El Metaverso, es un mundo virtual a la que muchas empresas están apostando hoy en día. En los últimos datos arrojados, se calcula que alrededor de 160 compañías han apostado por esta carrera, lo que demandará más puestos de trabajo y profesiones en el futuro.
Con la llegada del metaverso, se propone la experiencia inmersiva dentro de la sociedad. Es decir, muchos estarán dentro de un videojuego, con la capacidad de tocar y mover objetos; hasta relacionarse con otras personas, lo que hace que se convierta en una propuesta muy interesante.
Ahora bien, conozcamos cuáles son esas carreras para el futuro que propone el metaverso.
¿Cómo saber si la carrera de Metaverso es apta para mí?
Antes de conocer este mundo, deberíamos de saber si la carrera de Metaverso es la que estás buscando para nosotros, y para ello, lo mejor que podemos es realizar un test vocacional gratis que nos permita conocer en que aspectos de nuestra vida somos buenos y en que no.
Los test vocacionales son una estupenda forma de conocer tu personalidad, y de esta forma elegir una carrera con cabeza.
¿Qué es el Metaverso?
Definamos metaverso, como un acrónimo compuesto por “meta”, que proviene del griego, el cual significa “después”, o “más allá”; y verso hace alusión a universo.
De esta manera, Mark Zuckerberg, que fue el primero en promocionarlo, a través del cambio del nombre de Facebook, lo planteó como un ecosistema virtual, en el cual las personas podrán jugar, socializar, asistir de forma remota a un evento, o hasta realizar transacciones económicas.
Es así como podemos decir que el metaverso no es más que ese mundo virtual compartido, al cual nos conectamos a través de una serie de dispositivos, para interactuar y tener la experiencia de que estamos inmersos dentro de el.
Una de las facultades de esta corriente, es que los usuarios tienen una total libertad de creación, haciendo su propio avatar parecido a su persona física, y creando un entorno según la actividad que vaya a desarrollar.
Dicho esto, el metaverso también propone una serie de profesiones que serán altamente demandas al futuro.
¿Cuáles son las carreras del futuro del metaverso?
Con la ideología de que el metaverso propondrá su propia económica, o desarrollo, quizás se abrirán nuevos campos de trabajo para interactuar; y es allí donde entrarán en juego algunas profesiones.
Arquitectos del Metaverso
Por ser un mundo por construir, pueda que una de las carreras del futuro sea para los arquitectos. En este aspecto, hablamos de capacitadas en modelos de programación en 3D, con la capacidad de combinar sus conocimientos profesionales con las nuevas disciplinas que esta corriente propone.
Tal vez, el trabajo a desarrollar por estos profesionales virtuales, será la creación de parques, hoteles, edificios, o complejos habitacionales; todo esto para los avatares que estarán de continuo en este mundo.
Sin duda, una carrera muy prometedora a futuro, puesto que el trabajo será diseñar los espacios de este mundo virtual; para convivir, trabajar, socializar, y desarrollarse.
Guías turísticos para el metaverso
Dentro de este mundo, el metaverso también tendrá un gran desarrollo. Hablamos de un futuro innovador, donde el avance de las nuevas tecnologías podrá cambiar la forma tradicional de viaje y ocio, a través de una experiencia más llevada a la realidad aumentada en 3D.
En este aspecto, estamos hablando que los guías turísticos también tendrán su gran participación, y será una de las profesiones más buscadas en el futuro.
Actualmente, la preferencia de los viajeros ha cambiado por el turismo nacional, y es allí donde el metaverso tendrá su participación, pues promueve la interacción en medio de este espacio virtual, enfocado a mejorar la experiencia del cliente, el cual contará con un guía que le mostrará la historia, o construcción de los espacios, en una forma de compañía virtual.
Especialistas en gamificación
La gamificación es una de las corrientes que busca transformar la experiencia del avatar dentro del metaverso. Podrá ser aplicada al sector educativo y turismo.
Los profesionales en esta área, deberán convertir todas estas experiencias del mundo virtual en prácticas dinámicas y divertidas. El fin será un mayor crecimiento dentro del entorno, y transformar al mismo tiempo la forma de aprender.
Es así, como los especialistas en gamificación tendrán la tarea de lograr que la persona que entre a este mundo virtual logre adquirir un nuevo conocimiento de una forma divertida y con la sensación de que aprendió algo útil para su vida.
Diseñadores de avatares
Otra de las carreras que traerá el metaverso es el diseño de avatares. Dentro de este mundo virtual, los avatares serán una extensión del usuario; en tal sentido esta es una oportunidad para los diseñadores en 3D, quienes deberán conocer el mercado y comenzar a crear.
Su trabajo será crear personajes que apuesten por el surrealismo, con el fin de que los usuarios puedan tener una personificación más adecuada dentro de este universo.
Organizadores de eventos
El metaverso también apunta a transformar el mundo de los eventos; en este caso estamos hablando que los organizadores también tendrán una participación.
Con la llegada de la pandemia, muchos eventos pasaron a un ámbito más virtual; incluso plataformas como Zoom, tuvieron un gran crecimiento y lo que hace que el metaverso en este sector, tome una gran ventaja.
La propuesta del mundo virtual compartido, donde la experiencia inmersiva destaque como aspecto fundamental, supone que tanto en eventos, como conciertos, o juegos, las personas puedan disfrutar de forma remota, como si estuvieran dentro del lugar, gracias a los dispositivos de realidad aumentada.
En tal sentido, aquellos profesionales que se encargan de organizar y planificar eventos, tendrán una oportunidad de trabajo exclusiva.
Conclusiones
No queda duda que el metaverso está cambiando el mundo, y ese enfoque de sumergirnos en una nueva realidad virtual está tomando grandes campos, como la economía, el laborar e incluso, social, porque dentro de este mundo, hasta podremos afianzar nuevas relaciones.
Gracias por acercar estos datos para poder utilizarlos con nuestr@s estudiantes