El juego de los pájaros: una forma divertida de enseñar matemáticas a los niños

Juego de los pájaros

¿Te gustaría aprender matemáticas de una forma diferente y entretenida? En este artículo te mostramos el juego de los pájaros, un juego que te ayudará a contar, establecer correspondencia término a término y desarrollar tu percepción.

Aprender matemáticas es fundamental para el desarrollo cognitivo y la resolución de problemas en la vida cotidiana. Sin embargo, muchos niños tienen dificultades o rechazo hacia esta ciencia, lo que afecta a su rendimiento académico y a su autoestima. Según el informe PISA 2018, el 56% de los estudiantes españoles no alcanza el nivel básico de competencia matemática, lo que sitúa a España por debajo de la media de la OCDE.

En este artículo te proponemos una forma diferente y divertida de aprender matemáticas: el juego de los pájaros. Se trata de un juego que consiste en leer la numeración de los dados e identificar cantidades organizadas con estos. Posteriormente, los niños deben colocar las fichas en los respectivos casilleros, lo que les permite comparar cantidades y desarrollar su pensamiento lógico-matemático. El juego de los pájaros es una actividad sencilla, dinámica y adaptable a diferentes niveles de dificultad, que puedes realizar en casa o en el aula con materiales fáciles de conseguir.

¿Quieres saber más sobre este juego y cómo ponerlo en práctica? Sigue leyendo este artículo y descubre cómo puedes estimular el aprendizaje matemático de los niños con esta propuesta lúdica y original.


El juego de los pájaros: Aprende matemáticas de forma sencilla y divertida

Con el juego de los pájaros, los niños de infantil y primaria pueden contar, establecer relaciones entre términos y potenciar su percepción de una forma ideal.

Cantidad de jugadores: de 2 a 4 participantes.

Materiales:

  • 2 láminas
  • 1 dado
  • 24 fichas para cada participante. Si se elige jugar en parejas entonces deberás repartir un tablero para cada participante y 12 fichas para cada niño.

Fichas para jugar

fichas juego de los pájaros

tablero juego de los pájaros


Dinámica del juego

Este es un árbol con nidos, pero sin pájaros. El ganador del juego será aquel que logre colocar todos los pájaros (fichas) en los nidos.

  • Se reparten los tableros y las fichas. A cada jugador le corresponden 12 fichas: 2 fichas que tiene 1 pajarito, 2 fichas de 2 pajaritos, 2 de 3 pajaritos, 2 de 4 pajaritos, 2 de 5 pajaritos y 2 de 6 pajaritos.
  • Las fichas se colocan frente a cada jugador o jugadores con la cara de los pájaros hacia arriba de manera que todos vean sus propias fichas.
  • El coordinador o docente deberá dar la siguiente indicación: el objetivo del juego es buscar la ficha que tenga tantos pajaritos como lo indica el dado.
  • Cada jugador en su turno, tira el dado y toma la ficha correspondiente a la numeración que haya salido en este. Luego deberá colocarla en el nido de su tablero-árbol correspondiente. Por ejemplo, si el jugador obtuvo un 3 en el dado, deberá tomar la ficha de 3 pajaritos y colocarla en el “nido” de 3 puntos.
  • El juego finaliza cuando uno de los dos jugadores o una de las parejas haya completado su tablero.

Variante del juego

En lugar de tirar el dado una vez, observar qué número ha salido y hallar la ficha correspondiente, se les puede pedir a los niños que lancen dos veces el dado y que sumen ambos números. Por ejemplo; el niño lanza el dado y sale el número 2, luego vuelve a lanzar por segunda vez el dado y sale el número 6, deberá sumar ambos: 2 + 6 = 8.

Como no hay un casillero número 8 se le puede pedir al niño que encuentre diferentes formas (entre dos o más fichas pájaros) para alcanzar el número 8. Esta variable del juego se recomienda en niños desde los 8 – 9 años.


Análisis didáctico del juego

La finalidad del juego de los pájaros es que los niños logren leer la numeración de los dados e identificar cantidades organizadas con estos. Posteriormente, ellos deberán colocar las fichas en los respectivos casilleros. De este modo, los niños aprenden comparación de cantidades.


© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ El juego de los pájaros: una forma divertida de enseñar matemáticas a los niños ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓 María Eugenia Daney – Licenciada en Psicopedagogía @educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *