Cómo mejorar el vocabulario. 8 Actividades y ejercicios sencillos

cómo mejorar el vocabulario

Aprende cómo mejorar el vocabulario

El enriquecimiento del vocabulario es indispensable para la comprensión del lenguaje y es un obligación para el proceso del aprendizaje. Dado que el aprendizaje escrito no es natural sino que éste debe aprehenderse, es necesario aprender cómo mejorar el vocabulario y que los niños realicen ejercicios para aumentarlo puesto que esta es una herramienta indispensable que le servirá para la construcción de su mundo social en el futuro.

 

8 Ejercicios y juegos para aumentar el vocabulario

Saber cómo mejorar el vocabulario no es tarea fácil, hay que encontrar métodos sencillos y entretenidos que hagan que su aprendizaje no sea una tarea tediosa y aburrida.

Nosotros hemos recopilado 8 tareas sencillas para facilitar la tarea de mejorar nuestro vocabulario español, aunque tambien es aplicable a cualquier otro idioma

 

Conversando en familia

Aquellos niños que crecen en familias donde hay muchos adultos, les permite escuchar e incorporar vocabulario casi de forma imperceptible. Es, en estos casos, que los niños se expresan o hablan mucho (los típicos charlatanes) porque son sus padres quienes les estimulan a hablar.

Los momentos más adecuados para estimular y enriquecer el vocabulario de nuestros hijos en una conversación familiar es durante el comida o cena. Una buena manera de erradicar el uso compulsivo de móviles y mejorar el vocabulario de los niños

 

Escuchar y leer

Tanto la lectura como la escucha de historias permite de modo imperceptible para los niños la incorporación de lenguaje o vocabulario. Pero, para que esto resulte ser interesante para los niños, se debe escoger un tipo de lectura o audios atractivos para ellos. Fomentar la lectura mejora el vocabulario

 

Escojamos una letra y ¡a jugar!

El juego consiste en escoger una letra del abecedario y escribir en un tiempo determinado la mayor cantidad de palabras que empiecen con esa letra. También este juego se puede hacer de forma verbal (oral) sin necesidad de escribir.

 

Juguemos a formar palabras

El juego tradicional de las palabras cruzadas sirve para que los niños aumenten su léxico.

 

Conociendo sinónimos

El juego enseña a los niños sobre los sinónimos. Por ejemplo, en lugar de decir “automóvil” el niño puede decir coche, carro, auto u otro sinónimo que se le ocurra. Además de enriquecedor este juego es muy divertido por la cantidad de confusiones que puede generar inicialmente. Sin embargo, este deja una gran riqueza léxica de practicarse con frecuencia.

 

Marcando la sílaba tónica (acentuada)

Este juego consiste en seleccionar palabras conocidas por el niño y reconocer dentro de la misma, aquella sílaba tónica. Es decir, la sílaba acentuada ya sea con acento escrito, diacrítico o prosódico. Por ejemplo: man – za – na. En este caso, al mencionar esta palabra se puede aplaudir en la sílaba tónica (za) o bien se puede saltar al nombrarla. Este método ayuda a reconocer las diferentes sílabas y distinguir palabras similares como: capo y pato.

 

Palabras iguales – imágenes diferentes

Este juego, un poco más complejo que los otros, permite reconocer que hay palabras que se escriben igual pero que tienen un significado diferente. Por ejemplo; banco (banco de mesa) y banco (entidad bancaria).

 

¡Descubre el concepto!

El juego es escoger al azar palabras, pero no mencionarlas sino describir las mismas. Por ejemplo, si deseo que el niño adivine la palabra elefante, debo decir: animal salvaje – grande – con trompa larga – a veces lo vemos en los zoológicos. Luego de la descripción, el niño adivinará que la palabra que debe adivinar es “elefante”.

Sugerimos hacer este último juego con palabras sustantivas y conocidas por los niños. Por ejemplo objetos, animales, personas, etc.

 

© 2018 Aprender como mejorar el vocabulario de los niños. 8 Actividades y ejercicios | Maria Eugenia Daney para Recursos para el aula. Blog educativo Educapeques

4 comentarios de “Cómo mejorar el vocabulario. 8 Actividades y ejercicios sencillos

  1. cupo en dolares dice:

    En todos y cada uno tienes razón, para lograrlo considero que hay que ser disciplinado.

  2. Yoelismar dice:

    Muy interesante la información solo les faltó un poco de ejercicios al respecto .

Los comentarios están cerrados.