Hoy trabajamos los signos de puntuación para niños de primaria. ¿Cuáles son los signos de puntuación principales y como se utilizan? El Punto, la coma, el punto y coma, los signos de interrogación, exclamación etc. Te lo explicamos teóricamente y te dejaremos fichas y actividades para trabajarlos en el aula o en casa.
En el artículo “La importancia de los signos de puntuación” escrito por Francisco Javier, señala que los signos de puntuación son utilizados para crear pausas en un texto, cambiar el tono, crear matices en la voz, entre otros.
Por tal motivo, es importante enseñar a los niños el uso correcto de cada uno de los signos de puntuación. Esto les permitirá que puedan comunicarse de manera correcta y sin ningún tipo de confusión.
Qué son los signos de puntuación para niños
La maduración y redacción descriptiva con el uso de diálogos, y expresiones verbales comunes en nuestro idioma son de aprendizaje indispensable en todas las escuelas, los signos de puntuación, de exclamación y admiración son herramientas que permiten al lector comprender mejor el significado de lo que lee y hacer un mejor análisis del texto escrito, porque permiten dentro de la escritura o lectura marcar pautas de pausas y entonación en el caso de diálogo o elevación del tono de voz en caso de admiración o exclamación
Importancia de los signos de puntuación al escribir
La forma adecuada y el uso correcto de los signos de puntuación permiten una mejor comprensión lectora y elimina por completo incoherencias o ambigüedades en un texto escrito, permite organizar las ideas y darle orden de jerarquía a las oraciones primarias o secundarias, esta claridad en las pausas y entonación permitirá un buen análisis y comprensión de texto a quienes leen.
En la escuela actual se le ha dado poca importancia a este uso indispensable, como el de los signos de puntuación por lo que didácticamente es aconsejable incrementar las lecturas diarias a fin de conocer cómo funcionan los signos de puntación, exclamación e interrogación y así repetir la misma norma al redactar.
Signos de puntuación más comunes
El punto
El punto indica una pausa y hay 3 tipos de punto:
- Punto y seguido: se emplea para separar dos ideas que forman parte del mismo párrafo, luego de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.
- Punto y aparte: sirve para separar párrafos usualmente se describe el mismo tema, pero son distintas ideas lo que se puede colocar después de un punto y aparte.
- Punto final: se encuentra indicando el final de un texto.
La coma
La coma indica una breve pausa en el que el tono de voz debe adquirir carácter de continuidad, usualmente se coloca dentro de un breve enunciado, separa palabras que se estén enumerando, comentarios y no se usan precedidos de letra como “y, e, o u, ni”. Normalmente separa varios eventos que suceden dentro del texto y se hace la pausa breve. También puede ser usada en aclaraciones, separación de cantidades y locuciones conjuntivas o adverbiales.
Dos puntos
Los dos puntos no se usan expresamente para indicar pausas, sino que se usan más que todo cuando se va a comenzar a enumerar, se va a hacer una cita textual, va a comenzar un dialogo o una descripción, encabezan textos que van dirigidos a alguien o cuando se van a dar ejemplos
Punto y coma
El punto y coma si representa una pausa incluso mayor que la coma, pero menos que la del punto, esta separación se usa para cambiar la idea dentro del mismo tema y separar dos oraciones o eventos distintos y para separar objetos o expresiones complejas.
Puntos suspensivos
Los puntos suspensivos es un recurso que se usa después de una enumeración larga en un texto para acortarlo o cortarlo, expresar duda, temor y suspenso.
Signos de interrogación y de admiración
El signo de interrogación
Se usa para abrir y cerrar una frase que es, de hecho, una pregunta, por ejemplo ¿qué hora es?, en el idioma inglés se unas el signo solo al final de la frase o pregunta
El signo de admiración
Se usa para expresar un sentimiento o emoción intensa, bien sea alegría, miedo, dolor, entre otros se usa al principio y fin de la frase y también en alguna interjección: ¡ay! ¡0h!, también pueden indicar admiración en la frase, se usa en frases de dialogo o texto que se lee con énfasis en tono de voz
Interrogación
Son signos que se colocan cuando, dentro del texto se están realizando preguntas, ya sea del propio texto o alguna pregunta derivada de la narración. Son signos que se colocan delante de la pregunta y se cierra al finas de ella (¿?) por ejemplo ¿Qué hora es?
