Es fundamental recordar que es comprobado científicamente que los niños aprenden mejor cuando juegan, por lo cual la oca de las vocales es el juego idóneo para aprender las vocales.
Este tipo de juego es posible jugarlo entre varios niños o el pequeño en compañía de un adulto. Lo importante es que sean mínimo dos personas para que se pueda desarrollar correctamente.
¿En qué consiste el juego de la oca de las vocales?
El juego consiste en que cada jugador vaya tirando el dado conforme tenga su turno. Luego de que lo tire, el niño tiene que adivinar el nombre de la vocal que se encuentre en la casilla. Si el niño no acierta la vocal, entonces deberá ceder el turno, pues la idea es que vaya aprendiendo en el caso de que no conozca la respuesta correcta.
Cuando el niño acierte la respuesta correcta, no cede el turno, sino que sigue jugando y así hasta que llegue a una casilla que no identifique correctamente o termine completando el juego.
Consejos para el juego:
- Por turnos se tira el dado, es decir, siempre se debe respetar cada turno para que el juego sea efectivo. Además, se adelantará el número de casillas que indique el dado.
- En el caso de que el número del dado provoque que caiga en la casilla oca, entonces se deberá decir: «Oca a Oca y tiro porque me toca». Luego se salta esa casilla y nuevamente se vuelven a tirar los dados, sin ceder el turno.
- Cuando el dado caiga en una casilla que diga: «Retroceso», entonces será necesario saltar tres casillas hacia atrás y ceder el turno.
- En el caso de que alguno de los jugadores se encuentre en un lugar cercano a la meta y su dado marque un número que la sobrepasa, la meta servirá como rebote. Es decir, si el jugador se encuentra a 3 números de la meta y su dado cae en 5, entonces el jugador avanzará una casilla, porque rebotó dos.
¿Cuándo se puede jugar la oca de las vocales?
El juego de la oca es posible utilizarlo en el colegio y también en el hogar, pues lo importante es que el niño se divierta y al mismo tiempo aprenda sobre las vocales.
Si el juego se realiza en el hogar, es ideal desarrollarlo durante las tardes, después de que el niño haya llegado del colegio para que logre relajarse y tenga un momento lleno de risas.
Es aconsejable motivar al niño con algún tipo de incentivo si gana el juego, pues así se concentrará más y, de esa forma, terminará entendiendo de una manera más efectiva. Sin embargo, tampoco se puede caer en el error de recompensarlo excesivamente, ya que en el futuro hará cualquier cosa solo por conveniencia.
Otras actividades y juegos para trabajar las vocales con los niños y niñas
Hola, no encuentro la Oca para descargar, sólo las instrucciones del juego.