Cuando hacemos del aprendizaje algo creativo y entretenido, este se potencia y convierte en aprendizaje significativo e inolvidable para ellos. Hoy te hemos creado 4 juegos para aprender a contar de forma que los niños aprendan de forma entretenida y didáctica
Contar es algo que a los niños les encanta, pero muchas veces les cuesta memorizar. Por eso, hacerlo mediante juegos resultará completamente estimulante para ellos. A continuación veremos algunos juegos y técnicas para enseñar a contar a los niños.
4 juegos para aprender a contar
Vamos a enseñar a contar cantando canciones o poemas con números, utilizar bolitas de plastilina y basarnos en el Juego Montessori para aprender a contar. Comenzamos…..
Aprendiendo a contar con canciones
Para que todo aprendizaje sea efectivo debe ser creativo. La música ayuda a que los niños aprendan y memoricen los números. Para eso podemos ayudarnos con esta canción, aún se puede escoger cualquier canción con números.
Un poema de números
Cuando estamos enseñándoles a los niños a contar, es necesario abarcar diferentes fuentes o vías de percepción. Por eso, las poesías pueden ayudar a los niños a retener los números y su orden. Compartimos aquí un poema muy bonito con el que puedes ayudar a los niños a contar.

El juego de las bolitas
A la hora de enseñar a contar, los adultos cometemos un error muy frecuente. Se les enseña a los niños el número 1, 2, 3, etc pero no se hace hincapié en la cantidad. Es decir que el uno equivale a un objeto o cantidad, el 2 a dos elementos, etc.
Este juego consiste en enseñar a contar con bolitas de plastilina. De esta forma se hace una bolita para representar el número 1, dos bolitas para el número 2 y así sucesivamente.
Si quieres puedes usar diferentes colores de plastilina para hacer las bolitas de plastilina.
El juego Montessori para aprender a contar
Como todo el método Montessori, este juego se basa en iniciar al niño en etapas tempranas del desarrollo, aprovechando los períodos sensibles de su aprendizaje.
Para este juego solo necesitamos un cuaderno y un marcador. Además necesitaremos de la observación y estar en un ambiente estimulante, por ejemplo, una plaza o un parque.
Los niños deberán estar atentos y observar a su alrededor.
El juego comienza cuando la docente dice:
«vamos a observar a un árbol«. La idea es que cada niño detecte un árbol en particular que esté cerca de él. Luego la docente debe decir «vamos a abrazar a este árbol«. La idea es que desde lo táctil los niños asocien este árbol con el número 1.
A continuación se le debe decir: «¿Cómo se escribe este número?», entonces los niños deben ayudar a la docente a escribir el número correspondiente en el cuaderno.
Luego la docente debe observar las aves. Es conveniente escoger un momento en que haya pocas aves (3 o 4) y que los niños puedan contarlas.
Al finalizar la actividad, se les pide a los niños que respondan «¿Cómo se escribe este otro número?»
Se pueden usar diferentes objetos que haya en una plaza o un parque.
La finalidad de este juego es que los niños comprendan primero la cantidad asociada con la experiencia y posteriormente reconocer el número que se asocia a esa cantidad.
Otros juegos Montessori
A continuación te compartimos otros Juegos Montessori y aplicaciones de este métodos de ;aría Montessori que podemos desarrollar en el aula
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos para aprender a contar en niños de infantil ] Recursos para el aula de infantil @educapeques