Dinámicas grupales para trabajar en educación infantil
Dinamicas grupales para trabajar en el aula y descubrir nuevos talentos
Objetivos de las dinámicas grupales
Los objetivos de estas dinámicas para niños son
- Descubrir nuestras capacidades y talentos.
- Fomentar la creatividad y el desarrollo del talento.
- Favorecer el desarrollo del autoconcepto.
- Desarrollar habilidades y capacidades.
Niños y niñas de 8 años en adelante.
¿En que consiste estas dinámicas grupales?
Estas dinámicas grupales son taller de talento que consiste en hacer una reflexión y seguir un camino guiado en busca de nuestros talentos.
Los sistemas y métodos tradicionales se centran en capacidades específicas y a menudo dejan de lado otro tipo de cualidades o talentos.
Es muy importante ayudar a los niños a descubrir sus talentos, ya que detrás del talento se esconde una forma de pensar y de aprender y además contribuimos al desarrollo de su autoconcepto y autoestima. A través de un taller de talento podremos ayudar a los niños a descubrir sus talentos.
Instrucciones para desarrollar este recurso educativo
Explicación: Explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Vamos a hacer un taller de talento para averiguar qué cosas se nos dan bien. Todos nosotros somos buenos en algo, tenemos habilidades sorprendentes, pero a veces no sabemos cuáles son nuestras habilidades. Para descubrirlas vamos a hacer un taller de talento, en el que probaremos diferentes habilidades y después comprobaremos cuales son aquellas en las que destacamos.”
Una vez explicado esto comenzamos con el taller, para ello dividimos el espacio en diferentes rincones, cada uno destinado a un tipo de talento.
- Rincón de Dibujo. En este rincón situamos diferentes materiales para dibujar, desde laminas, a lápices de colores, acuarelas, rotuladores, etc. además de dibujos que puedan servir de modelo para hacer otro igual. En este rincón podemos usar un video tutorial que explique alguna técnica de dibujo o explicar nosotros diferentes técnicas.
- Rincón de música. En este rincón procuramos tener algunos instrumentos musicales, podemos usar aplicaciones para este fin. Además tenemos partituras y algún tutorial que explique cómo entender una partitura. Podemos proponer tareas tipo crea una canción, haz la música que corresponda a una letra determinada, etc.
- Rincón del cuerpo. En este rincón disponemos colchonetas, balones, etc. En el rincón del cuerpo las actividades están relacionadas con el deporte, el baile, etc.
- Rincón de las manualidades. El rincón de las manualidades estará dispuesto con materiales de construcción, piezas, pegamento, tijeras, papeles, etc. Podemos ponerles tutoriales relacionados con alguna manualidad, papiroflexia, etc.
- Rincón de las palabras. En este rincón procuraremos que los niños escriban, que expliquen con palabras, que escuchen, etc. Podemos usar juegos de palabras, juegos de letras, juegos de pistas, etc.
- Rincón de los números. En este otro rincón preparamos actividades y juegos con números.
- Rincón de la relajación. Este rincón está preparado para relajarnos y para reflexionar. Si podemos ponemos música relajante y les enseñamos técnicas de relajación.
- Rincón de la comunicación. En este rincón necesitamos hacer actividades en grupo. Usaremos juegos que se basen en la resolución de conflictos o aquellos que requieran comunicación.
Cada niño tiene que pasar por los diferentes rincones y hacer alguna dinámica educativa. Lo harán libremente. Al finalizar el taller reflexionamos, sobre el rincón que más nos ha gustado.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
www.educayaprende.com
© 2016 Dinámicas grupales para descubrir y desarrollar los talentos de los niños. Juegos educativos. Portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Piramide alimenticia para niños.
- Rutina de ejercicios para niños.
- Como crear un kahoot.
- Cuentos clasicos para niños.
- Que es una metafora para niños.
- Cuentos de valores para niños.