Seguimos trabajando con las vocales, hoy le toca a la Vocal E, aprenderemos como se pronuncia la vocal E, haremos diferentes ejercicios para aprender la letra E y fichas de lectoescritura para enseñar a escribir la letra e. Comenzamos…..
Enseñar a los niños la Vocal E
La “E” se trata de una vocal anterior, media y con características sonoras. Para poder pronunciarla de forma correcta, los labios deben permanecer entre abiertos y permitir que se vean la lengua y los dientes. Estos últimos deben encontrarse separados y los incisivos inferiores tienen que estar posicionados debajo de los inferiores.
En cuanto a la lengua, la punta debe estar detrás y apoyada en los incisivos de abajo. Su dorso debe elevarse y arquearse, entrando en contacto con el paladar. Entre este último y la lengua debe dejarse un espacio por el que circulará el aire. Al mismo tiempo, el velo del paladar se levanta para no permitir que escape aire por la nariz.
Ejercicios con la letra “E”
Para que los niños puedan aprender esta vocal, es muy importante que observen la posición apropiada de la lengua para su pronunciación. Para ello, pueden seguirse algunas estrategias como:
- Mostrar al pequeño cómo debe colocar su lengua y dientes para la pronunciación.
- Repetir sílabas que contengan únicamente esta vocal para que se familiarice con su sonido, como “Pepepepe”.
- Contrastar su sonido con el de las demás vocales para que pueda diferenciarlo.
Cuando el niño pueda pronunciar apropiadamente la “E”, resulta necesario practicar para estar seguros de que no la olvide. Para esto, se puede hacer uso de palabras que contengan la vocal en varias de sus sílabas, para posteriormente pasar a oraciones más completas.
Entre las palabras que se pueden emplear para garantizar que el pequeño retenga la forma apropiada de pronunciar la vocal se encuentran:
Bebé, pez, red, sed, quedé, heredero, tenedor, repeler, teme, retiene, rey, merengue, verde, césped, reses, ciempiés, cemento, escuela, escribe, beber, leche, queso, diente, entre otras.
Así, el niño debe repetir estas palabras y representar su significado por medio de un dibujo. Esto garantiza una retención mucho mayor tanto de la pronunciación de cada palabra como de su significado.
Del mismo modo, otro ejercicio muy útil es presentar una serie de oraciones en las que se haga uso constante de la letra “E” para que las repita luego de escucharlas. Esto le permitirá al pequeño conocer cómo implementar esta vocal en su vocabulario a la vez que practicar su pronunciación. Pueden utilizarse oraciones como:
- El bebé bebe leche.
- Las reses comen césped.
- El pez vive en el océano.
- El niño escribe en la escuela.
- El merengue va sobre el pastel.
- El rey tiene sed.
- El césped es verde.
- El velero se mueve por el viento.
- Con redes se pescan muchos peces.
- Enrique es el heredero del reino.
Fichas Lectoescritura con la letra E
Fichas para imprimir y trabajar la letra E. Lectoescritura, trazos, caligrafía…etc. para trabajar en infantil en clase o encasa. Son gratuitas, solo tienes que seguir las instrucciones que encontrarás debajo para descargarlas.
Fichas para Imprimir y trabajar la letra E
-
-
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
-
-
Otras fichas para trabajar la lectoescritura con las vocales
Consejos sobre la lectoescritura
- Procesos de Lectoescritura. 10 Consejos para Estimular el Aprendizaje
- Lectoescritura, consejos y actividades
- Actividades que podemos emplear para estimular el aprendizaje de la lectoescritura
- 10 consejos para estimular el aprendizaje de la lectoescritura
- El proceso de lectoescritura: Beneficios en los niños y niñas
Recuerda:
La lectoescritura es concebida como el eje fundamental del proceso escolar, por ser el conocimiento inicial y más importante que se transmite escolarmente y constituye el instrumento en el aprendizaje de otros conocimientos.
El proceso de lectura y escritura emplea una serie de estrategias que no son sino un esquema para obtener, evaluar, adquirir y utilizar información.
El aprendizaje de la lectura y escritura representa un contexto dentro de un continuo grupo de contextos de socialización relacionados con éstas.
Los principios relacionados se desarrollan a medida que el niño resuelve el problema de cómo la escritura llega a ser significativa. Los niños llegan a comprender cómo el lenguaje escrito representa las ideas y los conceptos que tiene la gente, los objetos en el mundo real y el lenguaje oral en la cultura.
Es misión de la escuela de niños realizar todos los ejercicios preparatorios para la enseñanza de la lectura y escritura.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Modificacion de conducta en niños.
- Juegos interactivos colores en ingles para niños.
- Serpientes y escaleras matematico.
- Que es el bajo rendimiento escolar.
- Cartas para papa.
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Ejercicios y fichas de lectoescritura con la vocal E ] Recursos para el aula @educapeques
Me parecen muy interesantes vuestros contenidos.
Bonito este trabajo para dar a conocer a nuestros niños.
Me encantan! pensaba usarlas pero no se por que la letra E no me sale ninguna ficha. Que rabia!!!!!!Ayuda!Gracias por el gran trabajo