10 Actividades para enseñar como pronunciar en inglés en primaria

como pronunciar en inglés

Hoy vamos a mejorar la pronunciación en inglés. Hemos elaborado unas fichas para enseñar como pronunciar en inglés a nivel de primaria.


Aprendizaje del inglés en niños de primaria

Es fundamental que los niños desde tempranas edades comiencen su aprendizaje de otro idioma. Cuando son pequeños tienen mucha mayor facilidad para ir interiorizando otra lengua sin sentir que la estudian por obligación o memorizan de forma aburrida y rutinaria.

Está claro que aprender otra lengua diferente a la materna,  implica aprender su gramática, su vocabulario, ortografía y su pronunciación. Esta última en ocasiones suele ser lo que más dificultad presenta, lo cual está asociado a que para poder aprender a pronunciar correctamente debemos practicar hablando, y es justamente lo que más difícil resulta.

En las siguientes fichas queremos mostrarles algunos ejercicios e ideas para trabajar con alumnos de primaria que pueden resultar útiles para que ellos ejerciten y mejoren la pronunciación del idioma inglés.


Actividades para enseñar como pronunciar en ingles en primaria

Actividad 1: GRABARSE A UNO MISMO

El maestro puede dar por escrito un pequeño dialogo en inglés para que lo lean en parejas de alumnos,  o en grupos de más, en caso de que se trate de una conversación entre más personas. Los alumnos deberán realizar esta conversación simple y corta, intentando pronunciar de la forma más correcta y clara posible, mientras que el maestro va grabando cada uno de los diálogos de los grupos o parejas.

Luego todos juntos escucharán las distintas conversaciones, y sobre ellas se irán haciendo las correcciones oportunas.

Actividad 2: VEMOS UNAS PELIS

Escuchar cómo pronuncian los nativos hablando su propia lengua permite a nuestros oídos a que se acostumbren a la pronunciación correcta.

Visionar películas en inglés es una buena y divertida opción para ejercitar la pronunciación. En este caso, porque se trata de niños más pequeños, de primaria, que sean subtituladas les ayudará a comprender mejor. Pero a medida que son mayores ya pueden intentar verlas sin los subtítulos.

Actividad 3: CANTAMOS EN INGLÉS

Esta es una forma muy divertida y acertada de practicar la pronunciación del ingles. Entre todos los pequeños pueden decidir que canción aprenderán, y una vez elegida,  conocerán bien su letra tanto en castellano como en inglés, y la correcta pronunciación.

Solo toca practicar cada día,  hasta que la puedan cantar solos, y con una clara y perfecta pronunciación.

Actividad 4: TRABALENGUAS EN INGLES

Son un recurso muy bueno para mejorar la pronunciación del inglés y para aprenderlo por supuesto. Con ellos no solo se practica vocabulario, sino que también se ejercita muchas veces la pronunciación de las palabras y la velocidad para expresarlas… tantas como sea necesario para decir correctamente el trabalenguas!!!

Ejemplos: Fresh fried fish, fresh fried fish, fresh fried fish (Pescado fresco frito, pesacado fresco frito, pescado fresco frito). Double bubble gum, bubbles doublé (Doble chicle, burbujas dobles). Daddy draws doors. Daddy draws doors. Daddy draws doors (Papá dibuja puertas, Papá dibuja puertas, Papá dibuja puertas).

Actividad 5: EJERCITA EL MÚSCULO DE LA LENGUA

Nuestros músculos están acostumbrados a trabajar para pronunciar palabras en nuestro idioma. Pero para decir otras que no nos son comunes debemos ejercitar nuestra lengua, y otros músculos o los mismos pero de otra manera,  y con otros ejercicios. Los siguientes  movimientos ayudarán a los peques a que puedan mover sus labios y lengua con mejor fluidez a la hora de pronunciar frases en inglés, a la par que se divertirán mucho haciendo estas muecas:

 

Th: Saca la lengua entre los dientes para pronunciar ellos/they

D: Sube la lengua hasta que toque el paladar para pronunciar hacer/do, hizo/did

V: Que tu labio inferior toque los dientes superiores y vibre para pronunciar visitar/visit

