Los recursos literarios son diversas técnicas que son útiles tanto en el aprendizaje de la lengua materna de los niños como en el enriquecimiento del vocabulario de los niños. Históricamente para niños de menor edad se han usado recursos literarios que dejan a los niños algún aprendizaje sobre, el medio, la vida y la naturaleza, el maestro pretende con estos 4 recursos literarios que los niños aprendan algunas moralejas y tengan enseñanzas sobre las experiencias que han tenido los personajes de alguna fabula, mito, leyenda, metáfora y personificación o humanización y el cuento.
Habilidades que desarrollan los niños usando recursos literarios
Los pequeños podrán aprender moralejas sobre la vida el valor de lo correcto y lo incorrecto
- El valor del planeta y de la tierra
- El valor de la naturaleza
- Estimularan su ingenio y creatividad
- Aprenderán moralejas sobre la vida
- Aprenderán a resolver conflictos
Recursos literarios que favorecen el aprendizaje lingüístico
Las Fábulas
La fábula es un relato fantástico no muy largo que puede dejar una enseñanza moral o emocional, de valor para la naturaleza, aprecio de las emociones ajenas. Fomenta los valores del respeto, la amistad, la sinceridad, la honestidad y muchos otros valores que se adquieren en la familia y en la escuela en las primeras etapas de la vida. Generalmente representa la interacción entre 2 o más personajes que casi siempre son animales o cosas que ha sido humanizados para estimular la imaginación.
Ejemplos de fabulas famosas: la hormiga y la cigarra, la liebre y la tortuga; el burro y el viejo y el niño. Las fabulas son recursos muy utilizados por padres y maestros en la enseñanza de moralejas y valores de aprecio a los demás. Es un gran recurso literario y educativo que no debes perder de vista.
El Mito
El mito es un relato corto o varios relatos que forman parte del imaginario y tradiciones religiosas de una región determinada vinculado siempre a la religión, es un recurso de gran valor educativo para conocer la cultura de las regiones geográficas donde viven los niños y resulta de gran importancia investigar sobre los mitos que caracterizan una región determinada y su propia región. Los mitos son muy bien conocidos por personas antiguas en una comunidad, los abuelos y otras personas de mayor edad. ¡pregunta a tus abuelos o bisabuelos sobre algunos mitos de tu región!
Ejemplo de mitos famosos para niños la historia de hércules, mito bíblico de Sansón y Dalila, David y Goliat, entre otros que no son tan conocidos pero que forman parte de los relatos del acervo geográfico o religioso de un lugar determinado.
Las leyendas
Es un relato tradicional de alguna región pueblo y que normalmente se relata como si fuera real, aunque no lo sea. Resulta interesante porque el recurso invita a los niños a imaginar y crear mitos nuevos, lo que estimula su creatividad y su inteligencia lingüística cuando intentan crear alguna historia o leyenda por su propia cuenta: Ejemplo de mitos famosos: la leyenda de la llorona, cocodrilos bajo las calles de Nueva york, la rubia de Kennedy, Elvis Presley vive, la muchacha de la curva entre muchas otras que se escuchan. Generalmente los temas llaman mucho la atención y tienen especial propagación por internet y redes sociales en la actualidad, antes podían relatarse de manera verbal y aún se puede
Los cuentos
El recurso literario del cuento se realiza con un cuento corto de lectura veloz que nunca deja de estimular el ingenio del niño, existen cuentos cortos que solo los más usados en el aula de clase como recurso para práctica de la lectura veloz o la lectura grupas o individual, es un recurso que vale la pena conocer porque aumenta el vocabulario del niño i enriquece su imaginación, posteriormente el recurso literario podrá ser utilizado también como fuente de conocimiento para poder redactar.
La metáfora
La metáfora es un recurso literario que identifica a una persona, animal o cosa con otro, porque generalmente tienen alguna característica en común, nunca se utiliza la palabra “como”. el recurso compara un objeto, animal persona o cosa como alguno otro, por ejemplo: “las perlas en tu boca” se pueden ver cuando sonríes (compara una perla con los sientes de una persona)
La humanización o personificación
El recurso literario consiste en atribuir características humanas o propias del ser humano a un objeto, animal o cosa, todos los cuentos, leyendas y mitas tal vez tengan algunas humanizaciones o personificaciones, por ej.: “los arboles lloran en otoño” o el “tigre habló y dijo”
Beneficios de los recursos literarios
- Favorece en interés por la lectura
- Estimula la creatividad y la interacción
- Favorece el proceso de redacción propia en los niños
- Permiten que los niños creen nuevas historias
- Favorece la compresión lectora
- Estimula la inteligencia o talento lingüístico
- Aprendizaje de metáforas, paralelismo y humanización
Fichas para el aprendizaje de los recursos literarios
Más artículos que te pueden interesar:
- Numeros para colorear del 1 al 5.
- Poema para niños.
- Portada de conocimiento del medio.
- Ingles para niños de primaria.
- Tipos de aprendizaje.
- Objeto grande y pequeño.