Qué es un campo semántico con ejemplos

campo semántico

En lingüística, un campo semántico también conocido como cadena cohesiva, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado.

En nuestra lengua existen muchas palabras o unidades léxicas, entre las cuales es fácil reconocer aspectos similares entre ellas.


Explicación sobre los campos semánticos y campos léxicos

Es importante conocer las definiciones de campos semánticos y de campos léxicos, como parte integral del conocimiento del desarrollo fonológico, léxico y semántico.

Una explicación sobre los campos semánticos, podemos darla con el siguiente ejemplo:

Podemos decir que pared, muro y verja, comparten un mismo campo semántico pues las tres palabras designan una barrera.

Todas las palabras pertenecen a distintos campos léxicos y forman parte de la misma clase gramatical.

Un ejemplo de campo léxico sería: caminar, correr, saltar, brincar, trotar y trepar, ya que todos son verbos de la misma categoría gramatical, que significan movimiento del cuerpo.

De esta misma manera, podemos decir que bombilla comparte campo semántico con vela, pero también con luz artificial o electricidad, al contrario de vela, que estaría en el mismo campo semántico que fuego.


Conceptos importantes de semántica

Para que puedas comprender mejor, cómo se organizan las palabras y sus significados en la lengua española, te contaremos tres conceptos muy importantes de semántica:

  • El campo léxico
  • El campo semántico
  • La familia léxica

Campo léxico:

Es una agrupación de palabras, las cuales se relacionan entre sí con un tema y que pueden tener diferente categoría gramatical.

Campo semántico:

Son palabras de la misma categoría gramatical, que están dentro de la misma agrupación de palabras.

En el campo semántico hay un hiperónimo, que es la palabra que incluye a las otras e hipónimos que son las palabras que están dentro del hiperónimo.

Familia léxica:

Son las palabras que comparten el mismo lexema.


Tipos de campos semánticos

Podemos clasificar los campos semánticos de muchas maneras, dependiendo básicamente de las relaciones que se identifiquen entre los elementos que los conforman.

A continuación, te explicamos algunos tipos de campos semánticos:

Campo semántico abierto:

En el caso del campo semántico abierto, siempre se pueden sumar nuevos elementos.

Por ejemplo: muebles de una casa: Silla, mesa, mesa de luz, cómoda.

Campo semántico cerrado:

En el campo semántico cerrado, no se pueden sumar más elementos, porque por sí mismo es un campo completo.

Por ejemplo: meses del año o colores primarios.

Campo semántico asociativo:

En este tipo de campo semántico, se integra por elementos que están próximos a la realidad a la cual aluden y su conformación es subjetiva.

Por ejemplo: música, piano, rock, Mozart, violín, partitura.

Campo semántico antónimos:

El campo semántico de antónimos, se conforma por palabras que mantienen relaciones opuestas entre sí, como: lleno / vacío, amor / odio, paz / guerra, día / noche.

Campo semántico gradual:

Los elementos que integran el campo semántico gradual, conforman una escala con distintos matices.

Por ejemplo: frío, cálido, fresco, caluroso.

Campo semántico lineal:

En el campo semántico lineal, cada elemento mantiene una relación con el siguiente y el anterior, conformando una serie.

Por ejemplo: días de la semana (domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado).


Ejemplos de campos semánticos

Ejemplos de campos semánticos abiertos:

  • Calzado: Zapato, zapatillas, sandalias, botas, zuecos.
  • Animales de granja: Caballo, vaca, gallo, gallina, cerdo.
  • Banana, manzana, arándanos, frambuesa, pera.
  • Muebles de una casa: Lámpara, mesa, biblioteca, sillón.
  • Bandas de rock en español: Prisioneros, Soda Stereo, Meteoros.
  • Prendas de vestir: Saco, sombrero, corbata, pantalón, camisa, remera.
  • Capitales: Buenos Aires, Caracas, Washington, Budapest, París, Madrid, Praga.

Ejemplos de campos semánticos cerrados:

  • Estaciones del año. Otoño, invierno, primavera, verano.
  • Países: España, Egipto, Noruega, China, Australia, Venezuela.
  • Antártida, Asia, América, Europa, África, Oceanía.
  • Colores del arcoíris. Rojo, amarillo, naranja, cian, violeta, azul, verde.
  • Ciudades europeas. Toulouse, Barcelona, Venecia, Praga, Varsovia, Frankfurt.
  • Letras del abecedario: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
  • Integrantes de los Beatles: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr.

Ejemplos de campos semánticos asociativos:

  • Peces: Pecera, red, alga, agua, mascota, carpa, Nemo.
  • Música: Nirvana, guitarra, grunge, Pearl Jam, bajo, Rock
  • Carpa, payaso, malabares, mago, piruetas, público.
  • Cine: Director, película, sonido, luces, guion, protagonista, guionista.
  • Cocina: Tenedor, harina, huevos, leche, azúcar, batidor, torta, postre.
  • Parque: Pasto, banco, pasamanos, calesita, mariposas, árboles, sombra, picnic, niños.
  • Escuela: Pizarrón, aula, cuadernos, profesor, tiza, alumnos, examen, lección, globo terráqueo, laboratorio.

Ejemplos de campos semánticos antónimos:

  • Frío / calor.
  • Lindo / Feo.
  • Paz / guerra.
  • Amor / odio.
  • Mojado / seco.
  • Crudo / Cocido.
  • Abierto / cerrado.

Ejemplos de campos semánticos gradual:

  • Calor: caluroso, cálido, fresco, frío.
  • Temperatura: frío, caliente, templado
  • Humedad: Seco, húmedo, mojado, empapado.
  • Estados anímicos: feliz, dichoso, alegre, contento, furioso, molesto.

Ejemplos de campos semánticos lineal:

  • Etapas de la vida: Feto, bebé, niño, adolescente, adulto, anciano.
  • Momentos del día: Mañana, mediodía, tarde, noche, medianoche.
  • Meses: Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

Otros ejemplos de campos semánticos

  • Campo semántico de frutas: Manzana, naranja, pera, fresa, melocotón.
  • Campo semántico de animales: Perro, gato, león, ratón, elefanta, jirafa, águila.
  • Campo semántico de flores: rosa, girasol, tulipán, lirio, clavel, orquídea, margarita.
Qué es un campo semántico: Tipos y Ejemplos #primaria #lenguaje #lengua Clic para tuitear

También te puede interesar: Desarrollo del lenguaje en los niños y niñas


© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Qué son los campos semánticos: Tipos y Ejemplos ] Recursos educativos para primaria  Ángel Sánchez Fuentes