Hoy trabajamos el cálculo mental en primaria: En este artículo encontrarás actividades y fichas para trabajar el cálculo mental rápido en niños y niñas de primaria.
A lo largo de un día tomamos realizamos diversas acciones muy simples de las que no somos conscientes que la gran mayoría de ellas implican un cálculo mental.
Por ejemplo, cuando vamos de compras y controlamos si nos han dado bien la vuelta, o cuando cocinamos un bizcocho y debemos calcular la cantidad exacta de ingredientes de su receta, estamos realizamos determinados cálculos mentales matemáticos.
Cálculo mental primaria
El cálculo mental rápido consiste entonces, precisamente en poder hacer cálculos utilizando solamente el cerebro sin recurrir a ningún otro instrumento como el lápiz y el papel o una calculadora. Consiste en la aplicación de estrategias basadas en las propiedades del sistema numérico y en las operaciones aritméticas.
El cálculo matemático es una competencia básica que debe ser ejercitada y desarrollada cotidianamente y en el ámbito escolar desde niños. Para avanzar desde la comprensión del número, hasta progresivamente conseguir cálculos mentales cada vez más complejos a partir de ir mejorando nuestra agilidad mental, y nuestra concentración.
Como enseñar calculo mental a niños de primaria
Enseñar cálculo mental a los niños le ayudará a entender los números y hacer operaciones con ellos, favoreciendo a su vez, su concentración, comprensión y agilidad mental. En este artículo vamos a trabajar los beneficios del cálculo mental a través de diversas actividades, juegos y fichas que podréis encontrar a continuación.
Actividades para realizar cálculo mental con niños
A continuación te describiremos algunas actividades que pueden ser desarrolladas con niños en primaria para favorecer el desarrollo del cálculo mental:
Hagamos operaciones. Calculo mental sumas y restas
En esta actividad se desarrolla la habilidad de calculo mental sumas y restas de números enteros, estos son los pasos a seguir:
- Solicita a los alumnos que realicen una operación de suma y que la escriban en papeles pequeños.
- Indícales que las sumas que elaboren no deben incluir ceros y los números deben ser naturales.
- Procede a recolectar todos los papeles del grupo en una cesta y revuélvelos todos.
- Posteriormente, cada niño debe tomar un papelito y proceder a resolver la suma lo más rápido posible.
- Por último debes verificar todos los resultados junto a los demás niños.
Las ruletas: Calculo mental multiplicación
Con esta actividad los niños podrán desarrollar la habilidad de multiplicar números enteros rápidamente:
- En primer lugar es necesario crear parejas con un par de ruletas que estén enumeradas del 1 al 12.
- Ahora debe decidirse quien iniciará el juego.
- Cada jugador debe girar la ruleta, quien inicie tiene que dar el producto de los dos números establecidos en las ruletas. Por ejemplo, en la ruleta verde salió el 4 y en la roja el 8, el jugador que tenga el turno debe contestar rápidamente y de forma correcta el resultado, que este caso es 32, de lo contrario perderá.
- Los resultados de los aciertos deben ser colocados en una tabla y después de 20 turnos ganará el que haya tenido más aciertos.
Para desarrollar esta actividad necesitarás elaborar ruletas en cartulinas de color, deben estar plastificadas, una tabla para colocar los aciertos, un clip y un lápiz para sostener el clip.
El tren de la suma. Calculo mental 6 primaria
Con esta actividad los niños desarrollarán su capacidad para sumar mentalmente enteros menores a 999:
- Pídele al primer niño de la primera fila que resuelva la suma que le indicas, por ejemplo 4+6. El niño contesta 10 e indica que debe sumársele 6.
- El niño que esté detrás debe responder rápidamente 16 e indicar el número que debe sumársele.
- El niño que se encuentre detrás debe repetir el proceso, y así sucesivamente hasta que todas las filas hayan participado.
- La rapidez con la que se dan las respuestas debe asemejar la velocidad que se debe tener para alcanzar el tren y no quedarse atrás.
Cartas para sumar. Calculo mental para niños
Con esta actividad se busca fortalecer la habilidad de sumar enteros mediante el cálculo mental. Para su desarrollo necesitarás cartas del tamaño del naipe, en cada carta hay que escribir una cantidad, deben usarse 20 cartas por pareja con números entre el 1 y el 20.
- En primer lugar deben crearse parejas.
- Reparte todas las cartas y deja una al azar para colocar sobre la mesa, trata de que no se vea la cantidad que tiene escrita.
- Voltea la carta que está en la mesa para iniciar el juego.
- Anteriormente debe haberse determinado quien iniciaba el juego.
- El primer jugador debe tirar una carta sobre la que está en la mesa y debe proceder a sumar esas cantidades.
- Si la respuesta es correcta, podrá continuar sumando la última carta y la siguiente que fue lanzada.
- El que pierde debe tomar todas las cartas.
- Ganará quien se quede sin cartas primero.

Juegos de calculo mental. El astronauta
Este juego de cálculo mental para primaria desarrolla el cálculo matemático de forma fácil y divertida. Te explicamos los materiales e instrucciones necesarias
Materiales necesarios:
- Lápices de colores.
- Cartulina
- Plastilina
- Dos dados o peonzas.
- Una ficha para cada jugador.
Cómo se juega
- Para realizar el tablero necesitarás crear un circuito con los números del 1 al 100. En el fondo del tablero debe representarse el universo, con estrellas, planetas, e incluso naves espaciales.
- Elabora dos peonzas, en una deben estar los números del 0 al 9 y en la otra los signos de las operaciones aritméticas básicas, es decir, suma, resta, multiplicación y división.
- Para iniciar cada jugador tira la peonza de los números y coloca su ficha en el número que haya obtenido.
- Luego, en el sentido de las agujas del reloj, cada jugador debe tirar la peonza de los números y la de las operaciones.
- Después de observar el número y la operación obtenida, debe calcular el resultado de la misma y colocarse en la casilla del tablero con el número que corresponde. Por ejemplo, si un jugador está en la casilla 8 y en las peonzas obtiene un 4 y un +, debe calcular 8+4= 12, por lo tanto debe colocar su ficha en la casilla 12.
- En el caso de las restas pueden girar los números y por ejemplo calcular 8-4 en vez de 4-8.
- Gana el primer jugador que llegue o sobrepase el 100 en el tablero.

Finalmente compartimos con vosotros 10 fichas con juegos mentales matemáticos y técnicas para trabajar el cálculo mental para niños de primaria.
Fichas ejercicios de cálculo mental
A continuación os dejamos 10 fichas con ejercicios de cálculo mental para niños que podéis desarrollar en el aula. Podéis descargarlas gratuitamente siguiendo las instrucciones al final de las mismas.
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
- Matematicas para niños de primaria
- Juegos de matematicas online para niños
- Fichas de matematicas
- Metodo abn matematicas
Acuérdate de dejarnos un comentario si te han gustado las actividades, si tenéis alguna que proponer o si queréis que hablemos de otro tema que os interese. ¡¡Tu opinión nos interesa!!
Me encantaron los trucos para mejorar el cálculo mental. Gracias.
Excelente material que me ayudará mucho en mi labor docente, gracias por compartirlo.