La estimulación de los niños desde edades tempranas es crucial para su desarrollo. Del mismo modo, es muy importante que se familiaricen con los distintos objetos que pueden encontrar de forma cotidiana en su entorno. El cesto de los tesoros es un fantástico juego que puede ayudar mucho a lograr esta clase de estimulación.
¿Qué es el cesto de los tesoros?
El cesto de los tesoros consiste en un juego para niños en el que se toma un cajón o un cesto y se colocan en él una gran variedad de objetos de distintos tamaños, pesos y texturas que los pequeños utilizarán para jugar.
De esta manera, podrán jugar con artículos de diferentes formas, colores, aromas, tamaños, entre otros. Al relacionarse con estos objetos, podrán estimular sus sentidos y capacidades cognitivas, comunicativas y motrices, lo cual será muy beneficioso para su desarrollo.
El cesto de los tesoros es una actividad que puede ser practicada desde los seis meses hasta el primer año aproximadamente. Además, es muy importante que el niño pequeño tenga la capacidad de mantenerse sentado para poder llevarla a cabo. No obstante, no presenta impedimento si se quiere realizar este cesto y jugar con niños más grandes.
¿Cómo puedo crear un cesto de los tesoros en casa?
Preparar un cesto de los tesoros para que nuestro bebé pueda jugar en casa resulta bastante sencillo. Inicialmente, es importante ubicar un lugar tranquilo y sin distracciones en el que el bebé pueda concentrarse. Posteriormente, se debe tomar una cesta de unos ocho centímetros de altura, la misma debe contar con una estructura estable y sólida. Es importante que pueda resistir el peso de los niños cuando se apoyen en ella y que preferiblemente no tenga asas. Al mismo tiempo, será mucho mejor si sus bordes son redondeados.
Dentro de esta, deben introducirse alrededor de cincuenta artículos que los bebés puedan encontrar de forma diaria tanto en casa como en la naturaleza. Algunos ejemplos pueden ser: Ganchos de ropa, corchos, esponjas, peines, cepillos, pinceles, entre otros. No es recomendable introducir juguetes dentro de la cesta.
Cada uno de estos objetos debe encontrarse perfectamente limpio, ya que muy probablemente el bebé se los llevará a la boca como parte del juego, algo que debe evitarse en la medida de lo posible. En general, los bebés jugarán por una media hora antes de perder el interés.
¿Cómo jugar al cesto de los tesoros?
Para jugar al cesto de los tesoros se debe seleccionar con sumo cuidado aquellos objetos que se utilizarán para crear el cesto, de modo que el pequeño no se lastime con alguno de ellos. De la misma manera, es importante estar presente y supervisar el juego en todo momento. No obstante, no se debe intervenir de ninguna manera, como al darle o quitarle objetos al bebé; ha de ser él mismo quien decida con qué materiales quiere jugar y por cuánto tiempo desea hacerlo.
Antes de preparar el juego, es necesario asegurarse de remover del área cercana todos aquellos elementos u objetos que pudieran distraerle. Por ejemplo, un teléfono, su biberón, un televisor encendido, entre otros.
Si bien es una actividad que puede practicarse en solitario sin ningún inconveniente, también es recomendable reunir al pequeño con uno o dos bebés de su misma edad para que la interacción sea más completa. De este modo, se incluirán los intercambios comunicativos en ellos (balbuceos, gritos y risas).
Una vez que el pequeño haya perdido el interés en los artículos, será el momento de empezar a guardarlos. Al momento de recogerlos, puede ser de mucha ayuda mencionar el nombre de los objetos para que el bebé pueda familiarizarse aún más con ellos. Por ejemplo: “Vamos a recoger las pinzas de ropa”.
Recuerda que los bebés son sumamente propensos a llevarse a la boca cualquier cosa que tomen. Por lo cual, es sumamente importante lavar muy bien cada uno de los objetos que formen parte de la actividad antes y después de esta para garantizar la salud y la seguridad del pequeño.
¿Dónde adquirir el cesto de los tesoros?
Te dejamos enlaces en Amazon por si queréis adquirir estas Navidades el cesto de los tesoros
Me parece una idea genial. A mi ahijada le hizo uno su madre con diferentes tipos y texturas de retales de paños y objetos y juguetes con distintos pesos y sonidos. Estaba encantada con la cesta.