L: la lengua tiene que tocar la parte posterior de los dientes y la encía superior,  para pronunciar liviano/light

R: Sin que la lengua toque la encía, debe quedar en la mitad de la boca y acercarla al medio del paladar,  para pronunciar correcto/right

Actividad 6: PALABRAS HOMÓGRAFAS

Estas son aquellas palabras que se escriben igual pero tienen distinto significado, y se pronuncian de forma diferente. Es conveniente que ellos aprendan estas diferencias, y que practiquen la pronunciación de palabras de este tipo. Sería bueno que los maestros hagan a sus alumnos escuchar audios en los que puedan distinguir bien las distintas pronunciaciones.

Ejemplos: Bass (tipo de pescado/instrumento bajo). Lead (plomo/guiar o conducir). Minute (diminuto/minuto). Tear (rasgar o romper/lágrima). Wind (enrollar/viento).

Actividad 7: LEYENDO LIBROS EN INGLES

Elegir entre todos un buen cuento en ingles y leerlo en clase, es una muy buena opción para ejercitar la pronunciación. En primaria se puede elegir un libro corto y con palabras de complejidad acorde a sus edades.

Sería conveniente que lo lean en primer lugar los maestros para dar ejemplo de la pronunciación. Y luego los alumnos de la clase alternativamente, para que todos tengan la oportunidad de hablar y pronunciar,  y que entre todos puedan corregir errores, y elogiar aciertos de pronunciación.

Actividad: INGLES CON LA TABLET U ORDENADOR

Existen en la actualidad muchísimos programas para que los alumnos de distinto niveles puedan aprender y ejercitar tanto el vocabulario, la gramática, la escritura, y la pronunciación del ingles. Además, trabajar con la tecnología en clase para mejorar la pronunciación, ayuda también a que se integren y usen adecuadamente las TIC en el aula. Los siguientes son programas dirigidos a niños de primaria a partir de los que pueden ejercitar el speaking.

Subinglés: portal con videos de canciones subtituladas para practicar inglés a modo de karaoke.

Phonetics Focus: juegos para trabajar con tus alumnos la fonética de manera divertida.

Duolingo: permite el aprendizaje de inglés, speaking incluido, de forma interactiva, a través de actividades de diversos tipos y temáticas. Se realiza una prueba de nivel, se eligen los ritmos de estudio, y se avanza paso a paso.

Actividad:  INGLES AL AIRE LIBRE

Se puede aunar la práctica de la pronunciación del ingles con una actividad en la que se esté en contacto con la naturaleza.

Los maestros pueden organizar excursiones al parque, o cualquier otro sitio en contacto con la naturaleza, cuya consigna sea la pronunciación en ingles de todos aquellos elementos que encontremos en ella, y que sepamos pronunciar en ese idioma, por supuesto.

La idea es que a lo largo de lo que pueda durar la actividad, aunque sea en medio de conversaciones en las que se utilicen frases y palabras en castellano, se intente mantener la pronunciación correcta de palabras que los alumnos conozcan en ingles.

Se puede hacer antes de la salida una lista con todas aquellas posibles palabras que deberemos utilizar en ingles. Esta lista estará en concordancia con el nivel de inglés que los alumnos posean.

Actividad: PRACTICANDO LAS VOCALES EN INGLES

En el idioma ingles existen más vocales que en español, y las letras que representan la vocales pueden sonar diferentes según el lugar que ocupan en la palabra y de las letras de las que está acompañada. En castellano tenemos cinco vocales,  y suenan de la misma manera que su nombre, pero en ingles existen 12 sonidos distintos, y con longitudes diferentes, unas más largas y otras más cortas.

Es bueno que los alumnos ejerciten la pronunciación de las vocales en ingles, ya que son la base para poder avanzar en la pronunciación de palabras y frases. El siguiente enlace remite a un sitio web en el que se pueden ejercitar las pronunciación de las vocales y el idioma en general, tienen una sección dedicada exclusivamente a profesores de primaria. https://www.teachingenglish.org.uk/teaching-kids

10 Actividades para enseñar como pronunciar en ingles en primaria Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  10 Actividades para enseñar como pronunciar en inglés en primaria ] Recursos educativos inglés  @educapeques