Cómo mejorar la ortografía: La problemática de ortografía en la educación primaria ha sido tema en pedagogía desde siempre, pero sin embargo los errores continúan cometiéndose repetidas veces por los niños sin que pueda mediar alguna regla en particular, es posible mejorar la ortografía de los niños haciendo dictados o copias en donde los niños puedan visualizar las palabras bien escritas, pero no ha sido suficiente.
Según estudios e investigaciones en pedagogía del lenguaje escrito El método cacográfico permite mejorar la ortografía de los niños en un 88% en sólo 3 meses
Disortografía y el método cacográfico
Cómo mejorar la ortografía: A esta problemática se le suma, un problema usual de aprendizaje que es la disortografía, que, aunque la palabra no resulte común, ni se escucha frecuentemente es más ocurrente de lo que parece.
Hoy en día muchos niños enfrentan este problema de aprendizaje y generalmente se debe a una dificultad manifiesta a través del lenguaje escrito para escribir correctamente una palabra utilizando la ortografía esperada para cada palabra.
Es posible corregir mediante el método cacográfico y también detectar problemas de disortografía además de mejorarla usando el método más el sentido común en una mescla con la cualidad visual y espacial.
Cacografía
La cacografía es un método de escritura que se opone radicalmente a las reglas ortográficas que tanto se practica en dictados y copias en transcripciones directas del libro o de la pizarra al cuaderno o la hoja, por lo tanto, el niño deberá realizar un proceso cognitivo de orden visual y espacial para transcribir la palabra adecuadamente escrita, y encontrarse con que la palabra está mal escrita.
El uso continuo de la palabra mal escrita y el sentido común comparativamente con la palabra adecuadamente escrita producirá un choque que el pequeño encontrará algo extraño.
Algunos maestros se pueden preguntar: por ejemplo ¿de dónde saldrán las palabras mal escritas? Debido a que el maestro no puede escribirlas inadecuadamente y la respuesta es que los niños en general tendrán la tendencia, sobre todo en la educación primaria a escribir algunas palabras inadecuadamente y repetirán este error hasta que choque con la palabra real, aquella que está adecuadamente escrita.
La respuesta a esta interrogante es que las palabras mal escritas saldrán de un diagnostico inicial y una lista elaborada por el maestro de cada aula de palabras inadecuadamente escritas de los niños del aula de clase.
Estrategias claves para usar el método cacográfico
Elaboración de un glosario
Cómo mejorar la ortografía: El maestro recogerá de los cuadernos y trabajo elaborados por los niños y las notas tomadas en diversos dictados a diario por 2 semanas una cantidad de palabras que los niños escriben inadecuadamente y cuyo error se repite insistentemente en ellos; los niños podrán colaborar en la elaboración del glosario cacográfico indicando a la maestra las palabras que han escrito inadecuadamente o con mala ortografía en sus trabajos y tareas diarias, también en sus deberes. Se realizarán dictados por 2 semanas ara recoger el mayor número de palabras.
Actividades visuales
Los niños escribirán cada palabra del glosario a diario o un número significativo de ellas y al lado de cada palabra colocará la palabra adecuadamente escrita, además:
- Realizará dictados y copias con estas palabras, inventará oraciones
- Formará frases incluyendo las palabras del glosario cacográfico
- Formará familias de palabras con las palabras mal escritas.
De este modo se elaborará un esquema visual cognitivo de las palabras mal escritas, las memorizará y mejorará en gran medida la ortografía de los niños, la memoria visual se incorpora al aprendizaje ortográfico d las palabras.
El fichero cacográfico
Cómo mejorar la ortografía: Una gran cantidad de fichas de tamaño pequeño tipo tarjeta puede ser elaborado en el salón de clase con la ayuda del maestro o en el hogar con la ayuda de un adulto; en cada ficha se escribirá una palabra inadecuadamente escrita y al reverso se escribirá la palabra sin la letra o letras que se ha escrito inadecuadamente.
El objetivo es que el niño complete la palabra y en contraste con la palabra adecuadamente escrita por efecto de choque cognitivo, el niño procesará el reacomodo de la palabra y mejorará la forma incorrecta de escribirla
Lectura previa del texto
El niño deberá realizar todos los días un minidcictado de unas 6 líneas con las palabras que ha venido escribiendo inadecuadamente pero primero leerá el texto bien escrito varias veces antes de comenzar el dictado, la visualización es un proceso cognitivo que acompaña al método cacográfico
Uso frecuente del diccionario
La ortografía es un proceso de memorización además de percepción visual y espacial de las palabras, no es únicamente un proceso simple memorístico, posiblemente es por eso que las reglas ortográficas no han tenido demasiada relevancia en la enseñanza de la correcta ortografía, una de las formas de responder a esta problemática en el aula es acostumbrar a los pequeños a usar el diccionario y la lectura del mismo en dinámicas de todo el grupo con sus significados, al buscar las palabras con dificultad ortográfica la corrección visual del error ayudará en un alto porcentaje.
En este artículo presentaremos algunas fichas con formatos de elaboración de un glosario cacográfico para niños y maestros basados en errores comunes que cometen los niños en ortografía y ejemplo de fichas cacográficas, esperamos sea de utilidad para nuestros lectores
Fichas cómo mejorar la ortografía
Más artículos que te pueden interesar:
- Valor de amistad.
- Tipo de aprendizaje.
- Objeto grande y pequeño.
- Actividades de conocimiento del medio primer grado.
- Educacion en valores infantil.
- Los numeros del 1 al 5.