Números primos para niños de primaria. Fichas con ejercicios

números primos

Definición de números primos

Se definen los números primos como todo aquel número entero, no decimal ni fraccionario que solo es divisible entre dos número: él mismo y la unidad.

Diferencias números primos y compuestos para niños: El contrario del número primo es el número compuesto que es aquel que es divisible no solo por sí mismo y por la unidad, sino que también lo es por una gran cantidad de números.

Ejemplos de números primos

1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31…

Ejemplos de numeros compuestos:

4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18…

Los números primos al igual que los compuestos  en general los números naturales son infinitos, en la recta numérica resulta dificultoso a simple vista saber si un número es primo o no sobre todo si el numero ha sobrepasado las 3 cifras y es un poco más difícil visualizar a simple vista los divisores es por eso que traemos 3 métodos sencillos que les será muy útiles a los maestros y adulto a la hora de enseñar u orientar a los niños sobre lo que es un número primo y como pueden determinarlo o distinguirlos de los compuesto o de cualquier otro número.


Métodos para determinar números primos de forma efectiva

División tentativa

Consiste es dividir el número a determinar entre cada uno de los numero menores, será aún más útil si el número es pequeño, pero si el número es grande puede realizar algunas divisiones al azar todas y cuantas sean suficientes.

Conociendo algunas reglas más es posible hacerlo siempre y cuando el número no sea muy grande, probablemente el pequeño al comenzar a dividir por los primeros números tentativos encontrará que el número es compuesto, ya que para los números primos hay pocas alternativas, tan pocas como dos: que sea divisible entre sí mismo y entre la unidad o el número 1.

Regla del número par

Esta regla es tan simple que ahorrará algunos procedimientos ya que, si algún número es divisible entre dos, entonces por norma: no es un número primo sino compuesto. En otras palabras, si el número es múltiplo de 2 o es par, entonces, por regla, simplemente, no es primo.

Existe también una forma de visualizar de forma rápida si el número es divisible entre dos, ese truco es su terminación si el número es 164 el número 4 es múltiplo de 2 y por lo tanto puede dividirse entre dos, también es un número par, a simple vista, entonces se puede notar que el número no es primo.

Divisibilidad por primos

Otro método muy usado por profesores de primarias e tomar el número investigado y dividirlo entre cada uno de los primeros números primos, es decir 2, 3, 5, 7, 11, habrá un momento en que se parara de dividir estos son:

Si se llega a una división exacta, sin residuos: es primo, pero si por el contrario si el cociente es menor que el divisor, habrá que detenerse porque hemos encontrado un número primo


Fichas con ejercicios de números primos para primaria

Finalmente os dejamos diferentes fichas con ejercicios de números primos para trabajar con niños de primaria gracias a la colaboración de nuestros amigos de Clases particulares Ávila.

Instrucciones para descargar las fichas de ejercicios con números primos para primaria:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

>> Puedes descargar todas las fichas aquí >> numeros primos primaria pdf

Otros ejercicios de números primos para primaria

 

 

 

Números primos para niños de primaria. Fichas con ejercicios #matematicas #primaria Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Números primos para niños de primaria. Fichas con ejercicios

  1. eddie dice:

    Si se llega a una división exacta, sin residuos: es primo, pero si por el contrario si el cociente es menor que el divisor, habrá que detenerse porque hemos encontrado un número primo
    error en lo escrito pusieron Primo
    Si se llega a una división exacta, sin residuos: es compuesto

Los comentarios están cerrados.