Juegos Ortografía y Vocabulario
6 entretenidos juegos ortografía y vocabulario para jugar en casa o en clase. Juegos de mesa sencillos para repasar vocabulario y ortografía
Scrabble
Este juego de mesa es, por excelencia, perfecto para que los niños enriquezcan su vocabulario. Por otra parte, cada letra posee un número, dado que el objetivo es conseguir la mayor cantidad de puntuación y ganar el juego. Por esta última razón, el juego también sirve para estimular el aprendizaje mental de las operaciones matemáticas.
Los dados con imágenes
También se conoce como Rory’s Story Cubes. Este juego consiste en lanzar 9 dados (los cuales no tienen números sino que tienen imágenes) y crear una historia que integre a todas las imágenes de esos 9 dados. Un modo divertido de fomentar la creatividad y el vocabulario de los niños.
El juego de la memoria
Con este juego tradicional, también conocido como memotest, se puede estimular y enriquecer el vocabulario. Tras descubrir dos fichas iguales, cada niño debe crear una breve historia con las fichas halladas.
La cuerda con palabras
Este juego ayuda a los niños a reconocer aquellas palabras que llevan tilde de las que no lo hacen.
Materiales: cartulinas de 5 cm x 7 cm, cuerdas (una por cada grupo), pinzas o broches para tender la ropa, 1 marcador negro.
Cantidad de niños: El juego se debe llevar a cabo en grupos de 4 niños
En primer lugar se deben escoger varias palabras y armar carteles de 5 cm x 7 cm para cada palabra. La lista podría ser la siguiente:
Habrá – habra
Canción – cancion
Dormiré – dormire
Sillón – sillon
Puente – Puenté
Duende – Dúende
Camaleón – Camaleon
Refrigerador – refrígerador
Nótese que es necesario colocar acentos tanto del modo correcto como del modo incorrecto
Si los niños son más grandes, a este listado se pueden añadir palabras que se escriban (según la conjugación del verbo) con acento escrito en diferentes sílabas
Por qué – Por que
Cuál – cual
Que – qué
Es importante que cada palabra se encuentre sola en cada cartulina.
Dinámica del juego: Colocar los pupitres de forma que quede armada una mesa entre 4 niños. Si esto no es posible, permitir que los niños jueguen en el suelo del aula. Una vez que obtenemos las palabras, debemos colocar una cuerdasobre el pupitre. A continuación, la docente colocará las palabras en la cuerdacon pinzas o broches, mientras que dos niños (uno de cada lado de la cuerda) sostendrá cada extremo.
Se pone a funcionar el cronómetro y se les explica a los niños que, en el menor tiempo posible, ellos deben descolgar aquellas palabras que están escritas correctamente. Gana el grupo que menos errores de tildes tenga.
Pescamos palabras
Este juego es similar al anterior. Sirve para ayudar a los niños a reconocer palabras correctas o incorrectamente escritas.
Se necesitará:
- Siluetas de dibujos de peces
- Hilo de algodón o ramitas
- Cinta adhesiva
- 1 marcador
En cada uno de los peces se deberá colocar una palabra:
- Zapato
- Sapato
- Gato
- Jato
- Habrá
- Abrá
- Vino
- Bino
- Tuvo
- Tubo
Luego se elabora (con las ramitas y el hilo de algodón) una caña de pescar para cada niño. En el extremo de la caña de pescar se debe colocar un trozo de cinta adhesiva. Asimismo, se deberá colocar otro trozo de cinta adhesiva en la cola o la cabeza de cada pez.
Dinámica del juego: se esparcen los peces por todo la mesa y se le da a cada niño una caña de pescar. Luego se pone a funcionar el cronómetro y se les explica a los niños que únicamente pesquen los peces en donde las palabras estén bien escritas.
Gana el niño que en menor tiempo posible ha conseguido más cantidad de peces con palabras bien escritas.
Escoge entre palabras homófonas
Este juego propone la identificación y elección adecuada de palabras homófonas según el contexto.
Materiales: Para llevar a cabo este juego de mesa necesitaremos:
- Cartulinas de colores
- Marcadores
Dinámica del juego: se deben crear diferentes escenarios en las cartulinas. Esto se puede hacer dibujando diferentes paisajes, aunque también se puede escribir en la parte superior de la cartulina un escenario determinado. Por ejemplo: fondo del mar. Luego se debe escribir sobre otro rectángulo de cartulina un enunciado. Por ejemplo:
Gana el niño que menos errores tiene.
Más cuentos y leyendas que te pueden gustar:
Hay muchas historias que compartir con los mas pequeños, sigue buscando y encuentra el cuento perfecto.
Excelente , fomentar la buena ortografía de una manera menos tediosa.
Gracias Myriam
hola!!diculpen soy nueva en el sitio y estoy medio desorientada ,quiiera trabajar ortografia en un taller no puede descargar imagenes o algo asi