Cuentos infantiles: Dramatizaciones el arte de aprender valores

La pedagogía y didáctica moderna ha creado estrategias metodológicas especiales para que los niños puedan tener experiencias vivenciales sobre los valores humanos y la familia. Muchas de estas estrategias tienen que ver con el “aprender a hacer” y llevar a cabo acciones que le permitan vivenciar las problemáticas y como solucionarlas a través del uso de los valores.

Dos estrategias de enseñanza que van de la mano una con la otra son los cuentos infantiles y sus dramatizaciones, son estupendos métodos para que el aprendizaje del niño sea verdaderamente significativo. Resulta de gran importancia que se eduque a los niños en valores, tanto en la escuela como en el hogar porque éstos le ayudaran a darle valor a algunas conductas, objetos y personas, a sus amigos, a sus padres y a los esfuerzos ajenos por mejorar.

Los valores que se le enseñan a un niño los hace mejores ciudadanos y mejores personas con conductas cada día más responsables y conocedoras de las normas de convivir con otros. Saber que los pequeños están seguros porque han aprendido valores es de gran importancia para los adultos y para ellos mismos que crecerán como personas con valores afianzados desde pequeños

Cuentos infantiles y sus dramatizaciones para enseñar valores

Los niños que pueden reconocer entre un criterio correcto y uno incorrecto pueden vivir una vida saludable, bien sea, en su casa, comunidad o escuela, será respetado por otros niños y adultos y sentirá seguridad, además de que la seguridad también pueden tenerla los padres y maestros de que los pequeños harán lo correcto en cada situación por más difícil que sea.

Los valores son reglas de conductas y actitudes correctas ante cualquier situación, es por ello que los cuentos dedicados a la comprensión y asimilación de valores representa una estrategia adecuada para aprender valores. Estos cuentos serán diseñados por los mismos niños con la ayuda de sus padres y maestros a través de un guion. El guion será la primera actividad que el niño realizará, la metodología para realizar un guion es la siguiente:

Construcción del guion para un cuento sobre valores

Elección de los personajes

El niño creará mínimo 3 personajes que participaran en un cuento sobre cualquier valor. Para ello puede contar con la ayuda de materiales escritos sobre un cuento que ya esté escrito o el de alguna ficha con un cuento corto que se le presente. Puede ser un cuento corto sobre algún valor que le facilite el adulto o maestro.

Elección de uno o varios valores

Selección de un dialogo entre varias personas que representen simbólicamente un valor, puede tomar como ejemplo el cuento que le ha presentado el maestro o adulto y escribir una conversación sencilla, entre los personajes que harán interacciones para representar simbólicamente el valor elegido por el niño o por varios de ellos. La forma de elaborar un diálogo se presentará en las fichas para escribir un guion sencillo.

Presentación de la dramatización sobre el cuento de valores

Los niños leerán el cuento y en grupos pequeños cada quien representara simbólicamente un personaje, podrán usar la creatividad y disfrazarse del personaje y actuaran como si fueran uno de ellos, pueden requerir vestuario, decoración, utilería y objetos que le sean útiles para representar al personaje, deben solicitar la ayuda de sus padres y maestros para todo el montaje. El niño aprenderá el guion y se hará acompañar de sus padres el día de la dramatización.

Dramatizaciones

Una de las estrategias didácticas más modernas utilizadas por maestros de todo el mundo para enseñar no solo valores, sino otros objetivos relacionados con la autoestima, moralejas, conocimiento de sí mismos es la representación física de un personaje que le dará una experiencia adicional, el uso del cuento corto con personajes y con contenido especial para aprender algún valor es la forma como muchos maestros consolidan el conocimiento en los pequeños. Consiste en la representación de personajes interactuando entre sí sobre un cuento relacionado con el objetivo en el caso de este artículo serán los valores. La dramatización es similar a una pequeña y corta obra de teatro sonde el niño demostrará también talentos artísticos y lingüísticos.

La dramatización es una estrategia que todos los maestros podrían y deberían planificar para dejar la rutina, representar cuentos y trabajar talentos y habilidades, creativas, artísticas, motoras y lingüísticas además de despertar interés por la lectura y escritura. Todas estas características hacen de las dramatizaciones una efectiva estrategia y una forma de transmitir los cuentos infantiles.

Fichas- cuentos infantiles y dramatización 001

Fichas- cuentos infantiles y dramatización 002

Fichas- cuentos infantiles y dramatización 003

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Cuentos infantiles: Dramatizaciones el arte de aprender valores

  1. Alberto Macías González dice:

    Muy buena técnica para crear conciencia de los valores en los chicos.

Los comentarios están cerrados.