Hoy hablamos de los adverbios ¿Qué son los adverbios? Clases, función, cómo se forman, incluiremos fichas con ejercicios de adverbios para trabajar en el aula o en casa y actividades para que sea más fácil aprenderlos.
Comenzamos definiendolos….
Qué es un adverbio
Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o bien expresan afirmación, negación o duda. Suelen complementar el significado de adjetivos, otros adverbios y verbos. Los adverbios se dividen en múltiples tipos dependiendo de la función y el uso que se le da a cada uno de ellos.
Clases de adverbios
Recordemos que si bien existen diferentes clasificaciones de los adverbios, los más usados son los adverbios de lugar, adverbios de tiempo, adverbios de orden, adverbios de modo, adverbios de cantidad, adverbios de afirmación, adverbios de negación y adverbio de duda. Vamos a resumirlos en el siguiente esquema:
- Lugar: aquí, allí, lejos, cerca, detrás… ( El niño esta aquí)
- Tiempo: hoy, ayer, mañana, pronto… ( Hoy vamos al cine)
- Modo: bien, mal, rápidamente, deprisa… (Este ejercicio esta mal hecho).
- Cantidad: mucho, muy, poco, más, menos… (Hay mucho trabajo por hacer).
- Afirmación: sí, también (El también fue al médico).
- Negación: no, tampoco (No he quedado para ir a la biblioteca).
- Duda: quizá, acaso… (Este mes quizás visite a mi abuela).
Función
Como hemos indicado anteriormente su función se complementar o reforzar a los verbos, adjetivos y otros adverbios:
- Como complemento del verbo (El joven se fue pronto).
- Complemento del adjetivo (Este móvil es muy pequeño).
- Y como Complemento de otro adverbio (Esta ciudad esta muy cerca de la mía).
Finalmente antes de entrar de lleno con los ejercicios y actividades, referir que los adverbios muchas veces se forman mediante la transformación de un adjetivo en femenino añadiendo el sufijo -mente (Tranquila > Tranquilamente), si en la oración hay varios adverbios consecutivos, solo se añade -mente al último. (El ladrón entro en la casa lenta y silenciosamente) También indicar que si el adjetivo lleva tilde, el adverbio lo conservará.
Fichas con ejercicios de adverbios
Vamos a completar este artículo con actividades y ejercicios con adverbios para trabajar en el aula o en clase, para estas fichas han colaborado nuestros amigos de Clases particulares de Ávila.
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
5 Actividades para trabajar el adverbio en el aula
A continuación, podrás conocer actividades para enseñar a los niños sobre la importancia y el uso correcto de los adverbios.
Unión de palabras y adverbios
Una de las actividades más sencillas para enseñar los adverbios es la unión de las palabras. De esta manera, deberá crearse una lista. En el lado izquierdo, deberán colocarse ejemplos de adverbios mientras que del lado derecho, los tipos de adverbios. Seguidamente, los niños deberán unir los adverbios con el tipo que corresponda. Por ejemplo:
- No > Lugar
- Si > Tiempo
- Delante > Negación
- Más > Cantidad
- Luego > Afirmación
Clasificación de los adverbios
Mediante la clasificación de los adverbios es posible aprender el tipo de cada uno de ellos. De esta manera, pueden crearse oraciones en donde se haga uso de los mismos y en la parte inferior un cuadro en donde anexar cada uno según su tipo; adverbio de lugar, de tiempo, de modo, de negación, de cantidad, de afirmación, de orden, de duda, etc. De tal forma, los niños deberán ser capaces de identificar cada uno de los tipos y ubicarlos en el cuadro correspondiente o bien colocarlos al lado de los mismos.
Para hacer esta actividad un poco más dinámica, se puede escoger un color diferente para cada adverbio. Por ejemplo; adverbios de modo que se encuentren en las oraciones, se deberán pintar de color rojo, adverbios de lugar, de color verde, etc. De esta forma, cada adverbio será fácil de distinguir con un color determinado.
Algunos ejemplos de oraciones pueden ser:
- Tal vez llueva mañana – (adverbio de duda) – (adverbio de tiempo)
- Está muy lejos –
- Me parece bien –
- Quizá iremos mañana –
- Sí, yo lo hice –
- No, te he dicho que no puedes hacerlo –
- Debes ir más rápido –
- Creo que no iré –
- Este vestido cuesta mucho dinero –
La bolsa de los colores
Como segundo juego o actividad relacionada con la actividad anterior, es posible recortar círculos de diferentes colores y colocarlos dentro de una caja o bolsa. Luego cada niño deberá extraer un círculo (sin mirar) y escribir una oración con el adverbio que le corresponda al color que haya extraído de la bolsa o caja.
Formación de las oraciones
Otra actividad sencilla que puede realizarse es la formación de oraciones haciendo uso de un tipo de adverbio en específico. De esta manera, el pequeño deberá pensar en una palabra que corresponda con el tipo de adverbio que se le indique y en base a esta información crear una oración.
Por ejemplo:
- Oración con adverbio de tiempo: Hoy voy a ir al cine.
- Oración con adverbio de Afirmación: Verdaderamente, esa es la comida que me gusta.
- Oración con adverbio de cantidad: Hay demasiados animales en esa granja.
Las oraciones con pictogramas
En asociación con la actividad anterior, puedes reemplazar la consigna escrita por un pictograma. Por ejemplo, si quieres que el niño escriba una oración con un adverbio de tiempo, puedes, simplemente utilizar un pictograma; por ejemplo un reloj de arena que representa el tiempo. Como lo que deseas es que realice oraciones con adverbios de tiempo, el niño deberá primero descifrar el pictograma para luego poder armar las oraciones. Para poder pedirle a los niños que realicen oraciones que contengan adverbios de negación o de afirmación puede utilizar emoticones con estas características (indicando la acción afirmativa o negativa), etc.
5 Actividades para trabajar el adverbio en el aula Clic para tuitear© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Conceptos de lengua @educapeques