«Stop bullying» Juego contra el bullying en niños. Una dinámica educativa para fomentar la concienciación con el acoso escolar y desarrollar la capacidad de enfrentarse a él.
El juego es una dinámica educativa empleada para hacer una reflexión sobre el acoso escolar. El acoso escolar es un realidad muy extendida, es un acto de violencia con consecuencias muy graves, las diferentes políticas que tienen como objetivo la prevención del acoso son más que necesarias en nuestros centros escolares, fomentando la reflexión y la concienciación.
«Stop bullying» Juego contra el bullying en niños
Objetivos
- Reconocer los diferentes tipos de acoso y sus características.
- Desarrollar la capacidad de enfrentarse al acoso.
- Favorecer la condena de los actos de violencia y romper con la ley del silencio.
Participantes y materiales
Participantes: Niños y niñas de 8 años en adelante.
Materiales:
- Ficha “¿QUÉ ES EL ACOSO?”
- Material para pintar, colorear, escribir, recortar pegar, etc.
Instrucciones del juego
Preparación: Preparamos el material y un espacio tranquilo.
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Seguro que últimamente habéis escuchado en la tele, en casa, o en el cole hablar sobre el acoso escolar. Vamos a aclarar qué es el acoso escolar y qué es lo que pasa cuando hay acoso escolar.”
Comenzamos la dinámica repartiendo la ficha “QUÉ ES ACOSO ESCOLAR”. Les repartimos la ficha y cogemos las tarjetas con diferentes situaciones (algunas de acoso y otras no). Vamos levantando cada una de las tarjetas, y leemos la situación (también podemos usar un video o a leer un cuento). Con cada situación hablamos con ellos, hacemos un debate todos juntos y reflexionamos sobre el tema, porque es acoso escolar, qué repercusiones tiene, qué le pasa a la víctima y al agresor, y que podemos hacer. Y dejamos un tiempo para que poco a poco vayan completando la ficha con cada caso.
Finalmente hacemos un collage entre todos que defina lo que es el acoso escolar y otro en el que se ponga lo que podemos hacer para evitarlo, o prevenirlo.
Juego contra el bullying para niños Clic para tuitear7 Consejos para enseñar a los niños a enfrentarse al bullying o acoso escolar
Finalmente os dejamos 7 consejos prácticos que debemos inculcar a los niños para enfrentarse al bullying aumentando su autoestima.:
- Habla sobre el acoso con un adulto de confianza, como tu padre, tu maestro. Esta persona puede ayudarte a lidiar con la situación y encontrar una solución.
- No respondas al acoso. A menudo, los acosadores buscan una reacción emocional de su víctima, así que si no respondas, es posible que pierdan interés y deje de acosarte.
- Trata de ignorar al acosador y aléjate de la situación. Si es posible, evita estar solo con el acosador y trata de rodearse de amigos que te apoyen.
- Mantén la calma y no muestres que está afectado por el acoso. Mostrar miedo o ira solo puede empeorar la situación y animar al acosador a seguir molestándote.
- Anota todos los detalles del acoso, incluyendo la fecha, la hora y el lugar donde ocurrió, así como lo que sucedió y cómo te sentiste. Esta información puede ser útil si decides hablar sobre el acoso con un adulto de confianza.
- Asegúrate de tener un círculo de amigos en el que te sientas apoyado y seguro. Los amigos pueden ayudarte a enfrentarte al acoso y brindarte consuelo y apoyo emocional.
- Recuerda que no es tu culpa si alguien te acosa y que no tiene que enfrentarte al acoso solo. Hay personas dispuestas a ayudarte y a encontrar una solución para el problema.