Paréntesis
Es un signo que se usa al principio y al final de una frase, de un texto para hacer alguna aclaratoria sobre lo que se escribe, por ejemplo: “es un libro sencillo (fácil de entender)”
Corchetes
Los corchetes se usan también para hacer aclaratorias o acotar alguna información adicional a lo que ya se describe en la narrativa, normalmente se usan cuando ya se han usado paréntesis y se requiere incluir más información a una idea. [ ]
Llaves
Son signos de puntuación que al igual que los paréntesis y las llaves se usan para añadir alguna información o aclarar más una idea, generalmente se usan en forma esquemática para enumerar palabras que describen dentro de una narrativa. { }
Ejercicios de signos de puntuación para niños de primaria para imprimir
Os dejamos estas fichas para trabajar los signos de puntuación
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Actividades para aprender los signos de puntuación
Una de las formas más divertidas de poder aprender los signos de puntuación es mediante actividades y juegos. A continuación te dejamos 3 actividades para aprender los signos de puntuación.
Juegos de palabra
Mediante juegos de palabras de fácil comprensión lectora es posible que los pequeños puedan entender más fácilmente el uso de cada uno de los signos de puntuación.
Elabora oraciones y pídeles que interpreten el significado de las mismas. Por ejemplo:
- No es verdad.
- No, es verdad.
- No, espere.
- No espere.
- Él viaja sólo en tren.
- Él viaja solo en tren.
- No, se lo dijo
- No se lo dijo
- No sé ¿Lo dijo?
- No, se lo di, ¡Jo!
Lectura comprensiva y divertida para ellos
Una de las actividades más importantes en los pequeños es la lectura, los padres desde muy corta edad deben inculcarles a sus hijos este hábito. Esto puede iniciar con cuentos cortos y muchas ilustraciones y avanzar a libros más largos con mayor texto.
La práctica recurrente de esta actividad permitirá que el niño conozca los signos de puntuación, se familiarice con su uso y sepa ubicarlos con facilidad dentro del texto. Es recomendable que la lectura sea, en un inicio, en voz alta por parte del adulto y que no olvides realizar la lectura marcando énfasis en signos de interrogación, admiración, punto suspensivos, etc. Incluso pueden encontrarse libros especializados en enseñar a los pequeños los signos de puntuación, en donde en muchos casos los protagonistas son los propios signos y explican a los pequeños en que situaciones deben utilizarse.
Las imágenes que hablan…
Durante el aprendizaje no solo es importante reforzar la información de manera auditiva, sino también visual, es por ello que puede ayudarse a los niños con recursos visuales en donde constantemente observen y lean el uso de los signos de puntuación.
Por ejemplo, escoge imágenes en donde haya personajes que hagan silencio por algo en medio de dos escenas por algo que haya ocurrido. Esto ayudará a que los niños comprendan que los signos de puntuación (en este caso los puntos suspensivos) sirven para indicar cierta pausa en el relato a modo de suspenso o de misterio en la lectura.
Esto facilitará mucho el proceso y además, permitirá memorizar toda la información en muy poco tiempo. Teniendo esta información pueden crearse fichas. Además, deberán pegarse dichas fichas en la pared o en el área de estudio del pequeño, así podrá visualizarlas con regularidad, repasando todo el contenido.
Actividades para aprender los signos de puntuación #lenguaje #primaria #maestros #docentes Clic para tuitearMás artículos que te pueden interesar:
- Características de una ciudad.
- Juegos online ingles primaria.
- Que son recursos estilisticos.
- Que es la energía eléctrica para niños.
- Cuentos cortos con dialogos y personajes.
- Nocion grande pequeño.