Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza,depresión, melancolía…; antónimos de grande son pequeño o chico.
Existen al menos tres clases de antónimos:
- Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado, gélido,helado, tibio…).
- Complementarios: El significado de una elimina el de la otra ,incompatibles entre si. Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).Es decir, la afirmación de uno implica la negación del otro. EJ: Si algo es legal, no puede ser ilegal.
- Recíprocos: designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)
Variedad gramática de los antónimos
La gramática del habla castellana es muy compleja, es además el idioma más amplio del mundo y más completo que se pueda imaginar, tiene infinidad de variantes, palabras similares y palabras opuestas como los antónimos.
Es por eso que una gran cantidad de palabras conforman su vocabulario y pareciera que a medida que el tiempo pasa se va haciendo mucho más diverso, algunas de las palabras son agregadas a diario en la Real Academia de la Lengua.
Uno de los componentes que le da variedad al idioma, como lengua materna son los antónimos, los antónimos son formas escritas que significan justo lo contrario de muchas de las palabras que existen, “lo contrario” no es que sea ambiguo, solo es opuesto, así encontramos algunos ejemplos: negro – blanco; noche – día; claridad – oscuridad
Asimilación cognitiva de los antónimos
Contrariamente a lo que muchos autores puedan pensar la asimilación de antónimos para un niño es un ejemplo de los objetivos educativos más sencillos y simples que puede haber, el maestro posee las herramientas para que el niño asimile sin dificultad los antoninos sin complicaciones, ya que no es para nada complicado mostrar frases palabras que signifiquen: “lo contrario de” o “lo opuesto de”
Lluvia de ideas para aprender antónimos
La lluvia de ideas es un juego dinámico interactivo para la enseñanza y aprendizaje de variados temas en donde intervendrán muchos niños y adultos en su construcción, el símil de la lluvia ayuda a comprender que cada gota de lluvia será una idea, es una interacción de un pequeño o adulto para aportar a la dinámica. Esta dinámica está basada en las teorías constructivistas del aprendizaje y por tal motivo hay que dirigirlas.
Una de las mejores dinámicas que se usan para el aprendizaje y enseñanza de antónimos es la lluvia de ideas. El maestro pregunta a reto: con un juego de palabras. La lluvia de ideas también puede realizarla con facilidad cualquier adulto en casa o en el hogar con varios de sus niños y con sus amigos a manera de juegos interactivos.
El material más visible para efectuar con éxito una lluvia de ideas, en el aprendizaje de antónimos es la pizarra, puede ser, la de uso normal o la de uso interactivo digital, también los niños llevaran su registro particular de palabras en su cuaderno. El registro de la lluvia de ideas es importante para la posterior ejercitación del conocimiento adquirido
Técnica “lo contrario de o lo opuesto de”
- Reforzar a diario el vocabulario de palabras de uso común.
- Explicar al niño que “antónimos” son ideas o palabras cuyo significado es contrario u opuesto.
- Ofrecer al niño una lista de palabras que mencionara el maestro y los pequeños responderán que creen sea lo contrario de esa palabra.
- Se toma nota en un registro de todo lo que dijeron los niños para luego analizar, cuales son las dificultades que puede haber.
- Mientras más vocabulario tenga el niño más fácil será el aprendizaje de los antónimos
- Durante esta dinámica los niños harán interacción con el maestro y compañeros.
- Los niños pueden decir una palabra y un compañero responderá la contraria, opuesta o antónimo
- La conclusión de esta técnica es que los antónimos son palabras opuestas a otras y el fin del juego dinámico es que todos los niños, maestro o adultos habrán participado en este aprendizaje, lo que es muy satisfactorio para los niños que han contribuido con esta dinámica.
Fichas para trabajar los antónimos
Puedes jugar también con nuestro juego de Antónimos pinchando en la imágen a continuación
© 2016 Fichas y ejercicios de antonimos en nuestros Recursos para el Aula de Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Juegos de concentracion para niños.
- Actividades de figuras geometricas.
- Ejercicios para dislexia.
- Actividades para niños de segundo grado.
- Paginas interactivas para niños.
- Metodos de enseñanza para niños.