Hoy trabajamos con la Vocal A, aprenderemos como se pronuncia la vocal A, haremos diferentes ejercicios para aprender la letra A y fichas de lectoescritura para enseñar a escribir la letra A. Comenzamos…..
Enseñar a los niños la vocal “A”
La vocal “A” es una vocal sonora con características centrales y abiertas. Para poder pronunciarla de forma eficiente, los labios, al igual que los dientes, deben tener una separación mayor que para el resto de vocales. La lengua debe extenderse en el suelo de la boca, con la punta en contacto con los dientes incisivos y los bordes con los molares.
Fuera de eso, la lengua no deberá tener ningún movimiento. El velo del paladar debe estar levantado y apoyado sobre la sección faríngea, impidiendo así la escapatoria de aire por la nariz. La “A” es la vocal más sencilla de hacerse oír y sentir. Para enseñarla a los niños se pueden seguir algunas estrategias, como por ejemplo:
Ejercicios con la letra “A”
Entre los ejercicios más sencillos para presentar este fonema a los niños se encuentran:
- Fingir que se llora, o que algo nos duele, diciendo cosas como “Ay, ay, ay”.
- Repetir sílabas como “Papapapa”, “Babababa”.
- Hacer contrastes con las demás vocales, (e, i, o, u).
- Enseñar al pequeño la correcta posición de la lengua al realizar la pronunciación y posteriormente pedirle que la imite.
Una vez que el pequeño haya conseguido aprender la “A”, se debe practicar haciendo uso de palabras que contengan la vocal al inicio, al medio y al final. De esta forma, se consigue que los niños se acostumbren a esta y puedan usarla en su vocabulario.
Para este ejercicio, se presentan palabras con significado y las condiciones mencionadas con anterioridad al pequeño, se le pide que las repita y que las represente por medio de un dibujo. Por ejemplo:
Ama, mamá, manzana, masa, capa, llama, pan, dama, vaca, sala, pala, cara, lana, sana, hamaca, calabaza, tapa, blanca, falda, banana, naranja, dálmata entre otras.
Otro ejercicio muy aconsejable es pedir al pequeño que repita oraciones en las que se haga uso constante de esta vocal. De esta forma, podrá familiarizarse mucho más tanto con la vocal como con su aplicación al comunicarse. Algunas oraciones que pueden usarse como ejemplo son:
- La vaca come una manzana.
- La calabaza es muy sana.
- Mamá me ama.
- La masa para el pan es muy sabrosa.
- La dama es muy guapa.
- Mamá compra una paleta de naranja.
- La banana no sabe a manzana.
- La puerta de arriba está cerrada.
- La vaca cuida la cosecha de calabaza.
- La dama baila en la sala.
- La dama pasea a una dálmata.
Fichas Lectoescritura con la letra A
La lectoescritura es la habilidad que nos permite plasmar el lenguaje, hacerlo permanente y accesible sin límites.
El aprendizaje de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, con muchos matices y múltiples beneficios. Es la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. Dominar estos procesos es garantía de éxito en los estudios y en la vida.
Hoy trabajamos la lectoescritura con la letra A, ideales para trabajar con los niños y niñas de infantil
-
-
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real.
-
-
Otras fichas para trabajar la lectoescritura con las vocales
Consejos sobre la lectoescritura
- Procesos de Lectoescritura. 10 Consejos para Estimular el Aprendizaje
- Lectoescritura, consejos y actividades
- Actividades que podemos emplear para estimular el aprendizaje de la lectoescritura
- 10 consejos para estimular el aprendizaje de la lectoescritura
- El proceso de lectoescritura: Beneficios en los niños y niñas
Recordar que:
Lectoescritura
La lectoescritura es la capacidad de leer y escribir de una forma adecuada. Desde educapeques no centramos en lo que se llama “lectoescritura inicial” y se refiere a un breve periodo donde los niños pequeños, entre 4 y 6 años de edad empiezan a acceder a la lectura y a la escritura.
Lo niños al iniciarse en la escritura deben aprender mediante el ensayo y la repetición de movimientos, los rasgos característicos que conforman las letras del alfabeto de un idioma. Así se conseguirá que la reproducción de dichas letras sea reconocible y que se realice con claridad y rapidez.
Fichas de Educación infantil
La educación infantil es el primer nivel educativo del niño que va desde los 2 a los 6 años y será fundamental en el desarrollo de las capacidades cognitivas y de aprendizaje .
La educación en esta etapa tiene como finalidad el contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social de los niños.
En este ciclo del niño se atiende especialmente a desarrollo del movimiento y habilidades corporales, en educapeques ponemos a tus disposición actividades como fichas de grafomotricidad para el desarrollo de la motricidad fina. También es crucial el aprendizaje de las diferentes formas de comunicación, por eso te ofrecemos actividades que van desde fichas de lectoescritura, bits de inteligencia, fichas para ampliar el vocabulario o juegos de lenguaje. Por último señalar que en esta etapa aprenden las pautas elementales de convivencia, relación social y el descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Educapeques es un portal con una amplia colección de recursos para ayudarte en esta crucial etapa de la educación de los niños.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Numeros primos del 1 al 100 para niños.
- Jack y las habichuelas magicas.
- Disgrafia ejercicios.
- Juegos con bloques logicos.
- Autoestima en niños.
- Proyecto educativo de mandalas.
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Ejercicios y fichas de lectoescritura con la vocal A ] Recursos para el aula @educapeques
solo saludos, y excelente pagina felicidades.
hermosa pagina,de gran ayuda
Gracias Susy, por favor para crecer necesitamos de vuestra ayuda, comnentale a tus amigos que visiten nuestra página. Un saludo
excelente apoyo, felicidades ´por su trabajo
Excelente pagina, son de gran apoyo. gracias
Me encanta esta pagina gracias por compartir su bello trabajo con nosotros
Gracias Jackzemar
GRACIAS NUEVAMENTE POR LA AYUDA QUE NOS OFRECEN LA APROVECHAMOS AL MAXIMO ,BENDICIONES.
bonita página y muy buenas fichas
mUCHAS FELICIDADES Y SIGAN COMPARTIENDO CON NOSOTROS SU CAMINAR.
Me gustaron, gracias por compartir vuestras experiencias.
sigan asi esta super