Tablas de multiplicar: En la edad escolar uno de las mayores dificultades que encuentran algunos niños es el aprendizaje memorístico de las tablas de multiplicar del 1 al 10, la experiencia en pedagogía no ha llevado a la idea de que el aprendizaje memorístico resulta muy poco efectivo, porque entre otros factores, induce al niño a aprender todo de la memoria, de manera que guardará el aprendizaje por poco tiempo y con el tiempo olvidará las tablas de multiplicar.
Es por ello que estamos convencidos como maestros que el aprendizaje en la práctica construye mejor un conocimiento verdaderamente significativo, en este sentido, estaremos en la constante búsqueda de metodologías para el aprendizaje de las tablas de multiplicar a base de prácticas y juegos que lo faciliten de manera amena.
Recientemente en la UNESCO se han realizado investigaciones sobre algunos métodos y se ha llegado a importantes conclusiones: entre más divertido sea un tema más aprenderle será para el niño en edad escolar en etapas de maduración cognitiva, del pensamiento abstracto y del pensamiento, en este caso, numérico.
Existen varios métodos para aprender las tablas multiplicar sin forzar el aprendizaje memorístico de un todo, y lo decimos porque, para todo tipo de aprendizaje también se requiere de un poco de memoria para lograr el conocimiento, es por eso importante, también estimular la memoria a través de algunos juegos que el niño visualice y aprenda a recordar un conocimiento previo.
Tablas de multiplicar del 1 al 10
Actividades sugeridas para el maestro y el niño
- Estimular la memoria del niño a través de juegos interactivos y grupales
- Presentación de la opción de la tabla de multiplicar resumida y reglas nemotécnicas
- Ejercitación con multiplicaciones largas.
Fijación del conocimiento de las tablas de multiplicar
El proceso numérico cognitivo, no es conocimiento que se logre de la noche a la mañana, en algunos niños este puede ser más veloz, pero por las individualidades presentes en los niños es posible que algunos tarden un poco más, porque algunos pueden tener un proceso más tardío, en ese caso se debe extender el objetivo por un tiempo más para afianzar el conocimiento en todos los niños, tanto los más veloces como los que tienen un proceso madurativo más lento, ambas opciones son completamente normales, el maestro puede detectar si se han alcanzado los objetivos previsto o si por el contrario, algunos niños no han alcanzado ese proceso. Para todos los casos se puede seguir usando la misma metodología del aprendizaje para las tablas de multiplicar del 1 al 10.
También te dejamos las tablas de multiplicar del 1 al 10 para puedas repasarlas con tus alumnos en clase o en casa:
Tablas del 1 al 10
Tablas de multiplicar monstruosas
Tablas de Multiplicar para imprimir
Más artículos que te pueden interesar:
- Fabulas de esopo.
- Respeto para niños.
- Fabula de animales.
- Qué es un número fraccionario.
- Emociones infantil.
- Actividades dia de la mujer para niños.
Excelente material.