Bailando sobre papel ▷➤ Juego educativo para fomentar el equilibrio, la postura y la coordinación de movimientos en los niños, previniendo la aparición de vértigos.
Bailando sobre papel – Juegos de equilibrio y coordinación
Objetivos del juego
- Permite a los niños coordinar los movimientos y adquirir el desplazamiento de manera correcta.
- Favorece la postura y la posición adecuada de sus piernas.
- Afianza el oído a fin de que los niños puedan caminar en lugares con poca iluminación.
- Previene situaciones de vértigo en los niños.
- Facilita el desarrollo de los hemisferios derecho e izquierdo así como también su interacción entre estos, impidiendo problemáticas asociadas con el equilibrio o con algún desarrollo motor defectuoso.
Preparación de la actividad educativa
Bailando sobre papel es una actividad muy dinámica y entretenida que puede ponerse en práctica muy fácilmente en el aula con niños entre los 5 y 8 años.
Esta dinámica se realiza en parejas y simplemente necesitaremos un trozo de papel o tela suficientemente grande para que los niños puedan bailar sobre él.
Es conveniente tener a mano cualquier reproductor musical, aunque no es necesario, no es un requisito obligatorio.
Instrucciones para jugar al juego de equilibrio y coordinación
Para iniciar el juego, será necesario organizar a los participantes en parejas y dar a cada una un trozo de papel o de tela para que coloquen en el suelo. Este trozo debe ser igual en tamaño para todas las pareja.
Una vez que cada pareja tenga su superficie de baile colocada en el suelo, se subirán a ella y el docente reproducirá la música, pudiendo usar el reproductor musical o bien cantando y dando palmas para seguir el ritmo.
En un momento determinado, detendremos la música y las parejas dejarán de bailar. En este momento, se explicará a los participantes que la próxima vez que la música se detenga, tendrán que doblar su superficie de baile a la mitad antes de continuar.
De esta forma, la música se irá reanudando y pausando sucesivamente mientras las parejas doblan su superficie de baile una y otra vez. Con el paso de los turnos, el área de baile se irá haciendo cada vez más y más pequeña, haciendo difícil mantener el equilibrio.
Si algún jugador pisa fuera del papel o la tela durante el baile, la pareja abandonará el juego en la próxima pausa. La actividad continuará hasta que solo una pareja conserve el equilibrio o hasta que las superficies se vuelvan muy pequeñas como para bailar sobre ellas.
Este juego puede repetirse varias veces cambiando las parejas y variando las canciones para hacerlo más entretenido. El objetivo del juego es que los pequeños puedan interactuar con todos sus compañeros y aprender a controlar su equilibrio de forma divertida.
Bailando sobre papel ▷➤ Juego educativo para fomentar el equilibrio, la postura y la coordinación de movimientos en los niños, previniendo la aparición de vértigos. Clic para tuitear- Juegos tradicionales para niños
- Juegos de psicomotricidad para niños de 3 a 4 años
- Ejercicios físicos para niños de 6 a 12 años
- Juego del espejo
- Actividades de orientacion espacial para niños