Cómo escribir la carta a los Reyes Magos
¡¡Ya estamos en Navidad!!, una época llena de costumbres y tradiciones, adornamos nuestros hogares con el árbol de Navidad o el tradicional Portal de Belén, llenamos de luces y espumillones la casa, nos preparamos para esas fechas especiales, compramos regalos para nuestros amigos y seres queridos, aunque sabemos que la Navidad es todavía más especial para nuestros niños.
Muchos se esfuerzan durante el curso por sacar buenas notas, portarse bien y ser recompensados en estas fiestas con los mejores regalos venidos de Oriente. Muchos hablan que la Navidad se ha convertido en un época de consumismo y despilfarro, pero no podemos negar la magia y la ilusión que en los niños despierta la Navidad.
Los niños preparan durante mucho tiempo y con mimo su carta a los Reyes Magos, bueno ahora también a Papá Noel, buscamos un papel, colores y mucha, mucha ilusión. Solos o con ayuda de los hermanos mayores o los padres nos disponemos a soñar con que sus majestades los Reyes Magos nos traerán todos aquellos regalos con los que hemos soñado durante todo el año.
Si todavía no ha escrito su carta a Papá Noel o los Reyes Magos te damos unas ideas de cómo hacerlo.
Ideas para escribir la carta a los Reyes Magos
- Lo primero para ponerse manos a la obra es un folio en blanco y despertar toda nuestra creatividad o elegir algún modelo de carta a los Reyes Magos que existen en muchas revistas infantiles, o en Internet. Nosotros al final recopilamos algunas que nos han gustado y que te podrán servir.
- Trabajar en equipo. A los niños les hace ilusión que mientras sueñan y piden sus mejores regalos les acompañemos mientras lo hacen. Que nos cuente por qué piden ese juguete tan especial, además podremos asesorar, siempre permitiendo que elijan lo que ellos realmente quieran dentro de nuestras posibilidades
- Si no queremos utilizar un modelo convencional de carta podemos usar materiales de reciclaje para elaborar su carta y dibujar y colorear nosotros mismos los Reyes Magos o Papá Noel
- Si ya tu niño es más grande, lo puedes incentivar a que escriba la carta más bonita para los Reyes Magos agregándole dibujos elaborados por él y adornándola con escarcha, cordones o cualquier material que sea referente a la navidad.
- Aprovechemos lo más posible estas fechas tradicionales para realizar tareas con nuestros niños que incentiven su escritura, lectura, creatividad, manualidades y el trabajo en equipo, animándolo a que realice la carta más bonita para colocarla en el árbol de navidad, que sus familiares y amigos llegarán a ver con mucha alegría y ganas de leer.
- Es una buena oportunidad de trabajar los valores con nuestros hijos, recordándoles que no todo lo material es lo importante y que hay valores que deben aprender como la humildad, la amistad o el compañerismo. Aprender a compartir es un aprendizaje ideal en estas fechas.
- Vayamos con nuestro hijo a echar la carta de los Reyes Magos a un buzón imaginario y ayudemos a cvonservar la magia de estas navidades.
Como os hemos dicho antes, aunque lo ideal es crear las cartas a Papa Noel o los Reyes Magos desde cero, fomentando la creatividad de los niños os dejamos diversos modelos de cartas de los Reyes Magos y Papá Noel, para que las descarguéis .
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
- Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
- Lista para imprimir a tamaño real
Cartas de los Reyes Magos para descargar e imprimir
Cartas a Papá Noel para descargar e imprimir
© 2017 Modelos de Carta a los Reyes Magos. Ideas para la Navidad. Educapeques
Síguenos en nuestras redes sociales
Más artículos que te pueden interesar:
- Historia de los dinosaurios para niños
- Matematicas tercero de primaria
- Ejercicios para lenguaje
- Actividades de lateralidad para niños
- Niños con necesidades especiales
- Que es el retraso madurativo