Fichas para trabajar la lectoescritura en vocales. Letra U

letra U

Seguimos trabajando con las vocales, hoy le toca a la Vocal U, aprenderemos como se pronuncia la vocal U, haremos diferentes ejercicios para aprender la letra U y fichas de lectoescritura para enseñar a escribir la letra U. Comenzamos…..


Fichas para trabajar lectoescritura y vocabulario con la letra U

A continuación te dejamos 15 fichas para aprender y colorear la letra U, además podrás trabajar la grafomotricidad y lectoescritura del la vocal U. Todas las fichas las puedes descargar gratuitamente siguiendo las instrucciones que encontrarás al final de las mismas.

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Otras fichas para trabajar la lectoescritura con las vocales

Ejercicios y fichas de lectoescritura con la vocal U #grafomotricidad #lectoescritura #infantil Clic para tuitear

▷➤ Seguimos con actividades para aprender a pronunciar la vocal U


Cómo enseñar a los niños a pronunciar la letra U

Posición de la boca, labios y lengua

Antes de comenzar, es de suma importancia preparar al niño para pronunciar la vocal. Para ello puedes pronunciar la letra múltiples veces para que el niño pueda observar la forma en la que colocas los labios e incluso la lengua. Seguidamente, es importante explicar la posición a detalle que debe ponerse. Por ejemplo, los labios deben formar una abertura ovalada, separándolos de los dientes, mientras que la lengua debe ubicarse detrás de los dientes inferiores sin entrar en contacto con los mismos.

Adicionalmente, durante la pronunciación de la vocal “U”, el velo del paladar se levanta, de esta manera se consigue impedir que el aire pueda dirigirse a las fosas nasales.

Actividades para practicar la pronunciación de la vocal «U»

Una de las mejores opciones para practicar la pronunciación de la vocal “U”, es elaborar una lista de palabras que contengan dicha letra, esta puede ubicarse perfectamente al inicio, medio o final de la expresión.

Algunas opciones pueden ser: “Pulpo”, Dulce”, “Uva”, “Cuerpo”, “Muelle”, “Tiburón”, “Culebra”, “Puente”, “Durazno”, “Sudor”, entre otros. Asimismo, es importante tener en cuenta que el niño debe ser capaz de dibujar el objeto que represente a cada una de las palabras. De esta manera, tiene que buscarse palabras que no sean muy complicadas. Por ejemplo, en el caso del tiburón el niño deberá realizar un dibujo de este animal al mismo tiempo que practica su pronunciación y remarca la vocal “U” en la palabra. Dicha actividad puede llevarse a cabo las veces que se desee.

Sin embargo, es recomendable elaborar grupos de palabras, estas pueden estar conformadas por alrededor de 5 o 10 palabras con las que el niño deberá realizar dicho ejercicio.

Enunciados para practicar la pronunciación de la vocal “U”

Otra de las opciones disponibles al momento de practicar la pronunciación y utilización de la vocal “U” en las palabras es el uso de enunciados. Estos pueden ser los que desees, aunque es importante que por supuesto se incluya esta letra en repetidas ocasiones.

Estas frases pueden ser creadas de manera original sumamente fácil. Algunos ejemplos pueden ser “El puerco, el burro y el puma tienen cuatro patas” o también, “Manuel fue al juego de futbol el lunes”.

La complejidad de estas frases puede variar dependiendo de la cantidad de palabras que la conformen y el significado de las mismas. Asimismo, tal y como en el ejercicio anterior, el niño deberá ser capaz de dibujar lo expresado en los enunciados.

Ejercicios y juegos con la vocal “U”

Jugamos a asustarnos

En un inicio, junto al niño pueden jugar a asustarse. De esta manera, podrán usar expresiones como “Bu” para sorprenderse en cualquier momento. Así podrá acostumbrarse a la pronunciación y practicarla con frecuencia de forma divertida.

Onomatopeyas

Además, también puede practicarse con los niños la pronunciación de esta vocal mediante onomatopeya, imitando el sonido de las vacas “Muuu”, el del perro “Guau Guau”, el gato, “Miau”, entre otros.

Los movimientos del cuerpo y las vocales

Adicionalmente, pueden realizar algunos ejercicios en donde el niño al pronunciar la letra “U” deberá unir las manos y seguidamente, deberá pronunciar la vocal “A” y separarlas. Este ejercicio debe realizarse de manera seguida repetidas veces.

Estas opciones de ejercicios y juegos permitirán al niño poder pronunciar la vocal “U” y reforzar diariamente su articulación.

Mas artículos que te pueden interesar:


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Ejercicios y fichas de lectoescritura con la vocal U ] Recursos para el aula  @educapeques

Un comentario de “Fichas para trabajar la lectoescritura en vocales. Letra U

  1. Juliana dice:

    Hola Educapeques, me parace genial el material que elaboran de lectoescritura, me gustaria saber si tienen material didactico para el area de ingles. Gracias

Los comentarios están cerrados.