Figuras geométricas y sus características para niños de primaria
Os dejamos estas fichas de formas geométricas para aprender las figuras básicas: Círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, pentágono, hexágono, etc.
Podéis recortar y colorear para crear el juego de las figuras geométricas o simplemente hacer un poster para enseñarlas
10 dibujos de formas geométricas para colorear
Descarga las fichas de formas geométricas, listas para imprimir
Tipos de figuras geométricas
Triangulo
El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.
Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula:
Área del triángulo = (base x altura) / 2
(tipos de triángulos: Isósceles, escaleno y equilátero)
Cuadrado
El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del cuadrado = lado al cuadrado
Rectángulo
El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del rectángulo = base.altura
Rombo
El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del rombo= (diagonal mayor x diagonal meno)/ 2
Trapecio
El trapecio es un polígono de cuatro lados, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del trapecio = [(base mayor + base menor).altura] / 2
Paralelogramo
El paralelogramo es un polígono de cuatro lados paralelos dos a dos.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del paralelogramo = base.altura
Pentágono
El pentágono regular es un polígono de cinco lados iguales y cinco ángulos iguales.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del pentágono = (perímetro x apotema) / 2
Hexágono
El hexágono regular es un polígono de seis lados iguales y seis ángulos iguales.
Los triángulos formados, al unir el centro con todos los vértices, son equiláteros.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del hexágono = (perímetro x apotema) / 2
Círculo
El círculo es la región delimitada por una circunferencia, siendo ésta el lugar geométrico de los puntos que equidistan del centro.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del círculo = 3’14. radio al cuadrado
Figuras y formas geométricas. Tipos de figuras geométricas Clic para tuitear4 Actividades para enseñar las figuras geométricas para 4 años
Repasar la forma de las figuras con lápices de colores
Enseñar las figuras geométricas a los niños es una actividad que puede realizarse de muchas formas. Una de las más sencillas es presentar la figura geométrica con trazos punteados y pedir a los pequeños que completen los trazos haciendo uso de lápices de colores.
De esta forma, los niños podrán familiarizarse más fácilmente con cada figura que se desee que aprendan, pues es un método muy simple de aplicar. Para hacer la actividad más entretenida, se pueden colocar las figuras en distintos contextos según se crea más conveniente.
Por ejemplo, burbujas dentro de una pecera para los círculos, edificios en una ciudad para los rectángulos, las pirámides de Egipto para los triángulos, entre muchos otros. Es además aconsejable, que cada figura vaya acompañada por su nombre para que los niños puedan memorizarlas con mayor eficacia.
Identificar y colorear objetos que se parezcan a las formas geométricas
Otro ejercicio muy divertido para que los niños puedan practicar las formas geométricas es colocar múltiples ilustraciones de objetos en una página y pedirles que identifiquen y coloreen aquellas que se asemejen a una forma geométrica en específico. Por ejemplo: Colocar la ilustración de una puerta, un anillo, un televisor, una pirámide, una rueda, un trozo de pizza, un cuadro y una pelota. De esta forma, podemos pedir a los pequeños que coloreen solo los objetos que parezcan un círculo.
Esta actividad es sumamente sencilla y versátil, ya que puede ser adaptada a cualquier figura geométrica que deseemos. Por ello, su aplicación al momento de enseñar estas formas a los niños resulta sumamente recomendable.
Colorear las figuras geométricas de acuerdo a los colores que se indiquen
Para enseñar las figuras geométricas a los pequeños también puede aplicarse la siguiente actividad: En una hoja de papel, dibuja un recuadro y dentro de este, múltiples figuras geométricas de forma repetida. Una vez que el espacio esté lleno de formas, asigna a cada una un color y pide a los niños que las coloreen de acuerdo a esto.
De esta forma, pueden pintar todos los círculos de azul, todos los triángulos de amarillo, todos cuadrados de rojo, todos los rectángulos de verde, entre otros. Así, se podrá comprobar que los pequeños son capaces de identificar las figuras geométricas.
Crear una secuencia de figuras
Esta es una actividad igualmente muy recomendable para que los pequeños puedan familiarizarse con las figuras geométricas. Para poder llevar a cabo este ejercicio, se debe indicar la secuencia que se desea que los niños realicen y seguidamente trazar una línea sobre la página a utilizar, en la cual los niños colocarán las figuras.
Por ejemplo: “Realiza la siguiente secuencia de figuras geométricas en el espacio indicado: Círculo, cuadrado, triangulo, círculo, cuadrado, triangulo, círculo, cuadrado, triangulo.
Gracias a este ejercicio, no solo podrá ponerse a prueba el conocimiento de los pequeños con respecto a las figuras geométricas, sino también su capacidad de seguir secuencias, lo cual es muy importante.
4 Actividades para enseñar las figuras geométricas para 4 años Clic para tuitear© 2020 Figuras y formas geométricas. Tipos de figuras geométricas. Recursos para el aula. Educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Uso correcto de la b.
- Desarrollo cognitivo en niños.
- La madre teresa de calcuta resumen.
- Actividades numeros romanos.
- Para que sirven las plantas explicacion para niños.
- Actividades ludicas para niños de primaria.
excelente , para el conocimientos de las matemáticas aplicando estrategias con símbolos e imágenes para que le tengan amor a la materia y cambien su opinión que es
aburrida
muy buena aportacion gracias de corazon
me ayudan con una tarea de geometria la pregunta es al siguiente:llamese asi a este tipo de rectas cuando al prolongarse en ambas direcciones no se cortan o intersecan en ningun punto
esta muy bien porque les enseña a los niños.
gracias me sirvio mucho pero deverian de poner mas concepto de cada una figura
Me encantaron las figuras ademas con su nombre escrito en mayuscula y minuscula !
excelente como visual para ninos que aprenden ademas el espanol como segundo idioma!
Que triste que no pude imprimirlas !
Rosy S
me encantaron las figuras y tambien la informacion
hay un error de ortografia en la del circulo :»Siendo està
Investigación