El aprendizaje basado en el juego, es un valioso recurso para las distintas áreas del desarrollo y del aprendizaje. En este ámbito, los juegos educativos virtuales tienen un rol protagónico.
Muchos expertos en el área educativa, han demostrado que el aprendizaje basado en el juego, puede ayudar a los niños de todas las edades a aprender habilidades socioemocionales, mejorar su desarrollo cognitivo y sus capacidades de autorregulación.
Aprender de forma lúdica, también ayuda a aclarar la relación entre el juego y el aprendizaje académico.
Generalmente, muchos de los juegos en línea son netamente para entretenimiento. Con la orientación de padres y maestros, podemos intuir a los niños a desarrollar su creatividad con los juegos educativos online, a mejorar su pensamiento estratégico y a aprender sobre muchos temas.
Uso de dispositivos y juegos educativos virtuales
Los niños que en la actualidad conocemos como nativos digitales, son usuarios muy activos de las tecnologías. Prácticamente son expertos en el uso de dispositivos y juegos virtuales.
El uso de la tecnología por parte de los niños pequeños, representa un nuevo concepto en el área de la educación y del cuidado infantil, por la novedosa incorporación de juegos educativos digitales.
Introducción de los juegos educativos virtuales en el aula
El concepto del juego educativo virtual, está relacionado con el contexto cultural y social de los niños, con su crecimiento y su desarrollo tanto cognitivo como físico.
Hay juegos virtuales que abarcan múltiples áreas de la educación. Son realmente útiles para implementarlos en las actividades diarias del aula.
En la actualidad, el acceso de los niños a una amplia gama de tecnologías, es relativamente fácil, incluyendo dispositivos móviles y juguetes con acceso Internet. Con los que podemos acceder a los más dinámicos juegos virtuales educativos y didácticos.
Investigadores de diferentes áreas que se relacionan con la innovación digital y la educación, consideran que el uso de estas tecnologías por parte de niños pequeños, ofrece nuevas oportunidades para jugar y aprender.
Estas oportunidades facilitan la interacción de los niños, con las tecnologías digitales de una manera muy positiva. Ventajas que no contaban las generaciones anteriores a la digitalización de la información.
Los videojuegos como herramienta educativa
La introducción de los videojuegos en la educación, plantea una serie de posibilidades, pero también problemas y dudas acerca de sus verdaderas potencialidades.
El proceso de la progresiva digitalización en las aulas, pone sobre la mesa una serie de inquietudes acerca de cómo, y para qué se pueden utilizar videojuegos para enseñar.
Diversas investigaciones, demuestran las ventajas que adquieren los niños con el uso de videojuegos educativos. En cuanto al desarrollo de sus habilidades, respecto a la coordinación ojo-mano, mayor agudeza visual, rapidez de reacción y capacidad de atención a múltiples estímulos.
Otras investigaciones indican, que los niños que utilizan juegos educativos virtuales, tienen más facilidad para relacionarse con los otros. Se sienten más motivados hacia la consecución de objetivos y tienen mayor tolerancia a la frustración. Incluso, mejora su capacidad para asumir riesgos, resolver problemas y tomar decisiones.
Propósito de los juegos educativos virtuales
El juego es una actividad universal y culturalmente definida, que guarda una estrecha relación con el aprendizaje.
El concepto del juego digital como recurso pedagógico, promueve el desarrollo cognitivo y las capacidades de resolución de problemas de los niños pequeños.
La movilidad digital ha creado nuevas prácticas sociales y de comunicación en los niños. Esto debe aprovecharse, ya que ellos suelen tener acceso a dispositivos digitales en cualquier momento, y en cualquier lugar para jugar.
Por lo tanto, es importante tomar esas oportunidades que ofrece el juego virtual para los niños y convertirlas en momentos de aprendizaje.
Las investigaciones apuntan a un rápido aumento en el número de niños, que usan tecnología a diario. Prácticamente desde el nacimiento y hasta los ocho años de edad. Esto incluye un aumento significativo, del acceso de niños a medios digitales en línea.
El uso cada vez mayor de la tecnología en los niños, le dan acceso a una inmensa cantidad de artículos científicos, así como de una innumerable suma de información educativa.
Las investigaciones sobre la educación temprana y el cuidado infantil, conceptualiza al juego digital como un gran aporte educativo.
Por lo tanto, el propósito de los juegos educativos virtuales, es lograr una mayor participación de los niños en las tecnologías y que adquieran conocimientos y destrezas útiles para su desarrollo integral.
Beneficios de los juegos educativos virtuales
Los juegos educativos virtuales para niños, son una gran fuente para desarrollar habilidades de aprendizaje temprano.
Los expertos aseguran, que hay muchos juegos virtuales educativos que pueden ayudar a los niños más pequeños, a mejorar sus habilidades de lectura temprana con el apoyo de padres y maestros.
Por eso es necesario, que los centros educativos con visión de futuro, se emplacen a reconocer la importancia de los juegos educativos y a implementarlos con mayor cotidianidad en las aulas.
Para el momento, existen muchos precedentes de escuelas que han implementado el uso de juegos virtuales educativos, que han obtenido excelentes resultados en el rendimiento académico de los niños.
Características de los juegos educativos virtuales
Algunas de las características de los juegos educativos virtuales para niños, es que mejoran la memoria, la velocidad del cerebro y la concentración.
Estos juegos que requieren de estrategias y habilidades de resolución de problemas para ganar, necesitan que los jugadores recuerden y asimilen mucha información. Los niños que participan con regularidad en este tipo de juegos, tienden a mejorar la memoria a corto y largo plazo. Esto puede ayudar al cerebro a procesar la información de forma más rápida.
Además, los juegos virtuales capturan la imaginación de los niños, ayudándolos a mantenerse enfocados en ciertas tareas y construyen su perseverancia para lograr un objetivo.
Los padres y los maestros, pueden encontrar plataformas especializadas en educación infantil, que facilitan el acceso a múltiples juegos educativos virtuales, como es el caso de los Juegos educativos de Educapeques.
Juegos virtuales educativos multitarea
Existen juegos virtuales educativos, que requieren que los jugadores encuentren múltiples elementos. Esto demanda de mucha atención en los niños, ayudándolos a desarrollar sus habilidades de multitarea.
Los juegos virtuales educativos y multijugador más complejos, ayudan a los niños a razonar de una forma más estratégica y analítica.
En consecuencia, estos juegos educativos les permiten a los niños sumergirse en mundos virtuales, pudiendo conocer culturas de todo el mundo; siendo esto, una excelente manera de aprender sobre diferentes perspectivas y tener una mayor y mejor visión sobre la tolerancia y el respeto.
Todas estas habilidades que adquieren los niños por medio de los juegos educativos virtuales, pueden transferirse a actividades cotidianas del mundo real, que dependen de la resolución de problemas, habilidades analíticas y pensamiento estratégico.
Uso de dispositivos y juegos educativos virtuales para niños Clic para tuitear