Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y d

Hay niños que tienen problemas para discriminar y leer las consonantes “b y d”, ya sea porque las confunden y sustituyen una por otra, o por no poder reconocerlas visualmente. También hay casos en donde los niños tienen cierta dificultad para distinguir en la lectura y en la escritura las letras “b” y “d”, por lo que suelen confundir e invertir estas grafías.

Los niños que no distinguen entre las letras b y d suelen tener disortografía, que es una alteración del lenguaje escrito en la que se observan dificultades en la ortografía y la escritura. Esto puede ocasionar mayores problemas, cuando el niño realiza una escritura ininteligible, aun cuando esto no afecte la lectura ni la comprensión lectora.

Los problemas de disortografía más frecuentes son la confusión de letras de forma similar como la b y d, al cual se le denomina rotación.

Otro problema que puede estar presente es la disgrafía específica, la cual trata sobre la mala percepción visual de las formas, por lo que causa confusión entre las grafías “d y b”.

“Es importante que los niños que no diferencian la b de la d realicen ejercicios sencillos para evitar esta confusión”


Ejercicios para niños que confunden la b y la d

La inversión de letras más habitual ocurre con las consonantes b y d, en donde se puede escribir una b por una d o al contrario.

Ante el problema que supone no poder distinguir o diferenciar ciertas letras, los docentes proponen algunas estrategias lúdico pedagógicas, para ayudar a corregir la confusión de escritura con las letras b y d.

De esta manera, se han diseñado ejercicios que contienen actividades con el manejo de las letras b-d.

A continuación, te brindamos algunos ejercicios para niños que confunden la b y la d:

Ejercicio de discriminación visual de “b-d”

Para desarrollar este ejercicio para evitar que los niños confundan la b con la d, necesitaremos dos lápices o marcadores, uno de color rojo y otro verde y algunas hojas o un cuaderno.

En la hoja escribiremos de manera aleatoria tantas veces queramos, una secuencia de las letras “b” y “d”.

El ejercicio se basa en que el niño debe rodear de rojo todas las “b” y de verde todas las “d”, Podemos realizar esta actividad las veces que el niño necesite.

Ejercicio de lectura de las consonantes “b-d”

En este ejercicio, el niño debe leer en voz alta las letras, sílabas, palabras y oraciones, para reforzar la lectura de dichas consonantes.

Cuando el niño esté leyendo y llegue a confundir alguna de estas letras, haremos una pausa y con mucha tranquilidad le explicaremos cual es la diferencia entre ellas y lo invitaremos a leerla de la manera adecuada para poder continuar con la lectura.

Podemos aprovechar la equivocación, para escribir un par de oraciones que contengan esa palabra y si es posible hacer un dibujo sobre ella.

Si te interesa ampliar la información sobre este  tema, te invitamos a leer:

la técnica de la superpalabra

La técnica de las superpalabras para aprender ortografía

Ejercicio de sílabas con las letras b y d

Este es un ejercicio sencillo para niños que confunden las letras b y d. Para realizar esta actividad, haremos una lámina donde aparezcan las grafías en sílabas y el niño debe repetirlas en orden y luego de manera aleatoria.

Por ejemplo:

  • ba – da
  • be – de
  • bi – di
  • bo – do
  • bu – du
  • ba be bi bo bu
  • da de di do du

Por último, podemos usar el truco de dibujar la letra “b” y decirle al niño que “la b tiene barriga y dibujar la letra “d” y decirle que la “b” tiene trasero. También podemos indicarle, que la “d” se orienta hacia la izquierda y la “b” hacia la derecha, para que aprenda a diferenciarlas.

Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y d Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y dRecursos para el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques