
  7. Desarrolla la concentración y atención en los niños.

La importancia de la coordinación motora en los niños

Como coordinación motora, hacemos referencia al movimiento coordinado de los diferentes músculos del cuerpo en relación con lo que perciben los sentidos. Dentro de la coordinación motora, es posible distinguir dos  grupos: la coordinación óculo – manual y la coordinación óculo – pédica.

La coordinación óculo-manual implica el movimiento coordinado de las manos en función de lo que se percibe visualmente. Dicho de otro modo, es la capacidad que tiene un niño de manejar sus manos en función de aquello que perciben sus ojos. Podríamos decir que dentro de este grupo se incluyen los movimientos de motricidad fina

La coordinación óculo- pédica tiene que ver con la capacidad de coordinar el movimiento de los pies, junto con lo que perciben nuestros ojos. En este tipo de coordinación motora incluiremos a los movimientos de motricidad gruesa.

Existen muchos juegos y actividades divertidas que pueden usarse para esta finalidad, como por ejemplo: El juego de fútbol y sus hinchas.


El juego de fútbol y sus hinchas

Qué se necesita para jugar al juego de los hinchas de fútbol

El juego de los hinchas de fútbol es una actividad grupal muy divertida que se utiliza para estimular la capacidad motora de los pequeños junto con su coordinación. No se requiere de ningún material en específico para preparar el juego, sin embargo, puede hacerse más dinámico si el organizador utiliza un silbato.

El objetivo del ejercicio es que los niños respondan de manera eficiente y con movimientos coordinados cuando el organizador lo indique. Puede ser practicado por niños de entre cinco y nueve años aproximadamente.

Instrucciones para jugar al juego de fútbol

Para iniciar esta actividad, el docente debe dividir el aula en varios grupos. No es necesario que la cantidad de miembros sea igual en cada uno de ellos, pero se recomienda que sea aproximada. Posteriormente, se les pedirá a los niños que se sienten juntos con sus equipos en distintas partes del aula formando círculos.

A continuación, a cada grupo se le asignará unas pequeñas instrucciones para animar. Por ejemplo: “¡Vamos!”, “¡Pasa!”, “¡Dispara!”, “¡Esquiva!”, “¡Cabecea!”, entre otras. Una vez que cada equipo haya memorizado sus frases, el anfitrión se colocará en medio del aula con su silbato.

De esta forma, hará sonar su silbato y señalará con su dedo a un grupo aleatorio. Cuando lo haga, este grupo debe alzar sus manos y mencionar su instrucción rápidamente, en voz alta y al unísono. Inmediatamente se hará sonar el silbato nuevamente y se señalará a otro grupo diferente al azar. También se puede seleccionar al mismo grupo varias veces seguidas.

De esta forma, los niños deben estar muy atentos para responder rápidamente a su turno. De vez en cuando, el organizador puede subir sus manos y sonar su silbato, en este caso, los niños deben subir sus manos juntos y gritar “¡GOL!”.

La actividad puede repetirse por varios minutos de forma consecutiva. Al mismo tiempo, cuando el docente lo considere prudente, puede elevar un poco la dificultad.

Puede hacerlo apuntando hacia un grupo mientras dirige su mirada a otro o seleccionando al siguiente equipo señalando de espaldas. Es sin duda un juego muy divertido que todos los participantes disfrutarán mucho.

Juego de fútbol para fomentar el movimiento y la coordinación motora Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [  Juego de fútbol para fomentar el movimiento y la coordinación motora  ]  Dinámicas educativas para realizar en el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques