Hoy te dejamos un juego para trabajar el autoconcepto: «Mi melodía» Dinámicas de autoconocimiento para niños con la que aprendemos a conocernos mejor.
Este juego es una dinámica educativa diseñada para trabajar el autoconcepto. Se trata de elaborar una reflexión personal, donde cada uno deberá tomar conciencia de las propias características personales que le definen y que hace que sea de esa manera.
En esta dinámica de autoconocimiento vamos a comparar el yo con una melodía, existen muchas melodías, algunas serán más parecidas que otras, pero cada melodía es única y bella. Con las personas ocurre lo mismo, a través de esta actividad los niños podrán descubrir los elementos que forman su yo, su propia melodía. Además podrán elaborar un plan para cambiar aquellos que consideren.
Dinámicas de autoconocimiento : Mi melodía
Objetivos del juego infantil
- Identificar características personales
- Desarrollar la toma de conciencia sobre uno mismo.
- Reconocerse a uno mismo.
- Aceptar y desarrollar el propio yo.
Participantes del juego para trabajar el autoconcepto
Esta dinámica esta pensada para niños y niñas de 11 años en adelante, aunque se puede adaptar a edades más tempranas. Se pude desarrollar perfectamente en el aula o trabajarla en casa.
Materiales para la dinámica educativa
- Necesitaremos una ficha que puedes descargar gratuitamente a continuación.
Instrucciones del juego educativo: Mi melodía
Preparación: Preparamos el material necesario y un espacio adecuado.
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Cada uno de nosotros es único y especial, tenemos unas características especiales que nos hacen ser como somos. En algunas cosas podemos parecernos más o menos, pero nunca seremos iguales.
¿Sabéis lo que es una melodía?, una melodía es una secuencia de diferentes sonidos que juntos dan lugar a una pieza musical.
Lo mismo ocurre con las personas, cada persona es un conjunto o secuencia de características que unidas forman una identidad. Es muy importante no quedarnos solo en la melodía en su conjunto, ir un poco más allá y conocer cada sonido que configura la melodía. Lo mismo ocurre con nosotros mismos, no podemos quedarnos con la imagen general, sino conocer cada una de las características individuales que conforman nuestra identidad”.
Les repartimos a los participantes la ficha a rellenar con sus características personales, con los elementos de su melodía. Les dejamos tiempo para que reflexionen y completen la ficha y a continuación podemos anotar las notas en un pentagrama.
Se trata de dejar anotadas las características de ir colocando nuestras notas a lo largo del pentagrama. En este caso dejamos un poco de margen a la creatividad, que cada uno coloque o anote como quiera sus notas.
Finalmente les pedimos que reflexionen que notas les gustaría introducir en su melodía y que pueden hacer para ello.
Dinámicas de autoconocimiento ▷➤ Mi melodía, un juego educativo para aprender a conocerse mejor #educacion #JuegosEducativos Clic para tuitear- El autoconcepto en niños – Guía con consejos, actividades y juegos para trabajarlo en niños
- Autoconcepto y autoestima: Su relación con el rendimiento académico
- <<Si fuese….. >> Juego autoconcepto para favorecer autoimagen de los niños
- El juego del espejo para lograr una sana autoestima
excelente actividad