Juegos de solidaridad para niños

Juegos de solidaridad

Hoy hemos elaborado una serie de actividades y juegos de solidaridad para niños que permita transmitir uno de los valores más importantes en nuestros pequeños para que en el futuro sean personas ejemplares.

¿Qué es la solidaridad?

Ya hemos hablado en otro artículo qué es y solidaridad y Cómo enseñar a un niño a ser solidario, en ella definíamos la solidaridad como:

La solidaridad es uno de los valores humanos más importantes, ya que consiste en brindar la ayuda a otro que la necesita. Desde la sociología se entiende la solidaridad como el sentimiento de unidad que se basa en metas o intereses comunes, hace referencia a la capacidad y la voluntad de algunas personas de ayudar a otros sin recibir nada a cambio.

La solidaridad se entiende como la capacidad y la voluntad de compartir hogar, alimentos, sentimientos, etc. con otro ser vivo sin tener en cuenta su situación económica.

Podemos realizar una serie de actividades o juegos para enseñar a los niños a ser solidarios.


Juegos de solidaridad para niños

Vamos a dividir estas actividades en juegos cooperativos y deportes de equipo

 

Deportes de equipo

Cualquier deporte de equipo será una gran manera de enseñarle a un niño el valor de la solidaridad, ya que para ganar es necesario que todos se apoyen entre sí.Algunos ejemplos de deportes de equipo pueden ser:

  • Fútbol, en el cual todos los compañeros se deben entender y es importante que sean solidarios, pues en el caso de que alguno no lo sea, entonces lo más probable es que pierdan o empaten el juego.

En general, para conseguir el gol se deben realizar muchos pases y ninguno intentar hacerlo solo, ya que será difícil que logre anotar de forma individual.

  • Baloncesto, en el que los integrantes de un equipo deben conseguir el mayor número de puntos para ganar, por lo cual es fundamental que sean solidarios entre sí, ya que con un buen trabajo en equipo ganarán.
  • Voleibol, donde cada equipo debe trabajar de manera conjunta para ganar. Aquí no es importante solamente que cada integrante juegue con los de su equipo, sino que también sean solidarios para que cada uno se ubique en el lugar correcto.

Juegos cooperativos

Son actividades en las que el trabajo en equipo es primordial, al igual que la colaboración. Este tipo de juegos pueden ser tanto físicos como virtuales, porque de las dos maneras se enseña lo mismo.

Juegos cooperativos físicos

Los juegos cooperativos físicos son, por ejemplo, el juego del tesoro o la cadena, en los que se debe trabajar en equipo para conseguir el objetivo final. Sin embargo, esos no son los únicos juegos cooperativos que se pueden jugar físicamente, ya que hay una amplia variedad de alternativas.

 

Juegos cooperativos virtuales

Los juegos virtuales también enseñan sobre solidaridad, puesto que cuando se juega cooperativamente, es fundamental trabajar en equipo y no solo pensar de forma individual, puesto que así nunca se conseguirá el objetivo.

Juegos de solidaridad para niños Clic para tuitear

Valores complementarios para que los niños aprendan a ser solidarios

  1. Es primordial que los niños compartan sus cosas con los demás; no obstante, es recomendable no obligarlos, sino que lo vayan aprendiendo con el tiempo.Por ejemplo, si algún compañero del colegio se le olvida llevar la comida o directamente sus padres no tienen dinero, sería ideal que los niños compartan parte de la suya.
  2. Ir enseñándoles que deben colaborar con las tareas del hogar. Sin embargo, esto es necesario que se realice de manera progresiva, puesto que el propósito es que los niños entiendan que la colaboración y la solidaridad son importantes, sobre todo en el hogar.
  3. Enseñarles la importancia de la empatía y promoverla correctamente mediante el buen ejemplo.
Valores complementarios para que los niños aprendan a ser solidarios Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos de solidaridad para niños  ] Recursos educativos @educapeques