Regletas matemáticas para niños. Fichas de matemáticas para infantil

regletas matemáticas

Regletas matemáticas


Las regletas matemáticas resultan elementos fundamentales para el aprendizaje desde una edad temprana. Consisten en herramientas que hacen posible realizar ejercicios matemáticos mientras los niños juegan y se divierten educándose.

Las regletas infantil tratan de barras de colores diferentes comúnmente elaboradas en base a madera o plástico. Usualmente son 10, y cada una representa su número en medidas, teniendo 1 cm la barra de 1 y 10 cm la que simboliza el 10.

Las encontrarás en cajas que tienen ranuras distintas para separar a las barras de acuerdo al color.

Así, se le enseña al pequeño no solamente acerca de los colores y del razonamiento matemático, sino también a llevar una organización en sus utensilios.

Las regletas infantil son útiles para permitir el desarrollo de destrezas y talentos matemáticos que servirán para resolver todo tipo de ejercicio numérico más adelante.

A parte, son instrumentos importantes para poder entender conceptos básicos de las Matemáticas.

Las regletas representan los primeros diez números, y vienen en tamaños y tonalidades distintas. Es una maravillosa forma de estimular a la lógica.

Actividades con regletas es la opción perfecta si se quiere aprender matemáticas de una manera entretenida y para nada aburrida. Por eso es un implemento que encontrarás en la mayoría de las aulas de clases.


¿Cómo funcionan las regletas matemáticas a nivel educativo?

El impacto que tenga este método de aprendizaje en el individuo depende principalmente de su edad y nivel académico. No será igual utilizar regletas matemáticas con un niño de 6 años a hacerlo con un adolescente de 16.

Es de gran relevancia tener claro que las regletas no equivalen a números. Sin embargo, si nos permitirán llevar a cabo mediciones, comparaciones y realizar figuras geométricas que harán posible resolver problemas matemáticos.

De esta manera, se pone en práctica la realización de hipótesis y teorías que podrán ser demostradas mediante estos instrumentos. Es una manera ideal de adquirir nuevos conocimientos, en especial para los niños.

Aprendizaje cualitativo

Antes de aplicar cualquier razonamiento numérico sobre estas regletas, el pequeño aprende a reconocer y diferenciar a los materiales por sus medidas, tonalidades y dimensiones.

Así, el niño comprenderá que las regletas de color verde, por ejemplo, son de menor tamaño que las rosadas. De la misma manera, se dará cuenta que todas las regletas verdes miden igual, y todas las rosadas también.

Aprendizaje cuantitativo

Lo más básico para comenzar a adentrarse en las matemáticas es realizar una escalera con las barras y pedirle al niño que enumere a cada regleta del 1 al 10.

Se le debe estimular a utilizar su conocimiento cualitativo para así aprender lo cuantitativo.

A partir de ahí, se inicia la inclusión de problemas matemáticos que requieran usar la lógica. Por ejemplo, se puede enseñar a la suma agrupando barras entre sí, y a la resta sacando barras de un grupo.

Para la multiplicación, será necesario sugerirle al niño que reúna la cantidad de regletas del mismo color/número que se requiera para que sean en total, por ejemplo, 10 regletas.

Es decir, podemos indicarle al pequeño que, al unir dos barras de 5, tenemos un total de 10, al igual que si reunimos cinco barras de 2.

El hecho de colocar las barras juntas será el estimulante visual necesario para facilitarle la lógica en el ejercicio.

Cuando el niño maneje ejercicios de suma, resta y multiplicación, será momento de pasar a las divisiones.

Las regletas matemáticas sirven para enseñarle a dividir, podemos tomar una barra de ocho y las regletas de 2 que se requieran para alcanzar la misma longitud que la de ocho, que en este caso son 4.

Esto quiere decir que, al comparar 4 regletas de 2 con la regleta de ocho, le enseñamos al pequeño que necesitamos fragmentar la barra de 8 en cuatro partes para obtener porciones iguales de 2.

En pocas palabras, los estamos enseñando a realizar operaciones complejas de forma sencilla y divertida.

 

Ventajas regletas

  • Sirven para cualquier tipo de ejercicio de matemáticas, tanto para suma, resta, multiplicación y división.
  • Son de gran ayuda en ejercicios más complicados como el teorema de Pitágoras y la raíz cuadrada.
  • Permiten estimular la capacidad de razonar, sumamente clave para resolver problemas matemáticos.
  • Incita a la investigación, al pensamiento y a la creatividad en los niños desde una muy temprana edad.

Fichas regletas para infantil

A continuación te dejamos estas fichas imprimibles para trabajar las regletas, que podrás descargar e imprimir siguiendo las instrucciones que encontrarás al final de las mismas

Instrucciones para descargar las fichas regletas infantil:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Regletas de Cuisenaire en educación infantil

El juego libre con regletas de Cuisenaire en Educación Infantil desarrolla el pensamiento lógico-matemático a través de la manipulación

Números y regletas matemáticas. Fichas de matemáticas para infantil Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Números y regletas matemáticas ] Fichas de matemáticas para infantil ] Recursos educativos @educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Regletas matemáticas para niños. Fichas de matemáticas para infantil

  1. Maria Pirela dice:

    Gracias por compartir por este medio estas informaciones tan importantes,,y darnos la oportunidad a muchas personas de aprender.
    …..

Los comentarios están cerrados.