¿Cómo aumentar la capacidad de observación en los peques?
La capacidad de observación en niños es importante porque les ayuda a aprender sobre su entorno. Al estar atentos a los detalles y registrar lo que ven, los niños pueden hacer inferencias sobre lo que están observando. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y a resolver problemas. De hecho, muchos pedagogos y profesionales aseguran que es mejor el aprendizaje que surge de la observación y no de lo que se les pide o dice verbalmente que hagan.
Fomentar la capacidad de observación mediante actividades divertidas y desde el juego, permitirá que se promueva tiempos prolongados de atención efectiva en ellos.
Al poder ser más observadores, los niños podrán asimilar con mayor facilidad aquello que les rodea. Dicho de otro modo, podrán tener mejores herramientas de aprendizaje lo que producirá una mejor predisposición hacia los aprendizajes escolares y extra escolares.
A continuación, te enseñamos las hileras de colores un juego para que puedas enseñarles a los niños sobre la importancia de mejorar su observación.
Las hileras de los colores
Las hileras de colores es un juego para fomentar la capacidad de observación, la atención, el reconocimiento visual y la psicomotricidad fina en niños
Aspectos que se trabajan con esta actividad
Con esta actividad, no solo estamos fomentando la observación, sino también:
- El reconocimiento visual: al tener que ubicar cada palito del modo correcto que coincidan los colores del mismo sobre el tablero.
- La motricidad fina: puesto que será necesario que los pequeños trabajen utilizando sus dedos índice y pulgar en forma de pinza, mayormente.
- La paciencia y el respeto de turnos: debido a la necesidad de establecer un orden por turnos en donde ellos deberán reconocer que hay tiempos de espera y de jugada propia.
- La atención constante: dado que en este tipo de actividad (como en la mayoría de los juegos) los niños deberán observar, pero al mismo tiempo inhibir otros estímulos (visuales y auditivos) a su alrededor.
Para esta actividad que mejora la capacidad de concentración en niños necesitarás elaborar una tabla con círculos de diferentes colores. Por ejemplo; utiliza 3 colores y arma la tabla de 5 x 5 (5 colores alternados de forma horizontal y 5 vertical), por lo que tendrás 25 círculos de 3 colores. Es importante que en este punto, determines los 3 colores que utilizarás. Imaginemos que usas los colores azul, rojo y amarillo.
Luego, utiliza varios palitos de madera. Coloca, en cada uno de estos, 3 colores diferentes. Por ejemplo; rojo, azul y amarillo. Establece un orden determinado.
Entrega los palitos de madera a los niños. Más tarde, por turnos, pídeles a los niños que ubiquen sus palitos sobre la tabla de colores diseñada anteriormente. Es decir, si tienen un palito con colores rojo, amarillo y azul, tendrán que encontrar (tanto de forma horizontal, vertical o diagonal) la forma correcta sobre el tablero.
Variantes
- Si los niños son un poco más grandes puede incluir en algunos, palitos de madera con “desafíos o trampas”. Por ejemplo, en lugar de figurar estos 3 colores en un palito, puedes establecer uno con un cuarto color que no se encuentre en el tablero (verde, por ejemplo). De esta manera, los niños deberán reconocer este cuarto color y observar que el mismo no se encuentra en el tablero, por lo que dicho palito de madera queda fuera de juego.
- Arma palitos de madera de un solo color. De esta forma, los niños tendrán que ubicar dentro del tablero (si es que lo hubiera) 3 espacios del mismo color ya sea de forma horizontal, vertical o diagonal.
- La misma actividad se puede hacer con números, para fomentar la incorporación de números aislados o bien la enseñanza de unidades, decenas y centenas.
- En caso de niños en lo que se sospeche de disminución visual, es posible preparar los círculos con telas de diferentes colores (siempre es recomendable que usemos 3 colores y no más) con texturas distintas.
Finalmente te dejamos otra actividades para fomentar la observación en niños
7 actividades que podemos trabajar en el aula para desarrollar la capacidad de observación en niños
- Proponer a los niños que observen atentamente un objeto, ya sea una planta, un insecto o una figura geométrica. Luego, pedirles que describan lo que han visto, utilizando sus propias palabras.
- Invitar a los niños a dibujar lo que están observando. Pueden hacerlo a lápiz, con bolígrafo o con pintura.
- Organizar una caminata por el barrio o el parque, y pedir a los niños que identifiquen todos los objetos, plantas y animales que vean.
- Encontrar una fotografía o un video que muestre un paisaje o una escena natural, y pedir a los niños que identifiquen todos los elementos que aparecen en ella.
- Proponer a los niños que observen las nubes, y luego dibujar o describir lo que ven.
- Jugar a “¿Qué estás observando?”. Se trata de un juego en el que un niño describe lo que está observando, y el resto de los niños trata de adivinar de qué se trata.
- Buscar objetos de diferentes formas, colores y tamaños, y pedir a los niños que los ordenen en grupos según sus características.
Interesante! Buen artículo, me ha encantado.